domingo, noviembre 9, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Cuenta el Ejecutivo con 18 MMDP para atender desastres naturales, afirma Gabriel Yorio a senadores

by Redacción
octubre 25, 2023
in Principal, Senado
0
Cuenta el Ejecutivo con 18 MMDP para atender desastres naturales, afirma Gabriel Yorio a senadores
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre, (CDMX MAGACÍN). –Ante las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda, el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio González, afirmó que actualmente el Ejecutivo federal cuenta con 18 mil millones de pesos para la atención de emergencias y desastres naturales.

El funcionario compareció en los órganos legislativos que presiden los senadores Ernesto Pérez Astorga y Rafael Espino de la Peña, para explicar los proyectos del Paquete Económico.

Explicó que en México, el diseño institucional del Fondo de Desastres tiene dos componentes: la acumulación de reservas de efectivo, que es lo que usualmente conocemos como el ahorro del FONDEN; y un sistema de gestión financiera pública para pagar facturas de obras de reconstrucción, una vez que impacta un fenómeno natural.

Lo que se retiró, recordó, sobre todo del administrador del FONDEN, que era BANOBRAS, es el sistema de gestión financiera pública. “Es decir, ya no se deja que sea BANOBRAS y los municipios quienes establezcan el sistema de facturas y los proyectos de recuperación”.

Ahora, enfatizó, se transfieren los recursos a los ejecutores, como la Secretaría de la Defensa Nacional, si activa el Plan DN-III, o cualquier otro ejecutor, como un estado.

“Lo que les quiero decir es que la cobertura de reserva de efectivo no fue tocada. Actualmente tenemos 18 mil millones de pesos en el FONDEN”. Además, hay una línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos”.

Pero también, subrayó, hay cinco mil millones de pesos en seguros catastróficos que se contratan cada año; más 485 millones de dólares del bono catastrófico que tiene nuestro país con la Alianza del Pacífico, que es diversificación de riesgos con Perú, Colombia y Chile.

Entonces, la cobertura de la reserva de efectivo y de los seguros paramétricos para desastres se ha mantenido intacta y la hemos renovado en cada ciclo presupuestal, destacó el funcionario ante las comisiones que presiden los senadores Ernesto Pérez Astorga y Rafael Espino de la Peña.

Tags: FondenPrincipalsenado
Previous Post

Avanza en Comisiones del Senado Ley de Ingresos 2024

Next Post

Anuncia Coyoacán centro de acopio para afectados por el huracán Otis

Next Post
Anuncia Coyoacán centro  de acopio para afectados  por el huracán Otis

Anuncia Coyoacán centro de acopio para afectados por el huracán Otis

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH