lunes, noviembre 10, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El Martí que se transformó en militarista

by Redacción
julio 19, 2023
in Glorieta de Colón
0
¿Quién se hubiera imaginado hace 35 años cuando Martí Batres andaba de grillo y porro en la UNAM, que algún día se convertiría en jefe de Gobierno de la Ciudad de México y que además desde ese cargo sería promotor, impulsor y defensor de la militarización en la capital?

¿Quién se hubiera imaginado hace 35 años cuando Martí Batres andaba de grillo y porro en la UNAM, que algún día se convertiría en jefe de Gobierno de la Ciudad de México y que además desde ese cargo sería promotor, impulsor y defensor de la militarización en la capital?

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Glorieta de Colón

¿Quién se hubiera imaginado hace 35 años cuando Martí Batres andaba de grillo y porro en la UNAM, que algún día se convertiría en jefe de Gobierno de la Ciudad de México y que además desde ese cargo sería promotor, impulsor y defensor de la militarización en la capital? La gran incongruencia es que siempre dijo que luchaba contra los abusos del poder, ejemplo que los militares anduvieran por las calles. Ayer, a pregunta expresa, Batres insistió en que la Guardia Nacional (más del 90% son militares) en cualquier momento podría volver a vigilar en el Metro, ahí entre los millones de pasajeros que todos los días ocupan este sistema de transporte. Y como si fuera una amenaza, añade sobre la Guardia Nacional: “Si la requerimos, la llamamos”. Ojalá no esté pensando también utilizarla para fines poselectorales en 2024, porque con eso de que no les gusta acatar las resoluciones del INE ya no sabe uno qué pensar. El amnésico Batres no se percata que ahora sus posturas son de derecha, y los de derecha tienen un discurso de izquierda, al estar contra la militarización. El poder los transforma a conveniencia, ni duda cabe.

 

‘Roban’ restos humanos

Hay dos hechos que de verdad están para no creerse. El primero: que en los panteones de la CDMX se roben restos humanos, principalmente en los que se ubican en las Alcaldías del oriente de la capital. Ya no son casos atípicos como el del bebé Tadeo que habría sido exhumado de un panteón en Iztapalapa y luego su cuerpo fue hallado en un basurero cerca de un reclusorio en Puebla. Ahora el PAN en el Congreso denuncia esta situación, pues advierte que ya hay otros casos, como la profanación de una tumba en el panteón de San José Iztacalco. El otro hecho que resulta inverosímil, aunque no debería asombrar, es que las autoridades de las Alcaldías, principalmente de Morena, y de la Fiscalía capitalina no reconocen el problema y por ello no investigan.

Tags: batresbebé TadeoCDMXcementeriosineMetromilitarizaciónPanteones
Previous Post

Alcaldes preparan su salida

Next Post

IMSS-Bienestar mejorará condiciones laborales: Batres

Next Post
El jefe de Gobierno Martí Batres aseguró que mediante la federalización del sistema de salud a través del IMSS-Bienestar, los trabajadores de ese sector en la Ciudad de México tendrán estabilidad laboral y mejores ingresos.

IMSS-Bienestar mejorará condiciones laborales: Batres

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH