sábado, noviembre 15, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Coyoacán se suma a las voces de mujeres que exigen un alto a la violencia

by Redacción
julio 24, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio, (CDMX MAGACÍN). –La Alcaldía Coyoacán ratificó su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y se sumó a las voces de mujeres que exigen un alto a la violencia y la demanda de políticas públicas para su erradicación al develarse un mural con esta temática.

Con el fin de visibilizar la resiliencia de mujeres que se sobrepusieron a su circunstancia y la convirtieron en activismo, la administración coyoacanense reinauguró el mural “Por los Derechos Humanos, la Inclusión e Igualdad Sustantiva”, que ahora incluye los rostros de Carmen Sánchez, María López, Yazmín Hernández Soria y Ana Saldaña, todas víctimas de ataques con ácido.

El mural que, fue realizado en diciembre del año pasado por la artista plástica Karen Arias Atilano, es una representación visual de la fuerza femenina y un tributo sincero a la resiliencia de mujeres víctimas de ataques con ácido, además de ser un llamado a la acción social para erradicar todo tipo de violencia de género.

En esa ocasión, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, develó la obra de Arias Atilano e indicó que su gestión está comprometida con el bienestar de las mujeres, así mismo destacó que, “esta obra ha encontrado como inspiración el valiente testimonio de mujeres víctimas de un ataque con ácido, y se erige como un tributo a su resiliencia y un llamado a la acción”.

Siete meses después, la Alcaldía Coyoacán vuelve a visibilizar el valor y trabajo firme de las defensoras de esta lucha.

Por su parte, Desirée Navarro López, directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, agradeció a nombre del alcalde Gutiérrez Aguilar, la colaboración de las fundaciones Dar es lo que Quiero y reconoció el valor y trabajo de las activistas Carmen Sánchez y María López, que han impulsado la “Ley Ácida”, que busca el reconocimiento de las agresiones hechas con ácidos como un tipo de violencia por “sustancias químicas”, así como catalogarlas de tentativa de feminicidio.

“Hoy se refrenda el compromiso del alcalde Giovani Gutiérrez, quien ha puesto como ejes de gobierno el combate a la discriminación y la defensa de la inclusión. El trabajo no es menor, pero cuando se unen tantos esfuerzos, tantas buenas voluntades, tantos férreos defensores, el camino es esperanzador”

Carmen Sánchez, quien se convirtió en activista tras sufrir un ataque con ácido en 2014, señaló que, más de 100 mujeres son víctimas de ataques con sustancias químicas al año. Asimismo, la activista agradeció el apoyo de la alcaldía para con las asociaciones civiles y hacia la lucha de las mujeres que superan estragos de violencia.

“Es momento de decir basta a la violencia, los murales hechos son un acto simbólico de justicia y nos ayudan a visibilizar y a recordarle al Estado Mexicano que estamos en espera de justicia, y que quede como una reflexión de lo corrosiva que es la violencia”

El mural “Por los Derechos Humanos, la Inclusión e Igualdad Sustantiva”, puede ser apreciado en la Plaza Fray Martín de Valencia (Parque Aurora), en el Barrio Santa Catarina.

Estuvieron presentes, María López; Yazmín Hernández Soria; Aurora Monserrat Cruz Ramírez, directora general de Seguridad Ciudadana y Coordinación Institucional y Juan Carlos Vázquez López, director de Derechos Humanos, Inclusión e Igualdad Sustantiva de la Alcaldía Coyoacán.

 

 

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
Previous Post

Urgen a Brugada designar un perfil empresarial en Sedeco

Next Post

Reducción de inseguridad en Iztapalapa, fruto de la transformación profunda: Basulto

Next Post
FOTO: Especial

Reducción de inseguridad en Iztapalapa, fruto de la transformación profunda: Basulto

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH