domingo, noviembre 9, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Estación ‘Amajac’ reivindica comunicades indígenas

by Redacción
octubre 13, 2023
in CDMX
0
El jefe de Gobierno Martí Batres renombró la estación de la Línea 7 del Metrobús “Amajac”, que anteriormente se llamaba “Glorieta de Colón”, con la idea de transformar el significado de símbolos coloniales y reivindicar la memoria histórica de las comunidades indígenas de la Ciudad de México. FOTO: GCDMX

El jefe de Gobierno Martí Batres renombró la estación de la Línea 7 del Metrobús “Amajac”, que anteriormente se llamaba “Glorieta de Colón”, con la idea de transformar el significado de símbolos coloniales y reivindicar la memoria histórica de las comunidades indígenas de la Ciudad de México. FOTO: GCDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX Magacín

El jefe de Gobierno Martí Batres renombró la estación de la Línea 7 del Metrobús “Amajac”, que anteriormente se llamaba “Glorieta de Colón”, con la idea de transformar el significado de símbolos coloniales y reivindicar la memoria histórica de las comunidades indígenas de la Ciudad de México.

“Como esta glorieta ya no se llama ‘Colón’ y como esta glorieta ahora es un espacio donde se rinde homenaje a las mujeres indígenas, es que a partir del día de hoy, 12 de octubre de 2023, esta estación del Metrobús se llama ‘Amajac’”.

Continuó: “En homenaje a la lucha de los pueblos indígenas y de las mujeres indígenas contra el colonialismo, y la lucha contra el colonialismo supone también transformar los símbolos, el lenguaje, la cultura colonialista”, explicó Batres Guadarrama en el marco del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena.

Expuso que la escultura de la “Joven de Amajac” fue colocada el pasado 23 de julio en el perímetro de la anteriormente nombrada Glorieta de Colón, en atención a las propuestas de colectivos de mujeres indígenas de reemplazar la figura de este personaje con un símbolo anticolonialista que representara la dignidad de las comunidades indígenas y rindiera homenaje a la diversidad cultural.

“La Joven de Amajac es un monumento que simboliza la subalternidad, lo indígena, la dignidad de las mujeres, la fuerza de las y los jóvenes y también la capacidad de los subalternos y las subalternas de gobernar, por eso existe este monumento. Es un monumento que al mismo tiempo es un antimonumento, porque cuestiona los viejos símbolos del viejo orden colonialista y dominador; ahora aquí, en esta glorieta, homenajeamos al mundo indígena, a las mujeres indígenas, a las y los jóvenes indígenas, a las gobernantes indígenas”, expresó el mandatario.

 

Entrega tarjetas del Bienestar

Por otra parte, Batres hizo la entrega de 5 mil 424 tarjetas del Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” a nuevos estudiantes de educación básica inscritos en planteles públicos de la Alcaldía Tláhuac.

“Queremos darles la bienvenida a los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México que se realizan en las escuelas de educación básica y a los que, a partir de ahora ustedes, papás, mamás, hijas e hijos forman parte; bienvenidas y bienvenidos.  Que estos programas y becas de apoyo para la infancia sean una motivación para estudiar, para nuestros chicos y nuestras chicas”, expresó Batres Guadarrama en el Bosque de Tláhuac.

Asimismo, los beneficiarios recibirán los apoyos “Uniformes y Útiles Escolares”, “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, “Va Segur@” e internet gratuito en las instalaciones, que otorga el Gobierno capitalino para apoyar a las familias y contribuir en la formación integral de la niñez.

FOTO: GCDMX
Tags: AmajacbatresGlorieta de Colónmetrobús
Previous Post

Invita Alcaldía Coyoacán a expo «De lo Tangible a lo Intangible del Color en el Vidrio “

Next Post

Aspirantes de Morena tapizan CDMX con propaganda

Next Post
Los aspirantes a la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada y Omar García Harfuch tapizaron la Ciudad de México con pintas en bardas, fotografías pegadas en postes y lonas. FOTOS: X / @JoeCast84 y @Nevyt01

Aspirantes de Morena tapizan CDMX con propaganda

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH