martes, octubre 14, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Corte no respeta “Cosa Juzgada”

by Redacción
junio 30, 2024
in Uncategorized
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Corte no respeta “Cosa Juzgada”

Se supone que en México nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito e imposible cuando el asunto ya ha sido declarado como “cosa juzgada” por la propia autoridad judicial.

Este de un caso que debe de ser conocido en el mundo. Un testimonio de la degradación a que ha llegado el poder judicial en México y de ahí el clamor del pueblo por la reforma judicial.

Vamos por partes.

El diccionario de la Real Academia Española define “irrevocable” como algo que “no se puede revocar o anular”. Cita como sinónimos “inapelable, definitivo, inexorable, decidido y resuelto”.

Sería incorrecto generalizar y dar por hecho que por un solo caso que puede probarse, todo está echado a perder en el sistema de justicia.

El colmo, la desgracia, es que en esta historia está involucrada, involuntaria o voluntariamente, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el pasado 26 de junio del año en curso rechazó el amparo directo en revisión 246/2023 y dejó firme sentencia condenatoria contra periodista mexicano.

Con fecha del 15 de diciembre de 2016 el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, emitió un acuerdo que en su párrafo esencial y concluyente sobre la causa penal 103/2012-II dice:

“En consecuencia, con sustento en la última parte párrafo primero del artículo 102 de la legislación procesal aplicable, se declara que dicho fallo es irrevocable y por ende, ha causado ejecutoria para los efectos legales a que haya lugar”.

 

 

 

¿Cuál es ese fallo?

Dos declaraciones de inocencia a favor del periodista.

La primera emitida por el citado juzgado primero.

 

 

La segunda, la resolución del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, que confirma la sentencia absolutoria.

El acuerdo resume así:

“Seguidamente de una lectura del fallo citado en primer término, se desprende que la autoridad de alzada resolvió:

ÚNICO. Se deja firme la sentencia absolutoria de 13 de septiembre de 2016 dictada por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México en los autos de la causa penal 103/2012 que absolvió a…..(no citamos el nombre en acatamiento a la ley de protección de datos personales), del delito de hostigamiento sexual , previsto y sancionado en el artículo 259 Bis del Código Penal Federal y abuso sexual, previsto y sancionado en el artículo 260 del Código Penal Federal, con la agravante prevista en el numeral 266 Bi, fracción III de dicho ordenamiento legal, por lo motivos expresados en el último considerando de esta sentencia”.

¡Inocente!

¿Y qué pasó después?

El proceso penal fue reabierto por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito de la Ciudad de México.

De manera irregular el magistrado Jorge Fermín Rivera (se jubiló dos semanas después de su resolutivo) lo reabrió y el proceso se revirtió en contra del periodista.

 

 

El afectado se defendió a base de amparos y después de 11 años el asunto llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Primera Sala de la Corte aprobó por mayoría el proyecto de resolución elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que rechazó el recurso de revisión del periodista.

Todo hace suponer que los ministros Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Loretta Ortiz y Margarita Ríos Farjat no entraron al fondo del asunto.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votó en contra de lo aprobado por sus compañeros.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Tags: ColumnasParaContarPrincipal
Previous Post

Increíble: ¡Rafael Guerra defiende la carrera judicial!

Next Post

Tlalpan anuncia programa de reforestación 2024

Next Post
FOTO: Especial

Tlalpan anuncia programa de reforestación 2024

No Result
View All Result

RECIENTES

El también líder de la CATEM agregó que más del 85% de nuestras exportaciones se realizan bajo los beneficios del T-MEC, generando empleo, crecimiento y bienestar para millones de familias mexicanas. Además que este tratado impulsa el nearshoring, atrayendo empresas que ven en México un aliado confiable y competitivo. FOTO: Especial
Nacional

México genera más de 700 mil mdd como socio de EU en T-MEC: Haces Barba

by Redacción
octubre 12, 2025
0

El también líder de la CATEM agregó que más del 85% de nuestras exportaciones se realizan bajo los beneficios del...

Read more
Este sábado 11 de octubre en la cede local del PAN, nuevamente se dieron cita militantes, ciudadanía y expertos para analizar otro de los temas fundamentales en el desarrollo de la ciudad. FOTO: Especial

El PAN realiza su segundo Encuentro por el Futuro de la CDMX

octubre 11, 2025
Encabezado por el alcalde Fernando Mercado, se realizan trabajos para el retiro de escombros tras deslizamiento de tierra en la ladera de la Col. Ixtlahualtongo. FOTOS: Especial

La Magdalena Contreras atiende oportunamente emergencias por lluvias

octubre 11, 2025
Tabe a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

Tabe a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

octubre 11, 2025
Con el objetivo de dar a conocer los estudios académicos sobre la Ciudad de México y sumar a la construcción de propuestas legislativas que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos, el Congreso local realizó el foro “Estudios de la Ciudad: de la Política Urbana y de las Ciudades Cohesionadas”. FOTO: Especial

Diputados piden sumar esfuerzos para generar ‘ciudades cohesionadas’

octubre 11, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH