martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Con digitalización combatimos la corrupción en CDMX: Claudia

by Redacción
mayo 15, 2023
in CDMX
0
En la reunión de Seguimiento a los Avances del Convenio de Colaboración entre los Gobiernos de la Ciudad de México y Sonora, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo que a través de la digitalización se ha combatido a la corrupción durante su administración.

En la reunión de Seguimiento a los Avances del Convenio de Colaboración entre los Gobiernos de la Ciudad de México y Sonora, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo que a través de la digitalización se ha combatido a la corrupción durante su administración.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

En la reunión de Seguimiento a los Avances del Convenio de Colaboración entre los Gobiernos de la Ciudad de México y Sonora, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dijo que a través de la digitalización se ha combatido a la corrupción durante su administración.

“Yo quiero decir varias cosas: lo primero, hay esta idea de que nosotros los Gobiernos no tenemos en nuestros procesos esta parte de la innovación tecnológica, que eso le corresponde a la iniciativa privada y eso hay que romperlo. Esta idea de que los gobiernos son siempre burocráticos, que no pueden resolver problemas, que siempre van a promover la burocracia y la corrupción tenemos que romperla”.

Siguió: “Los gobiernos podemos ser eficientes y podemos ser gobiernos progresistas, gobiernos de la ‘Cuarta Transformación’ y al mismo tiempo tener como parte sustantiva la innovación y porque es parte de nuestra esencia, porque nosotros estamos contra la corrupción y la corrupción se barre de arriba abajo”, expuso Sheinbaum junto al mandatario estatal Alfonso Durazo, desde el Salón de Gobernadores del Palacio de Gobierno en Hermosillo, Sonora.

Remarcó que todos los procesos de corrupción que se dan deben ser acabados a partir de nuevos procesos de digitalización, y que lo anterior “es la “esencia” de su administración, en esa construcción de una nueva relación entre la ciudadanía y los Gobiernos.

“Una relación que no tenga que ver con corruptelas y corporativismos, con relaciones personales, con coyotes, con un director y todo eso se rompe si podemos entrar a un proceso de digitalización”, expresó la gobernante.

Agregó que los Gobiernos pueden ser innovadores, tener las mejores tecnologías y siempre tendrán una mejor relación con la ciudadanía “si entramos a procesos donde se rompan todos los procesos de corrupción”, destacó.

La mandataria subrayó el caso de la capital del país, donde por medio de la digitalización “disminuimos de 2 mil 500 a 500 trámites en el Gobierno de la Ciudad de México. Les platico que para abrir un restaurante eran 54 trámites y esos 54 tramites, eran para abrir una vez, un restaurante que tuviera bebidas y restaurantes que una pequeña fonda que pueden abrir en 24 horas. A partir de que nosotros entramos, es suficiente con inscribirse a una plataforma digital “, precisó.

Recordó que la Agencia Digital de Innovación Publica (ADIP) fue creada para todo lo que tiene que ver con la regulación del Gobierno; es decir, ninguna secretaría, ningún área del gobierno puede hacer una ley, un reglamento. Y que cualquier regulación, cualquier norma, tiene que pasar por la ADIP. Eso antes lo tenía la Secretaría de Desarrollo Económico y la Consejería Jurídica y todo eso lo pasamos a la Agencia Digital de Innovación Publica Digital”, recordó Sheinbaum Pardo.

Tags: ADIPAlfonso DurazoCDMXClaudia Sheinbaumdigitalización
Previous Post

Le reclaman el azul, pero bajaron delitos en Coyoacán

Next Post

Feliz Día del maestro

Next Post
Feliz Día del maestro

Feliz Día del maestro

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH