jueves, septiembre 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El IECM y la pista del dinero

by Redacción
octubre 2, 2023
in Mensaje Político
0
Al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya han llegado más de un centenar de denuncias contra los principales aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero prácticamente su totalidad carece de pruebas contundentes, evidencias firmes que permitan al organismo integrar expedientes y turnarlos al Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) para que en su caso emita sanciones. FOTO: IECM

Al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya han llegado más de un centenar de denuncias contra los principales aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero prácticamente su totalidad carece de pruebas contundentes, evidencias firmes que permitan al organismo integrar expedientes y turnarlos al Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) para que en su caso emita sanciones. FOTO: IECM

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ya han llegado más de un centenar de denuncias contra los principales aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero prácticamente su totalidad carece de pruebas contundentes, evidencias firmes que permitan al organismo integrar expedientes y turnarlos al Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) para que en su caso emita sanciones.

Más allá de las conductas que se denuncian –declaraciones o actos de promoción anticipada–, lo que menos se presenta como evidencia es lo del dinero. No se reporta el costo que pudo tener el mitin, reunión, encuentro o promoción que se denuncia, ni de dónde provendrían los recursos. ¿Del erario? ¿De particulares y origen lícito? ¿Ilícito? Ese es el gran tema que deben integrar en las denuncias: la pista del dinero.

En el IECM saben que cada día van a recibir MÁS quejas, denuncias, pues la elección de 2024 será sumamente competida, no sólo para la Jefatura de Gobierno, también por supuesto para las 16 Alcaldías y el Congreso de la Ciudad de México. El 10 de septiembre, el proceso electoral inició formalmente, y las tendencias son prácticamente las mismas que los resultados electorales de 2021: la oposición tiene a su favor poco más que el 50% de la intención de voto.

El IECM tiene la gran responsabilidad y complejidad de actuar con equilibrio. Por un lado, no ser permisivos e indagar de manera oficiosa para no ser florero, pero tampoco extralimitarse y convertirse en protagónicos. Un criterio muy importante del IECM ante lo que medio mundo percibe como campañas anticipadas es que no se debe cancelar la vida política de la ciudad. “Los políticos tienen que hacer política, sin rebasar los límites, sin anticiparse a los tiempos e incurrir ya en campañas anticipadas y, lo peor, con dineros quién sabe de qué origen”.

Otro de los puntos que ha querido dejar muy claro el IECM en el arranque es que ellos no son una institución sancionadora, no les corresponde. Se puede hacer el símil de que su labor es como de un ministerio público: investiga las denuncias y en caso de considerar que hay una falta de carácter electoral se turna al TECM, instancia que resuelve la sanción.

Por eso es que no sirve de mucho a la autoridad que los partidos políticos presenten queja tras queja, denuncia tras denuncia, sólo por hacer ruido, sin que haya mayores evidencias de por medio. Lo importante es que les entreguen evidencias de que los aspirantes incurren en conductas indebidas, que incluso a la postre podrían ser causales de una sanción mayor, como cancelación de registro de una candidatura por rebasar los topes de gastos de precampaña, o que se anule la elección si se demuestra que se rebasaron los límites de erogación de campaña.

El viernes, el IECM estableció que para las precampañas a Jefatura de Gobierno el máximo que se puede erogar es 6 millones 051 mil 900 pesos. Un medio de comunicación hace unos días acusó que el principal contendiente de Morena gastó un millón 800 mil pesos en promocionarse en Facebook, en tan sólo una semana. Una denuncia ante el IECM debería solicitar al organismo que complemente la investigación, con la pista del dinero, en todos los casos. Si fueron “ciudadanos espontáneos”, también cuenta para fines de topes de gastos de precampaña y es una causa para no otorgar un registro. Se van a dar con todo también ante el IECM. Lo veremos.

FOTO: IECM
Tags: campaña anticipadafiscalizacióniecmla pista del dineroTECMtope de gastosTribunal Electoral
Previous Post

Batres entrega escrituras y tarjetas en la ÁO

Next Post

Alianzas con la iniciativa privada siguen beneficiando a las y los vecinos de la Alcaldía: Lía Limón

Next Post
Alianzas con la iniciativa privada siguen beneficiando a las y los vecinos de la Alcaldía: Lía Limón

Alianzas con la iniciativa privada siguen beneficiando a las y los vecinos de la Alcaldía: Lía Limón

No Result
View All Result

RECIENTES

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial
CDMX

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil...

Read more
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas 3 mil personas que se dieron cita en la explanada de la Alcaldía.

Apegado a la tradición, grito de Orvañanos en Cuajimalpa

septiembre 16, 2025
Qurino Ordaz aseguró que México es un país estable, confiable y de grandes oportunidades gracias a la solidez económica, por lo que la presencia de empresas españolas ha ido creciendo en nuestro país a la par que empresas mexicanas están más presentes y fuertes en España. FOTOS: Especial

Resuena el viva México en el país del que nos independizamos

septiembre 17, 2025
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH