martes, noviembre 11, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

En el Día Mundial vs la Hepatitis C, Coyoacán realiza jornada de detección

by Redacción
julio 28, 2023
in Alcaldías, Coyoacán
0
En el marco del Día Mundial Contra la Hepatitis C, la alcaldía Coyoacán llevó a cabo una Jornada de Salud con el objetivo de contar con una detección oportuna de esta enfermedad mediante pruebas rápidas de antígeno gratuitas para la población coyoacanense.

En el marco del Día Mundial Contra la Hepatitis C, la alcaldía Coyoacán llevó a cabo una Jornada de Salud con el objetivo de contar con una detección oportuna de esta enfermedad mediante pruebas rápidas de antígeno gratuitas para la población coyoacanense.

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• Se aplicaron un total de 160 pruebas, 80 de detección de hepatitis tipo C y 80 de VIH, todas gratuitas.

• Nuestra política ha sido integral en la atención a grupos vulnerables, velamos por su salud, señala el alcalde Giovani Gutiérrez.

• Hemos llevado a cabo 49 Jornadas de Salud Sexual y Detección Oportuna de VIH, en las que se realizaron dos mil 500 pruebas rápidas y ahora se suma esta jornada para la detección oportuna de Hepatitis tipo C.

• Además, hemos acercado gratuitamente estudios de mastografía para mujeres en zonas de alta vulnerabilidad, indica.


CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio, (CDMX MAGACÍN).—En el marco del Día Mundial Contra la Hepatitis C, la alcaldía Coyoacán llevó a cabo una Jornada de Salud con el objetivo de contar con una detección oportuna de esta enfermedad mediante pruebas rápidas de antígeno gratuitas para la población coyoacanense.

La jornada corrió a cargo de la Dirección General de Desarrollo Social y Fomento Económico de la alcaldía, y se realizó de forma simultánea en dos sedes, en el Centro de Atención Integral para las Adicciones y las Violencias (CAIA-Coyoacán), así como en el Mercado Pescaditos, en Pedregal de Sta. Úrsula. Con este programa se aplicaron un total de 160 pruebas, 80 de detección de hepatitis tipo C y 80 de VIH.

 

 

Para el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, la salud ha sido uno de los ejes principales de su administración, durante su gestión se han diseñado estrategias para atender las necesidades de los grupos prioritarios con acciones concretas.

“Nuestra política ha sido integral en la atención a grupos vulnerables, velamos por su salud. Hemos llevado a cabo 49 Jornadas de Salud Sexual y Detección Oportuna de VIH, en las que se realizaron dos mil 500 pruebas rápidas de VIH y ahora se suma esta jornada para la detección oportuna de Hepatitis tipo C. Además, hemos acercado gratuitamente dos mil quinientos estudios de mastografía en 2022 para mujeres en zonas de alta vulnerabilidad y se tienen contempladas mil 200 para este año”, informó.

De acuerdo con Enrique Macías Arias, subdirector de Servicios de Salud, la alcaldía cumple con la función de ofrecer atención de primer contacto, lo que implica prevención, detección oportuna, acompañamiento psicológico para los usuarios con prueba positiva, canalización a instituciones de salud especializada y actividades de apoyo en la prevención de adicciones.

El funcionario señaló que se sigue un modelo biopsicosocial, en donde se toma en cuenta que además del factor biológico, el entorno social y cultural, desempeñan un papel significativo para la prevención y rehabilitación en el contexto de una enfermedad o discapacidad. También comentó que el CAIA- Coyoacán cuenta con una población especialmente vulnerable a contraer este tipo de afecciones ya que muchos son personas con problemas de adicciones.

 

 

“En este centro hay una estrecha relación entre el consumo y estas enfermedades, la mayoría de las personas acude a este lugar por una orientación o tratamiento para evitar recaer en el consumo de algún tipo de droga, pues es una zona con mucha población, y la cual llega a ser vulnerable”, dijo.

Por su parte, Jorge Casares Cabrera, médico de la alcaldía Coyoacán indicó que, a raíz de una detección oportuna, un paciente positivo puede llevar una buena calidad de vida, ya que este tipo de infecciones causadas por virus, no tienen una cura, pero son controlables con un tratamiento adecuado y con hábitos saludables.

Agregó que las vías de contagio más frecuentes son la exposición a sangre infectada, compartir agujas o jeringas contaminadas, de madre a hijo durante el parto o lactancia y contacto sexual sin protección.

“El trabajo de promoción a la salud es facilitar la detección oportuna, dar pláticas y orientaciones, en el caso de ser positivo se da atención psicológica y se acompaña a las personas hasta la clínica que le dará un seguimiento. Es una acción complementaria, pero es un compromiso individual acudir a la clínica especializada para ser atendido”, apuntó.

 

Tags: CDMXCoyoacánGiovani GutiérrezHepatitis CJornada de Salud
Previous Post

Busca GCDMX reivindicarse con las mujeres

Next Post

A través de ‘Fachada Chula’ dan mantenimiento a viviendas de Tláhuac

Next Post
A través de 'Fachada Chula' dan mantenimiento a viviendas de Tláhuac

A través de 'Fachada Chula' dan mantenimiento a viviendas de Tláhuac

No Result
View All Result

RECIENTES

La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial
Coyoacán

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

by Redacción
noviembre 10, 2025
0

La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que...

Read more
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH