viernes, noviembre 14, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El hilo delgado de las campañas

by Redacción
agosto 20, 2023
in CDMX, Columnistas, Politica, Principal
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

El hilo delgado de las campañas

En el escenario previsible de que las alianzas partidistas Morena-Verde-PT y PRI-PAN-PRD nominen a mujeres a la presidencia de la República, veríamos en 2024 una batalla exenta de “violencia política de género”.

La guerra sucia quedaría superada, igual los denuestos, las acusaciones sin fundamento, porque quienes se han quejado de violencia política de género, tendrían cuidado de no morderse la lengua una vez que arranque en septiembre el proceso electoral 2023-2024. Sería contradictorio que hicieran lo que ahora es motivo de su queja.

Nada que demerite la calidad de participantes, nada que ponga en duda su profesionalismo y cualidades que las llevaron a las candidaturas.

El hilo de la violencia política de género se ha vuelto delgado y más delgado se haría en las campañas.

Justificada la defensa y protección de la mujer, nada más que pareciera que no se juzga a todas y todos con el mismo rasero.

Se aplicaron medidas cautelares sobre dichos atribuidos al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante quejas de Xóchitl Gálvez en el sentido de que en Palacio Nacional desacreditaron su ascenso político y personalidad. También el INE le ha pedido al empresario Ricardo Salinas que retire de las redes sociales mensajes ofensivos contra la dirigente morenista Citlalli Hernández.

Salinas Pliego, quien no se ha salvado de ataques verbales, considera que las y los servidores públicos deben tener mayor tolerancia a la crítica.

La gobernadora de Campeche Layda Sansores ha sido acusada de violencia política de género por mujeres. Diputada trans María Clemente García se quejó de violencia política de género en el salón plenario de la cámara.

Claudia Sheinbaum oficialmente no ha presentado queja, pero también ha sido víctima en redes sociales de calificativos que rayan en la violencia política de género, porque demeritan su trayectoria.

Lo que han resuelto autoridades electorales estaría creando nuevo escenario para la competencia que se avecina.

A diferencia de lo que sucede en muchos países, donde los contendientes se dicen de todo, aquí no van a poder lanzarse ni miradas que pudieran interpretarse como violencia política de género.

Si el próximo año hay candidatas presidenciales de las dos principales alianzas, tendrían que estar a la altura de una competencia pulcra y respetuosa.

Lo mismo tendría que hacer el nominado o nominada de Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, “género” es el “conjunto de seres que tiene uno o varios caracteres comunes”.

La comunidad LGBTIQ+ entraría en esta definición, por algo en la credencial para votar del INE está aprobada la incorporación de la letra “x” como identidad de personas no binarias.

“Género” incluye a todas las personas y en ese sentido, la violencia política puede darse en la diversidad. Está visto que la violencia política de género no es solo del hombre a la mujer, puede ser de mujer a mujer, de mujer a un gay y de una mujer a un varón.

Sería injusto que la balanza se cargara para un lado.

En 2024 se elegirán presidente, diputados, senadores, gobernadores, alcaldes y miles de cargos municipales en todo el país; no únicamente habrá mujeres y hombres en candidaturas.

Para evitar el riesgo de la descalificación por acusaciones de violencia política de género, quienes vayan a competir, están a tiempo para especializarse en lanzar “rosas y claves”, propuestas constructivas, no denuestos ni restarle merecimientos a nadie.

@zarateaz1

arturozarate.com

https://www.youtube.com/@arturozaratev/videos

 

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
Previous Post

El hilo delgado de las campañas

Next Post

Entrega Coyoacán útiles escolares en apoyo a la economía familiar

Next Post
Entrega Coyoacán útiles escolares en apoyo a la economía familiar

Entrega Coyoacán útiles escolares en apoyo a la economía familiar

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.
Cuajimalpa

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

by Redacción
noviembre 12, 2025
0

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados...

Read more
El fin de la ‘danza de los millones’

El fin de la ‘danza de los millones’

noviembre 11, 2025
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH