domingo, noviembre 9, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Congreso CDMX exhorta a CJF a erradicar corrupción judicial

by Redacción
julio 24, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio, (CDMX MAGACÍN). –En el marco del análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación, la Comisión Permanente del CDMX exhortó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a implementar acciones para evitar los casos de corrupción.

El diputado Alberto Martínez Urincho (Morena), expuso que se busca que el CJF integre una comisión interna que dé seguimiento a los procesos emblemáticoso de litigio estratégico que se desarrollen en su ámbito de competencia.

Lo anterior, para que se respete a los derechos humanos, la prevalecía del Estado de derecho y el cumplimiento de las resoluciones que pongan fin a los procedimientos jurisdiccionales.

Afirmó que, la corrupción judicial en México es generada y amparada por los actos de los distintos agentes involucrados en el sistema judicial y ejemplificó con: policías, ministerios públicos o fiscales, jueces y responsables de las cárceles.

Precisó que, en la fiscalización del CJF, donde se perciben distintas formas de corrupción; e informó que, del primero de enero de 2019 al 31 de octubre de 2021, el CJF revisó mil 188 quejas y denuncias sobre personas funcionarias públicas.

También, auditó 36 áreas administrativas y realizó mil 347 seguimientos de evolución patrimonial, “lo que evidencia la existencia de distintas formas de corrupción”.

Agregó que entre 2019 y 2020 “Se concluyeron 63 auditorías, 12 de desempeño, 11 financieras, 13 integrales, 8 operacionales, 8 de obra y 2 de finiquito, derivado de las cuales se emitieron en total mil 225 acciones a 36 áreas administrativas del CJF”.

También indicó que, tras la implementación del Sistema de Control Interno Institucional entre 2019 y 2020 se concluyeron 63 auditorías que dieron por resultado mil 225 acciones  a 36 áreas administrativas del CJF.

Mientras que en el periodo de 2019 a 2020 se observaron 48 mil 842 declaraciones patrimoniales y de intereses. Así como mil 280 estudios de evolución patrimonial, lo que generó 3 mil 626 dictámenes respecto a posibles incumplimientos en la presentación de las declaraciones y 431 informes presentados a la autoridad substanciadora por presunta responsabilidad administrativa.

Tags: CJFCongresoCDMXPrincipal
Previous Post

Busca PAN justa representación en el Congreso CDMX para todas las fuerzas

Next Post

Urgen a Brugada designar un perfil empresarial en Sedeco

Next Post
FOTO: Especial

Urgen a Brugada designar un perfil empresarial en Sedeco

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH