miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El 25 de agosto ya es el ‘Día del Bolero’

by Redacción
agosto 25, 2023
in CDMX
0
El Gobierno capitalino decretó que el 25 de agosto como “Día del Bolero en la Ciudad de México”, a través de un Decreto publicado en la Gaceta Oficial, el cual establece que la Secretaría de Cultura local, así como las Alcaldías, diseñarán actividades año con año para su celebración. Con este acto la CDMX se convierte en un escenario receptor de la cultura universal e impulsa la difusión de expresiones artísticas de las y los mexicanos.

El Gobierno capitalino decretó que el 25 de agosto como “Día del Bolero en la Ciudad de México”, a través de un Decreto publicado en la Gaceta Oficial, el cual establece que la Secretaría de Cultura local, así como las Alcaldías, diseñarán actividades año con año para su celebración. Con este acto la CDMX se convierte en un escenario receptor de la cultura universal e impulsa la difusión de expresiones artísticas de las y los mexicanos.

0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín

El Gobierno capitalino decretó que el 25 de agosto como “Día del Bolero en la Ciudad de México”, a través de un Decreto publicado en la Gaceta Oficial, el cual establece que la Secretaría de Cultura local, así como las Alcaldías, diseñarán actividades año con año para su celebración. Con este acto la CDMX se convierte en un escenario receptor de la cultura universal e impulsa la difusión de expresiones artísticas de las y los mexicanos.

“Hoy sale este Decreto y dice en su parte medular: Decreto por el que se declara el 25 de agosto de cada año como el Día del Bolero en la Ciudad de México. (…) La persona titular de la Secretaría de Cultura tendrá a su cargo el diseño e instrumentación de un Programa anual de eventos que tenga por objeto conmemorar el Día del bolero en la Ciudad de México. (…) ¡Viva el bolero! ¡Viva la cultura! ¡Viva el arte! ¡Viva la música!”, expresó Martí Batres, jefe de Gobierno.

Resaltó que, si bien este género musical nació en Cuba, al llegar a México se convirtió en un símbolo de cohesión nacional durante la Revolución y desde entonces, ha permeado en cada ámbito de la vida de los habitantes de la ciudad y el país.

“En México, el bolero fue un protagonista destacado en esa reconstrucción nacional que significó la Revolución Mexicana, para entonces, el bolero había florecido enormemente en la Península de Yucatán, muy cercana, muy hermana de Cuba y a partir de los años 20, el bolero estalló gracias a la radio que lo difundió y lo convirtió en un fenómeno de cohesión nacional. Los aires del bolero animaron tertulias, serenatas, reuniones familiares, el bolero estuvo muy presente en el amor y el romanticismo mexicano”, detalló.

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que los boleros han pasado de generación en generación en las familias mexicanas y se han convertido en patrimonio cultural de la ciudadanía.

FOTO: GCDMX

Tags: batresCDMXDía del Bolero
Previous Post

Presenta Gabriel García ‘Sentimientos de Iztapalapa’

Next Post

Suman 156 ‘Puntos Violeta’ para protección de niñas y mujeres en ÁO: Lía Limón

Next Post
Aumenta a 156 el número de 'Puntos Violeta' para protección de niñas y mujeres en ÁO: Lía Limón

Suman 156 'Puntos Violeta' para protección de niñas y mujeres en ÁO: Lía Limón

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH