lunes, agosto 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

by Redacción
julio 3, 2025
in CDMX
0
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Óscar V. Machado / CDMX Magacín


A poco más de un mes de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 que organizará el IECM, el diputado Fernando Zárate Salgado (Morena) advierte que en el proceso de proponer proyectos para este esquema de colaboración vecinal autoridades de algunas Alcaldías le metieron mano para tratar de imponer algunos proyectos a la ciudadanía.

Zárate, también presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México señala en entrevista: “Sí, detectamos que varias alcaldías estaban orientando a los vecinos para la elección de los proyectos, hay alcaldías que ocurrió con mayor medida este intento de guía o de orientación, pero sí lo detectamos”.

Sin comprometerse a decir el nombre de las demarcaciones que incurrieron en esa práctica, el legislador de Morena afirma que se debe acabar esa actitud nociva de que las y los encargados de las Alcaldías piensen que el Presupuesto Participativo es su presupuesto B.

“¡No!, ese es un presupuesto de los vecinos, no es un presupuesto que la Alcaldía pueda intentar orientar o intente pellizcar los recursos del Presupuesto Participativo para solventar sus propias negligencias o ineptitudes”.

Fernando Zárate señala que este año se registraron 21 mil 937 proyectos, “un récord histórico en la Ciudad de México”. De este número, 9 mil 746 proyectos fueron viables y serán los que los capitalinos elegirán en la consulta del Presupuesto Participativo 2025.

La mayor parte de los proyectos, narra, se enfocan a temas de seguridad, iluminación, mejoramiento de los espacios públicos, agua, formación de comunidad, entre otros puntos, que serán los que elegirán vecinas y vecinos de la Ciudad de México, de manera remota, del 4 al 14 de agosto, y de forma presencial el domingo 17 del mismo mes.

El legislador por la demarcación Álvaro Obregón estima que este año se espera una participación ciudadana de entre el  5% y el 9% del electorado capitalino. “Esperamos tres escenarios de participación de la ciudadanía: el alto es que podamos llegar a 9% de los votantes capitalinos (unas 695 mil personas), el medio de 7% (540 mil) y el bajo de 5% (386 mil).

Zárate Salgado señala que el promedio de participación ciudadana en el Presupuesto Participativo en los 14 años que se ha implementado este ejercicio en la capital del país ha sido alrededor del 7%, aunque hubo años en que llegó hasta el 14%. “Estamos trabajando para difundir la consulta con el fin de que los capitalinos puedan elegidos los proyectos que mejorarán el entorno de su colonia”, enfatiza.

Agrega que en este esquema de participación vecinal, de las más de mil 800 colonias de la Ciudad de México, sólo alrededor de 20 no tendrán proyectos para ser elegidos para este año.

En buena medida, estos proyectos surgieron también de los foros que realizó la Comisión legislativa que preside Zárate en las 16 Alcaldías para dar a conocer los alcances de la convocatoria dirigida a los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitarias (COPACO), organizaciones ciudadanas y de la sociedad civil, para participar en la Consulta del Presupuesto Participativo.

Tags: AlcaldíasconsultaFernando ZárateiecmPresupuesto Participativoproyectos
Previous Post

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

Next Post

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

Next Post
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

No Result
View All Result

RECIENTES

El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.
Congreso CDMX

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

by Redacción
agosto 17, 2025
0

El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la Alcaldía Benito Juárez, elementos de BlindarBJ 360• en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, vecinos y usuarias del Parque Arboledas, logró la detención de un individuo señalado por hostigar sexualmente y amenazar a mujeres y usuarios de la zona. FOTO: Alcaldía BJ

Elementos de Blindar BJ y SSC detienen a presunto acosador sexual en Parque Arboledas

agosto 16, 2025
Aprueban dictamen que endurece sanciones contra franeleros  

Aprueban dictamen que endurece sanciones contra franeleros  

agosto 15, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH