jueves, septiembre 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Es ÁO la primera Alcaldía en tener planta de biodiésel

by Redacción
junio 22, 2023
in Alcaldías
0
Es ÁO la primera Alcaldía en tener planta de biodiésel

Es ÁO la primera Alcaldía en tener planta de biodiésel

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, puso en funcionamiento la planta de biodiésel IPN-GBD-1000, primera en una Alcaldía, y lanzó la campaña de acopio de aceite vegetal usado para la producción de biocombustible que podrá utilizarse en maquinaria y vehículos pesados del parque vehicular.

Al oprimir el botón de encendido, Lía Limón destacó que esta es una más de las acciones encaminadas a preservar y mejorar el medio ambiente de la demarcación, y de paso de toda la capital del país.

Recordó que Álvaro Obregón es la tercera Alcaldía más poblada de la Ciudad de México y por lo tanto el potencial bruto de generación de aceite vegetal usado en el sector residencial asciende aproximadamente a los 7.6 millones de litros anualmente. Con esta planta se podrán producir aproximadamente 180 mil litros anuales de biodiésel que equivalen al 6.5% del diésel que adquiere la Alcaldía al año; lo que de manera directa representará un ahorro de más de 3.4 millones de pesos.

La alcaldesa remarcó que esta planta no genera residuos, pues todo el aceite quemado se transforma en combustible o en glicerina cruda, así que no hay desperdicios ni subproductos que puedan dañar al medio ambiente; convierte 1 litro de aceite en 1 litro de biodiesel y no contamina el agua.

Lía Limón expuso las ventajas de utilizar biodiésel: no daña el medio ambiente, reduce la emisión de gases contaminantes, no contribuye al efecto invernadero, reduce la tasa de contaminación de aguas residuales, es una alternativa al uso de gasolina o diésel derivado del petróleo y es biodegradable.

Destacó que la gente podrá llevar el aceite usado a la Coordinación de Ecotecnologías donde, a cambio, recibirán semillas, plantas, composta y piezas de hortalizas: “en las redes sociales de la alcaldía encontrarán toda la información, así como las recomendaciones para el reciclaje del aceite vegetal».

Informó que también habrá puntos de recolección en los mercados públicos y mercados sobre ruedas, el gremio restaurantero, estancias infantiles y centros educativos.
Lía Limón reveló que se trata de un proyecto piloto que se realiza en coordinación con el Centro Mexicano para la Producción más Limpia del Instituto Politécnico Nacional y financiado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la CDMX.

“En mayo del año pasado firmamos el convenio y aquí estamos ya viendo los resultados. En Álvaro Obregón, seguiremos trabajando 24/7 para cuidar nuestro medio ambiente, impulsando iniciativas que contribuyan a su conservación y, sobre todo, construyendo alianzas que nos ayuden a hacer de esta alcaldía un mejor lugar para vivir”, puntualizó.

 

Tags: Alvaro ObregónAOLía Limónplanta de biodiésel
Previous Post

Reformas trascendentales, legado de Ricardo Monreal en el Senado: Eduardo Ramírez

Next Post

Anuncia Eduardo Ramírez reforma electoral para 2024

Next Post
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, advirtió que su bancada insistirá en una profunda reforma electoral para que los partidos no gocen de tantos recursos públicos, que los tiempos en radio y televisión no sean tan imperativos para las campañas y para reducir de nueve a seis meses el proceso electoral.

Anuncia Eduardo Ramírez reforma electoral para 2024

No Result
View All Result

RECIENTES

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil funcionarios públicos participarán en el Simulacro Nacional del próximo 19 de septiembre a las 12 del día. FOTO: Especial
CDMX

Más de 5 mil funcionarios GCDMX participarán en Simulacro

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino, Myriam Urzúa dijo que aproximadamente 5 mil...

Read more
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas 3 mil personas que se dieron cita en la explanada de la Alcaldía.

Apegado a la tradición, grito de Orvañanos en Cuajimalpa

septiembre 16, 2025
Qurino Ordaz aseguró que México es un país estable, confiable y de grandes oportunidades gracias a la solidez económica, por lo que la presencia de empresas españolas ha ido creciendo en nuestro país a la par que empresas mexicanas están más presentes y fuertes en España. FOTOS: Especial

Resuena el viva México en el país del que nos independizamos

septiembre 17, 2025
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH