miércoles, agosto 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Congreso pide a Alcaldías prevenir el trabajo infantil  

by Redacción
junio 19, 2024
in Alcaldías, CDMX 2024, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio, (CDMX MAGACÍN). –La Comisión Permanente del Congreso local aprobó el dictamen a la proposición con punto de acuerdo para exhortar a las 16 alcaldías a instrumentar medidas para prevenir el trabajo infantil, conforme a sus atribuciones y disponibilidad presupuestal.

A nombre de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, su presidenta, Guadalupe Barrón Hernández (PRI) resaltó la urgencia de evitar el trabajo infantil, ya que afecta el potencial y dignidad de los menores. “Es una realidad desgarradora que no podemos ignorar, las cifras son alarmantes”.

Recordó que esta proposición fue presentada por la diputada Leticia Estrada Hernández (MORENA), quien indicó que el “el trabajo infantil se define como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial, dignidad y que perjudica su desarrollo físico y psicológico”.

Y que muchos menores trabajan para contribuir a la economía familiar o como único medio de supervivencia, con labores que ponen en peligro su vida.

Barrón Hernández señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en México hay 3.7 millones de infantes en esta situación, lo que representa un crecimiento de 14.1% respecto a 2019.

“En el caso específico de la Ciudad de México, actualmente hay cinco mil 29 menores ocupados, lo que representa uno por ciento del total de menores de 15 años en la capital”, precisó.

Conforme a la Constitución local y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX, las autoridades deben atender los principios del interés superior de las niñas, niños y adolescentes, de la autonomía progresiva.

Asi como de su desarrollo integral, y garantizar su adecuada protección a través del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

En este sentido, las autoridades están obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender investigar, perseguir y sancionar los casos en que niños o adolescentes se vean afectados por el trabajo antes de los 15 años.

Así como el trabajo en adolescentes mayores de 15 años que pueda perjudicar su salud, educación o impedir su desarrollo físico o mental, la explotación laboral y el trabajo forzoso.

El dictamen aprobado reconoce que el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, ha instrumentado acciones para erradicar el trabajo infantil, entre las cuales, lanzó una estrategia de inspección para prevenir el trabajo infantil.

Sin embargo, se requiere de una participación integral de todos los órdenes de gobierno para lograr prevenir el trabajo infantil y garantizar el interés superior de la niñez.

Tags: AlcaldíasCDMX2024congresoPrincipal
Previous Post

Invita Brugada a visitar el mercado de plantas y flores de  Cuemanco

Next Post

Niega GCDMX acosar a trabajadores por venganza electoral

Next Post
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno de la Ciudad de México, dejó en claro que es “absolutamente falso” que haya un acoso en contra de los trabajadores de la burocracia capitalina, como lo denunciaron diputados locales del PAN, en una nota que se publicó ayer en este medio. FOTO: GCDMX

Niega GCDMX acosar a trabajadores por venganza electoral

No Result
View All Result

RECIENTES

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial
CDMX

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

by Redacción
agosto 18, 2025
0

La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH