viernes, octubre 3, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Continúa Coyoacán recuperando espacios públicos

by Redacción
agosto 10, 2025
in Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
Una de las tareas permanentes que tiene la alcaldía es la recuperación del espacio público, por ello, el retiro de objetos que obstruyen la calle es un trabajo recurrente, así como el de informar a la ciudadanía que las banquetas y el arroyo vehicular deben estar libres para el tránsito vehicular o peatonal, pues el frente de las viviendas no es propiedad privada.

Una de las tareas permanentes que tiene la alcaldía es la recuperación del espacio público, por ello, el retiro de objetos que obstruyen la calle es un trabajo recurrente, así como el de informar a la ciudadanía que las banquetas y el arroyo vehicular deben estar libres para el tránsito vehicular o peatonal, pues el frente de las viviendas no es propiedad privada.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX MAGACÍN


Una de las tareas permanentes que tiene la alcaldía es la recuperación del espacio público, por ello, el retiro de objetos que obstruyen la calle es un trabajo recurrente, así como el de informar a la ciudadanía que las banquetas y el arroyo vehicular deben estar libres para el tránsito vehicular o peatonal, pues el frente de las viviendas no es propiedad privada.

La alcaldía Coyoacán llevó a cabo dos dispositivos de recuperación del espacio público con personal de las direcciones generales de Asuntos Jurídicos y Gobierno; de Obras y de Servicios Urbanos quienes apoyan con personal, maquinaria y unidades para levantar de la calle todo tipo de objetos que van desde piedras de gran tamaño, hasta estructuras metálicas, bloques de concreto, macetones o tambos.

También se contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quien dispuso de personal y grúas para estas tareas.

Para el retiro de objetos se requirió de maquinaria pesada como un traxcavo del que se dispone para estos dispositivos con el que se levantan máquinas en abandono, tambos usados como macetas que llegan a contener hasta árboles y costales con cascajo o llantas que se han llenado de concreto para que no puedan moverse.

Junto con estos dispositivos, la alcaldía también ha dispuesto una jornada informativa en la que se le da a conocer a la ciudadanía que las calles no son espacios que se pueden privatizar ni tampoco usar como bodegas sobre banquetas o enfrente de viviendas. Tampoco pueden ser jardineras ni maceteros. Incluso, se han tenido que desmantelar jardines construidos en las banquetas en donde se había habilitado, lonas, mallas o cercas para sembrar plantas.

La directora general de Seguridad Ciudadana, Aurora Monserrat Cruz Ramírez, quien acompaña con Escudo Coyoacán estos dispositivos, comentó que no es una tarea fácil porque la ciudadanía en ocasiones es muy reticente a aceptar que la vivienda privada termina en su puerta e inmediatamente después comienza la vía pública que debe preservarse.

“Procuramos informar, orientar y solicitar a las y los vecinos, que si tienen algún objeto que quieran preservar, lo conserven dentro de su domicilio. De lo contrario, debe ser retirado por la autoridad. El espacio público tiene reglas, no puede ser usado por un particular para su beneficio personal, ni siquiera el frente de su vivienda porque también es espacio público.

Incluso, las denuncias para intervenir estos espacios y liberarlos, vienen de las propias vecinas y vecinos que se quejan porque estos sitios se convierten en generadores de basura, de fauna nociva y de un obstáculo para peatones y personas con alguna discapacidad”, explicó.

En estos dispositivos se visitaron las colonias Ajusco, de donde se levantaron objetos que dieron un total de 40 toneladas así como las colonias Ampliación San Francisco y Ex Ejido de San Francisco Culhuacán de donde se retiraron otras 30 toneladas de objetos.

Además, también se apercibieron a 26 propietarios de vehículos en aparente abandono; dos más fueron retirados y se notificó en cuatro viviendas por la permanencia de enseres en la vía pública.

Tags: Coyoacánespacios públicosGiovani Gutiérrez
Previous Post

Van más de 2 mil 800 atenciones en la Casa de la Mujer en Cuauhtémoc

Next Post

Alcaldía BJ denuncia a constructora por daño a la propiedad

Next Post
Es la primera denuncia penal que la administración del alcalde Luis Mendoza hace en contra de una empresa constructora.

Alcaldía BJ denuncia a constructora por daño a la propiedad

No Result
View All Result

RECIENTES

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial
Glorieta de Colón

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

by Redacción
octubre 2, 2025
0

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando...

Read more
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Encinas deja el cargo sin entregar resultados: PAN

septiembre 30, 2025
FOTO: Especial

GCDMX activa Plan Tlaloque ante intensas lluvias

septiembre 27, 2025
Bajo la instrucción del alcalde Luis Mendoza, la alcaldía Benito Juárez bacheó más de 48 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica que se traducen en más de 6 mil 900 baches tapados y se continúa avanzando en su objetivo de erradicar los baches en la demarcación. FOTO: Especial

Gobierno de Luis Mendoza refuerza plan ‘Cero Baches» en BJ

septiembre 27, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH