domingo, agosto 24, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Escuelas en CDMX cosecharán agua de lluvia

by Redacción
noviembre 8, 2023
in CDMX, SECCIÓN CDMX
0
Prevén que la intervención se complete antes de la entrada de la temporada de lluvias 2024, con una inversión total de 300 millones de pesos (mdp). FOTO: GCDMX

Prevén que la intervención se complete antes de la entrada de la temporada de lluvias 2024, con una inversión total de 300 millones de pesos (mdp). FOTO: GCDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín


Martí Batres, jefe de Gobierno presentó el programa “Escuelas de Captación”, a través del cual se instalarán sistemas de cosecha de agua de lluvia en mil 922 primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, con el objetivo de almacenar hasta 198 millones de litros en beneficio de un millón 200 mil alumnos y docentes, quienes podrán utilizarla como fuente alternativa para sanitarios y actividades de limpieza.

Prevén que la intervención se complete antes de la entrada de la temporada de lluvias 2024, con una inversión total de 300 millones de pesos (mdp).

Explicó: “Va a ser muy importante para la infancia, muy importante en el tema ecológico, y muy importante por todas las situaciones de agua que tiene el Valle de México. Y, por lo demás, también va a permitir una educación de la sociedad en otro sentido: en el mejor aprovechamiento del agua y nos va a permitir ir disminuyendo todo ese desperdicio que se hace del agua de lluvia que va a dar a los sistemas generales de drenaje”.

Esta es una de las 25 acciones que realizará Batres para los siguientes 100 días de su administración, planteadas en el Quinto Informe de Gobierno, y está asentada en una iniciativa enviada al Congreso de la Ciudad de México para reformar la Constitución Política local, con el fin de establecer las bases para un amplio sistema de cosecha de lluvia.

El jefe de Gobierno destacó que este programa será indispensable para garantizar la disponibilidad del recurso en el futuro, al evitar su desperdicio; asimismo contribuirá a aminorar la carga de los principales sistemas que alimentan a la ciudad como Cutzamala y Lerma.

“No es desproporcionado decir que la captación de agua de lluvia o cosecha de agua de lluvia o aprovechamiento de agua de lluvia es el futuro. La captación de agua de lluvia nos permite tener diversas ventajas, una de ellas, muy importante, es contar con un afluente adicional o alternativo o complementario o sustitutivo de agua para la Ciudad de México”, sostuvo.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Marina Robles García, explicó que entre noviembre y diciembre de este año, se llevará a cabo un programa piloto en 79 planteles de la Alcaldía Milpa Alta, con una inversión de 17 mdp y capacitación a personal educativo para que puedan dar mantenimiento y aprovechar adecuadamente el recurso.

Argumentó: “Es un beneficio a más de 40 mil personas, en donde la capacidad de los tinacos, de los recipientes que estaremos instalando en estos lugares con todo el sistema, que irán dependiendo del espacio que tengan disponible estas escuelas, entre 2 mil 500 a 5 mil litros; que les va a permitir tener agua entre cuatro y siete meses, agua de lluvia; y que permitiría a lo largo del año una captación de 8.1 millones de litros de agua”.

FOTO: GCDMX
Tags: batrescosecha de aguaEscuelas de Captación
Previous Post

Prevén que Ebrard coordinará a Morena en Senado

Next Post

Cerraré filas con quien gane candidatura: Harfuch

Next Post
“Todas las semanas yo tenía reuniones con vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, obviamente en distintos momentos, y eso nos permitió tener un pulso mucho más sensible”, dijo Harfuch. FOTO: Campaña Harfuch

Cerraré filas con quien gane candidatura: Harfuch

No Result
View All Result

RECIENTES

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial
Congreso CDMX

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

by Redacción
agosto 23, 2025
0

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

agosto 23, 2025
Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH