viernes, agosto 22, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Con 21 caminos blindados ya son más de 156 mil beneficiados: Lía Limón

by Redacción
octubre 12, 2023
in Alcaldías, Álvaro Obregón, CDMX, Principal
0
Con 21 caminos blindados ya son más de 156 mil beneficiados: Lía Limón
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre, (CDMX MAGACÍN). —Al continuar con su política de recuperar los espacios públicos abandonados y en mal estado, la alcaldesa Lía Limón entregó el camino Blindado 21, con el cual son más de 156 mil habitantes de 24 colonias beneficiados.

 “Con los 21 caminos blindados que hemos habilitado protegemos, sobre todo, a mujeres, niñas y niños, que usan estos espacios todos los días para salir al trabajo, ir a la escuela, o regresar a sus casas por las noches, y queremos que lo hagan por lugares seguros, bien iluminados, libres de obstáculos y con escalones y andadores bien arreglados”, apuntó.

 Este andador, explicó, tiene una extensión de casi 250 metros y conecta 2 colonias, Tetelpan y Puente Colorado, a través de la calle Barranquilla, que cruza por la cortina de la Presa Tequilasco.

 Entre los trabajos realizados destacan: la rehabilitación y reforzamiento del alumbrado público; la reparación del adoquín y la colocación de concreto hidráulico; el zampeado de talud; y, la reparación de descansos.

 En cuanto a las áreas verdes, se podaron más de 2 mil 500 m² de pasto, así como 17 arbustos y 150 metros lineales de setos; se hizo el deshierbe de 150 m2; se sembraron 150 plantas ornamentales para reforestar la zona; se podaron 18 árboles y se realizaron 2 derribos; se realizó el retiro de producto verde de 7 m2; y, se colocaron 3 m2 de material orgánico triturado.

 Adicionalmente, se barrieron más de 3 mil 200 m2; se realizó la limpieza de 150 m2 de guarniciones y banquetas; se pintaron más de 3 mil 300 metros lineales en 320 peraltes de escalinatas, más de 500 m2 de muros para eliminar grafitis y mejorar la imagen del andador, y 60 metros lineales de barandales; se instalaron 7 piezas de señalamiento restrictivo; y, se retiraron 3.6 m³ de cascajo.

 La alcaldesa exhortó a las y los ciudadanos a cuidar el andador y reiteró que su prioridad es la seguridad, en especial la de las mujeres, niñas y niños: “con ese ánimo trabajamos 24/7 y vamos a continuar recuperando espacios para construir entornos seguros”.

Tags: AlcaliasAOCaminosBlindadosPrincipal
Previous Post

Otorga Batres tarjetas del Programa «Mi beca para empezar» a más de 5 mil beneficiarios de la Alcaldía Tláhuac

Next Post

Taboada pide a AMLO no entrometerse en la elección 2024

Next Post
“No hay gobernabilidad, no hay servicios, no hay seguridad, ¿qué hay?  Es el peor momento en la ciudad el que estamos viviendo en el rubro en que me digan “: alcalde Santiago Taboada

Taboada pide a AMLO no entrometerse en la elección 2024

No Result
View All Result

RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco
Uncategorized

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

by Redacción
agosto 22, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez, en coordinación con comerciantes de vía pública que cumplen con la normatividad, llevó a cabo una...

Read more
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH