sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Difícil, que Morena alcance los 2.8 millones de votos

by Redacción
febrero 19, 2024
in Mensaje Político
0
La izquierda en la capital del país está más dividida que nunca, porque sus bases y fundadores se sienten maltratados, pues se quejan que le dieron preferencia a los advenedizos, por lo que parece poco probable que alcancen los 2 millones 800 mil votos que estadísticamente se requieren para asegurar el triunfo en la Jefatura de Gobierno. FOTO: Especial

La izquierda en la capital del país está más dividida que nunca, porque sus bases y fundadores se sienten maltratados, pues se quejan que le dieron preferencia a los advenedizos, por lo que parece poco probable que alcancen los 2 millones 800 mil votos que estadísticamente se requieren para asegurar el triunfo en la Jefatura de Gobierno. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


La izquierda en la capital del país está más dividida que nunca, porque sus bases y fundadores se sienten maltratados, pues se quejan que le dieron preferencia a los advenedizos, por lo que parece poco probable que alcancen los 2 millones 800 mil votos que estadísticamente se requieren para asegurar el triunfo en la Jefatura de Gobierno el próximo 2 de junio, si se considera el escenario en que participará el 70.7% de la población, como en 2018.

A la inercia de pérdida de votos electorales del 2021, en especial con las clases medias y altas, se complican otros factores que les van a seguir restando. Por ejemplo, las agresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los manifestantes de este domingo, que legítimamente salieron a defender la democracia.

El mandatario, hasta salió con niñerías, como ordenar que no se izara la bandera nacional en el mástil del zócalo capitalino. Y en su mañanera del día siguiente los acusó de disfrazarse de demócratas porque quieren regresar a los gobiernos corruptos. Esas son las clases medias a las que el propio mandatario sigue alejando de su partido.

¿De dónde va a sacar Morena los 2 millones 800 mil votos si no tiene ya a ese sector de la clase media? Se ve bastante complicado, según una proyección electoral 2024 con una participación del 70.7%, a partir de los resultados 2021, que de alguna manera ya ya elaboraron los equipos de campaña tanto de la oficialista Clara Brugada, como del opositor Santiago Taboada.

En los grados de “muy alta marginación”, Morena tuvo 11 mil 892 votos, con una participación del 38%. Si votara el doble, el crecimiento es muy poco significativo: lograrían 24 mil. En el rubro de población de “alta marginación” Morena logró 191 mil 630 votos, con una participación del 41%, y si fueran a las urnas el 70.7%, tendrían unos 150 mil votos más. En total, unos 340 mil.

El sector de votos de grado de “marginación medio” es el que le dio más sufragios a Morena: 737 mil, que con los anteriores rubros apenas llegó a 950 mil, del millón 749 que obtuvo en total ese año.

Cierto, en estos sectores de la población la participación electoral fue baja. En el rubro de “alta marginación” participó el 41%, y lograron 191 mil sufragios. Si acudiera el 70%, como se proyecta, tendrían 150 mil votos más, es decir, 340 mil.

En el sector de media marginación Morena logró 737 mil sufragios con el 46% de participación. Si salieran a votar el 70.7% lograrían algo así como un millón 130 mil, que sumados a los 24 mil de marginación “muy alta” más los 350 mil de “alta”, alcanzarían un millón y medio, en cifras cerradas.

Pero todavía les faltarían un millón 300 mil. En los rubros de clase media y alta, que al mismo tiempo son grados “bajo y muy bajo de marginación”, con el 52% y 60% de participación, respectivamente, en 2021 Morena logró 808 mil votos que, sumados al millón y medio que viene de los otros sectores, le alcanza para 2 millones 300 mil.

Como en esta elección sí van en alianza total con el PVEM, ese partido les podría dar en el más positivo de los escenarios hasta 160 mil sufragios. Todavía les faltarían 340 mil votos, que ya no parece haber de dónde los obtengan. Incluso, por el contrario, por sus pleitos internos y continuas agresiones a las clases medias y altas, lo más probable es que no crezcan, sino al contrario. Lo veremos.

Tags: 2 millones 800 mil votosamloBrugadaCDMXclases mediaselecciones 2021lópez obradormorena
Previous Post

Acusan a Carlos Ulloa de ‘sembrar’ bares en la MH

Next Post

Tláhuac inaugura canchas integradas de voleibol con arcotecho y gradas

Next Post
Tláhuac inaugura canchas integradas de voleibol con arcotecho y gradas

Tláhuac inaugura canchas integradas de voleibol con arcotecho y gradas

No Result
View All Result

RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
Alcaldías CDMX

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

by Redacción
julio 4, 2025
0

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la...

Read more
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH