domingo, agosto 17, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Debe reglamentarse uso de celulares en escuelas CDMX: expertos

by Redacción
julio 1, 2025
in CDMX 2024
0
Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín


Como parte de la discusión abierta para su iniciativa de Ley para reglamentar el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias en la capital del país, la diputada Laura Álvarez, del PAN, encabezó un foro con expertos en educación de México, España, Alemania y Francia, quienes compartieron sus experiencias al respecto.

Los especialistas coincidieron en que no debe prohibirse su uso en las escuelas como tal, sino hacer una reglamentación muy estricta para alejarlos de este riesgo en las aulas. Dijeron que la utilización de aparatos móviles en menores de 15 años es más riesgosa, pues no tienen capacidad de asimilar, que puede ser violenta, pornografía, adicciones a los juegos y riesgo a su integridad, ante perversos internautas que utilizan perfiles falsos para atacar a los menores.

“Las niñas y los niños no tienen madurez para manejar todo lo que hay, violencia, publicidad, hablar con desconocidos, porque los controles parentales no lo detienen todo. El uso excesivo les afecta el sueño, la concentración y hasta el rendimiento, y en lugar de socializar, se aíslan”, alertó la legisladora del PAN, quien añadió que en gran medida es culpa de los adultos que “debemos poner límites y más presencia con ellos, más guía”.

Denise Meade, especialista en psicología infantil y presidenta de la Fundación Renaser, expuso: “Algo que pasa en silencio pero que cambia la forma en que crecen las niñas y niños, los celulares y pantallas afectan sus pequeños cerebros, están sufriendo alteraciones, aunque no los veamos… La buena noticia es que la escuela puede y debe ser un lugar seguro para niñas y niños y que se recupere su cerebro y crezcan con otras actividades, leer, escribir, fortalecer capacidad de atención”.

Marc Zemmouche, representante de la Embajada de Francia, comentó que en agosto de 2018 se limitó el uso de los celulares en primarias y secundarias de su país, lo que ha generado un ambiente propicio para el aprendizaje, porque el móvil constituye una fuente permanente de distracción, interrumpe la atención sostenida y fragmenta el tiempo escolar, sitio que debe ser un lugar seguro para la transmisión de conocimiento”.

Juan Vicente Pérez, consejero de Educación de la Embajada de España, advirtió que los celulares en centros escolares han resultado más un problema que una solución, y que debe encontrarse un equilibrio para aprovechar la tecnología en la educación. Alertó un enorme riesgo de contenidos pornográficos al alcance de los niños de entre 8 y 15 años, que en una encuesta el 86% dijo que sí lo había visto, mientras que el 86% de los padres aseguró que sus hijos no tenían tal acceso.

De su lado, Dominik Lorenz, director del Colegio Alemán, dijo que en ese instituto padecen con el tema de los celulares, porque los niños ponen muchas excusas para llevarlos. Opinó que su reglamentación ayuda a una mejor cohesión social, mejor ambiente y aprendizaje.

Diana Sandoval, coordinadora general del Laboratorio en Políticas Educativas, consideró que además de la escuela, en casa debe tenerse absoluto control sobre el uso del celular, y los padres son clave porque no deben poner el ejemplo de usarlo todo el tiempo y deben acercarse a los hijos para darles paz y amor.

Tags: CelularesDenise MeadeDiana SandovaldiputadaDominik LorenzescuelasJuan Vicente PérezLaura ÁlvarezMarc Zemmouchepanprimaria
Previous Post

Bando 5 fortalecerá planificación urbana para asegurar inversiones: Aleida

Next Post

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

Next Post
Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

No Result
View All Result

RECIENTES

Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.
Alcaldías CDMX

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

by Redacción
agosto 16, 2025
0

Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con...

Read more
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Aprueban dictamen que endurece sanciones contra franeleros  

Aprueban dictamen que endurece sanciones contra franeleros  

agosto 15, 2025
El saldo que dejó la explosión fue de siete personas con heridas leves, mismas que recibieron atención médica proporcionada por la alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México

Atiende Alcaldía BJ a afectados por explosión en colonia Independencia

agosto 15, 2025
“Por eso, lo más factible es recuperar las viviendas dañadas o abandonadas que se despliegan por toda la ciudad y ponerlas en oferta de una vivienda asequible, que está al alcance de la economía de las familias con menores recursos”. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

La opción: reciclar vivienda y reconvertir terrenos industriales

agosto 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH