sábado, octubre 25, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Continúan Asambleas de Evaluación y Rendición de Cuentas del Presupuesto Participativo

by Redacción
junio 25, 2024
in CDMX 2024, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio, (CDMX MAGACÍN). –Como parte de la consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación y sus Direcciones Distritales, promueve la realización de Asambleas de Evaluación y Rendición de Cuentas para que los Comités de Ejecución y los de Vigilancia de cada Unidad Territorial de la CDMX presenten, ante la ciudadanía, cuantas veces sea necesario, sus informes de avance respecto de la ejecución de los proyectos ganadores.

Estas Asambleas son convocadas por las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), con la finalidad de otorgar certeza e impulsar la transparencia y rendición de cuentas sobre el correcto ejercicio de los recursos públicos del Presupuesto Participativo en cada una de las 1,787 Unidades Territoriales de la Ciudad de México.

Las personas integrantes de los Comités de Ejecución y de Vigilancia, con el apoyo de las alcaldías son las encargadas de presentar, ante las personas asistentes, la información necesaria que permita conocer el grado de avance en la ejecución del o los proyectos ganadores, conforme a lo dispuesto por Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México y la Guía operativa para el ejercicio de los recursos del Presupuesto Participativo 2023 y 2024 de las Alcaldías de la Ciudad de México emitida por la Secretaría de Administración y Finanzas.

Durante la Asamblea Ciudadana, las personas asistentes podrán formular preguntas a las alcaldías y a los Comités, única y exclusivamente sobre el avance y ejecución de los recursos del Presupuesto Participativo. Estas preguntas, junto con las respectivas respuestas y aclaraciones deben asentarse en el acta respectiva.

El Presupuesto Participativo es un recurso equivalente al 4% del presupuesto anual de cada Alcaldía, destinado a obras y acciones que la ciudadanía determina mediante una consulta pública. Los proyectos a ejecutarse en el año 2024, fueron determinados por la ciudadanía en la consulta realizada el 7 de mayo de 2023, en la cual se pusieron a consideración los proyectos registrados por las vecinas y los vecinos de las diversas unidades territoriales de la ciudad, a partir de necesidades identificadas por las propias personas habitantes en las asambleas de diagnóstico y deliberación.

De conformidad con el Primer Informe Trimestral de Actividades del Programa Institucional de Participación Ciudadana 2024, en los meses de enero a marzo de 2024 se realizaron 1,407 asambleas de evaluación y rendición de cuentas. Dicha cifra se actualizará y reportará en el segundo informe trimestral del mismo programa, con aquella información de las asambleas celebradas en abril, mayo y junio.

Si deseas conocer la convocatoria y actas de estas asambleas, podrás consultarlas en Plataforma Digital de Participación Ciudadana del IECM, en el enlace electrónico:

Tags: CDMX2024iecmPrincipal
Previous Post

 Niega Álvarez acusación por ursurpación de identidad

Next Post

Para fortalecer y preservar autonomía, rector designa a Hugo Casanova como coordinador de Reforma Institucional de la UNAM

Next Post
FOTO: Especial

Para fortalecer y preservar autonomía, rector designa a Hugo Casanova como coordinador de Reforma Institucional de la UNAM

No Result
View All Result

RECIENTES

Laura Álvarez recordó logros alcanzados junto con los vecinos para que se cuente, por ejemplo, con escuelas seguras como la Escuela Mártires de Tacubaya que presenta riesgos estructurales y la autoridad educativa ha comenzado a atender. FOTOS: Especial
CDMX

Laura Álvarez presenta primer año de compromisos cumplidos

by Redacción
octubre 25, 2025
0

Laura Álvarez recordó logros alcanzados junto con los vecinos para que se cuente, por ejemplo, con escuelas seguras como la...

Read more
La alcaldía Benito Juárez impulsa la práctica deportiva en el Complejo Olímpico “México 68”, mismo que se mantiene como un referente a nivel nacional gracias a la amplia variedad de disciplinas que ofrece en beneficio de los usuarios. FOTOS: Especial

Complejo Olímpico “México 68”, referente deportivo nacional: alcalde Luis Mendoza

octubre 25, 2025
Caravana para Mujeres en la Propiedad Social,

La Magdalena Contreras impulsa Justicia Agraria para mujeres

octubre 24, 2025
Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

Engalanan con música, cultura y tradición Día de Muertos en Tláhuac

octubre 24, 2025
Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

Cuajimalpa es la segunda Alcaldía más vigilada y protegida: INEGI

octubre 24, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH