domingo, julio 6, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El color y la tradición de la Guelaguetza presente en el Parque Tezozómoc

by Redacción
julio 24, 2023
in Alcaldías, Azcapotzalco, CDMX, Principal
0
El color y la tradición de la Guelaguetza presente en el Parque Tezozómoc
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio, (CDMX MAGACÍN) — El intercambio de color, cultura, tradición y alegría entre Oaxaca y Azcapotzalco se llevó a cabo este sábado al inaugurar la segunda edición de la Guelaguetza 2023 con la presencia de los Animeros del Panteón de San Juan Tlihuaca, así como los chinelos del Carnaval de Azcapotzalco, el más joven del país.

Previo al inicio de la “ofrenda”, la alcaldesa Margarita Saldaña Hernández celebró este tipo de eventos donde la ciudadanía tiene la oportunidad de acercarse a una de las fiestas populares reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Este tipo de espectáculos que mes tras mes estamos llevando aquí en la Alcaldía de Azcapotzalco, especialmente en el Parque Tezozómoc, nos da la oportunidad no sólo de divertirnos, sino de conocer la cultura mexicana y de que los artesanos y la gastronomía local y oaxaqueña tengan la oportunidad de vender sus productos a la comunidad”, dijo.

En su intervención, el director general y fundador del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez, agradeció a Saldaña Hernández, la oportunidad de traer a Azcapotzalco el mosaico pluriétnico de los 570 municipios en los que se dividen las 8 regiones de Oaxaca.

En el Convite participaron alrededor de 120 personas entre jóvenes danzantes e integrantes de la banda de viento provenientes de dicho estado.

El programa abrió con la presentación de Jacsenic Maybeth Rodas González, Diosa Centéotl 2022-2023, certamen que data desde el año de 1934 y que promueve la belleza cercana a las culturas originarias.

Posteriormente se presentaron las danzas de las regiones de Valles Centrales, Mixes; Sierra Sur y Norte; de la Costa; Miahuatlán; de la Mixteca; del Istmo; de la Costa Pinotepa Nacional y del Alto Papaloapan.

Las danzas fueron: Chinas Oaxaqueñas (Mujer Oaxaqueña); Bendición del Tepache; Santa María Tamazulápam del Espíritu Santo; Santa Catarina Juquila; Torito Serrano; Pochutla; El Palomo; Sones y Jarabes de Tlaxiaco, Juchitán de Zaragoza; Danza de la Pluma y Flor de Piña.

Este domingo continúa la programación a partir de las 12 del día. Todas las actividades son gratuitas.

Las direcciones generales de Desarrollo Económico y de Desarrollo Social y Participación Ciudadana informaron que se inscribieron 252 artesanos locales de venta general y gastronomía y 35 oaxaqueños.

El acto de inauguración tuvo una asistencia de 2 mil 500 personas.

 

 

 

Tags: AlcalidiasazcapoPrincipal
Previous Post

Rompe récord la Feria de las Flores con 60 mil asistentes: Lía Limón

Next Post

Realizará GCDMX políticas de movilidad para motociclistas

Next Post
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tardó cuatro días en reaccionar para contener los desmanes de las “Rodadas del Terror”, esos cientos de motociclistas que afectaron severamente la movilidad en principales vialidades de la capital y pusieron en riesgo la vida de transeúntes y quienes circulaban en sus automóviles.

Realizará GCDMX políticas de movilidad para motociclistas

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH