sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El PAN ya no lleva mano

by Redacción
junio 7, 2023
in Mensaje Político
0
Tras las elecciones del pasado fin de semana –de resultados conocidos–, en la Alianza Va por México pasaron de “el PAN lleva mano” para elegir candidato presidencial y para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México –acordado el año pasado con los líderes del PRI y el PRD–, al “aquello ya no cuenta”, “estamos construyendo”.

Tras las elecciones del pasado fin de semana –de resultados conocidos–, en la Alianza Va por México pasaron de “el PAN lleva mano” para elegir candidato presidencial y para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México –acordado el año pasado con los líderes del PRI y el PRD–, al “aquello ya no cuenta”, “estamos construyendo”.

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Tras las elecciones del pasado fin de semana –de resultados conocidos–, en la Alianza Va por México pasaron de “el PAN lleva mano” para elegir candidato presidencial y para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México –acordado el año pasado con los líderes del PRI y el PRD–, al “aquello ya no cuenta”, “estamos construyendo”.

Primero fue Alejandro Moreno, presidente priísta, quien dijo a este reportero antes de las elecciones que los panistas “no llevan mano en la CDMX” y lo reiteró el lunes. También Jesús Zambrano, presidente del PRD, quien con énfasis añadió que todos los acuerdos de 2022 ya no cuentan. “Estamos empezando de nuevo a construir”, dice el perredista.

Ya hasta el presidente nacional panista, Marko Cortés, deja entrever que, en efecto, el PAN ya no tiene prioridad.

—¿Lleva mano el PAN todavía en la Ciudad de México? –le pregunté el lunes a Marko Cortés.

—Estamos construyendo, como ya lo he dicho, para ganar.

—¿Pero no necesariamente sigue llevando mano como ya lo habían acordado? –le repregunté, y ya no dio respuesta.

En esta nueva etapa de las negociaciones de la alianza Va por México, entre PAN, PRI y PRD para 2024, que “borra todo lo anterior” –como ellos dicen–, debería abrir la baraja de suspirantes en el caso de la Ciudad de México, cuando ya se perfilaban como finalistas impulsados por los panistas, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón; la senadora por la capital, Xóchitl Gálvez, y el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.

En el caso de los priístas, el propio Alejandro Moreno citó como sus aspirantes internos a Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, y a los diputados federales Cynthia López Castro y Xavier González Zirión. Por el PRD se perfila el diputado Víctor Hugo Lobo como su propuesta, aunque no hay que descartar a la presidenta del partido en la CDMX, Nora Arias.

Ante lo dicho por los líderes nacionales de los tres partidos y las pláticas hasta el momento plantean replicar el modelo de selección de candidato presidencial, para el caso de la Ciudad de México.

De acuerdo con los consultados, todo se encamina a que cada uno de los partidos haga su propio proceso interno para presentar una sola propuesta a la mesa de negociaciones de la Coalición, donde como requisito para registrarse entreguen el número de firmas equivalente al que exige la legislación electoral en los casos de quien quiera registrar una candidatura independiente para Jefe de Gobierno, conforme a la Constitución y los criterios que emitió el Instituto Electoral de la Ciudad de México para 2018.

En la Ley actual se establece que se requiere del 1% de firmas de la Lista Nominal, que para el caso de la CDMX es de 7 millones 085 mil habitantes, al corte de marzo. Es decir, aproximadamente 71 mil firmas, pero con la característica de que el porcentaje deberá estar distribuido en el 35% de las demarcaciones territoriales que abarca la Ciudad de México, es decir, seis Alcaldías.

En lo que deberán tener cuidado los aspirantes es en el fraseo que hagan a la hora de conseguir la firma ciudadana, porque deben evitar que les sea considerada una campaña anticipada.

Lo primero que tiene que hacer Va por México es, como lo anunciaron, el próximo 26 de junio anunciar el método de selección del candidato presidencial, el cual podría ser replicado para la Ciudad de México y algunas de las ocho gubernaturas en disputa para 2024. Lo veremos.

Tags: CDMXjesús zambranoLía LimónMarko Cortéspan no lleva manoTaboadaVa por México
Previous Post

Anuncian GCDMX bodas colectivas LGBT+

Next Post

¿Y si Morena elige candidato por insaculación?

Next Post
Va una sugerencia que seguramente garantizará la unidad de Morena en la selección de su candidato presidencial y hasta después incluso lo podrían replicar en la Ciudad de México. El artículo 44 de los estatutos de Morena

¿Y si Morena elige candidato por insaculación?

No Result
View All Result

RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

by Redacción
julio 5, 2025
0

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual...

Read more
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH