jueves, agosto 28, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Estrategia ‘Comunidad Segura’ de Tláhuac reduce 10% la percepción de inseguridad

by Redacción
julio 21, 2023
in Alcaldías, Tláhuac
0
Estrategia ‘Comunidad Segura’ de Tláhuac reduce 10% la percepción de inseguridad
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana referente al segundo trimestre del 2023, informa que bajó la percepción de inseguridad en Tláhuac

• Muestran una tenencia a la baja de 76.6% a 66.4% en percepción de inseguridad de los habitantes de la demarcación


CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio, (CDMX MAGACÍN).–La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), referente al segundo trimestre del 2023, informa que bajó la percepción de inseguridad en Tláhuac.

En la reciente encuesta sobre percepción social de seguridad capitalina, se muestran mejoras significativas en la demarcación, así como una tenencia a la baja de 76.6% a 66.4% en percepción de inseguridad de los habitantes.

También diversas encuestas aplicadas reflejaron que ha mejorado la sensación de seguridad en espacios públicos como: senderos, cajeros automáticos, vía pública, transporte, calles, parques, deportivos, mercados, espacios de esparcimiento y escuelas.

Referente al combate a la delincuencia, el sondeo ciudadano señala que el 44.3 por ciento de la población calificó como efectivo el trabajo realizado por Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac.

En trabajo coordinado con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la Alcaldía Tláhuac, se han logrado reducir en más del 50% delitos de alto impacto en la demarcación, gracias a operativos en conjunto que se implementan de manera permanente en las 12 coordinaciones territoriales.

 

 

La estrategia ‘Comunidad Segura’, consiste en tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

· La Prevención es una estrategia a largo plazo, que implica invertir en el desarrollo humano a través de las artes, el deporte y la educación, principalmente en niñas, niños y jóvenes. El objetivo es formar mujeres y hombres de calidad y principios.

· La Atención es la estrategia a mediano plazo, atender las causas a través de programas sociales, como la atención a mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los habitantes.

· La Reacción, es una estrategia de respuesta inmediata, a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.

Por ello, todas las mañanas se realiza la “Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac”, en la cual se analizan las carpetas de investigación, con las cuales de manera puntual se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de los habitantes.

También se presentan los resultados de: asambleas vecinales, recorridos de vigilancia, operativos de pasajero seguro, visitas domiciliarias, atención psicológica y jurídica, así como operativos en zonas de conservación ecológica de la demarcación.

Todos los días se implementan brigadas de volanteo informativo en pueblos, barrios y colonias. Brindando asesoría a los habitantes sobre protocolos y números de emergencia.

La Estrategia de Seguridad impulsada desde el 2021, de manera interinstitucional, por la administración de Hernández Calderón, ha rendido frutos. Al día de hoy Tláhuac se encuentra posicionada como la cuarta alcaldía más segura de la Ciudad de México.

 

 

Tags: baja 10%Berenice Hernández CalderónEstrategia 'Comunidad Segura'Harfuchpercepción de inseguridadTlahuac
Previous Post

Ley protegerá establecimientos mercantiles ante contingencias sanitarias

Next Post

Aprueba Congreso CDMX reforma contra discriminación en condominios

Next Post
El Congreso capitalino aprobó adicionar diversos artículos de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, en materia del derecho de igualdad y no discriminación, a fin de erradicar actos que atenten contra estas garantías.

Aprueba Congreso CDMX reforma contra discriminación en condominios

No Result
View All Result

RECIENTES

FOTO: Especial
Alcaldías CDMX

Invitan a “Feria del Campo 2025” de La Magdalena Contreras

by Redacción
agosto 28, 2025
0

-La Alcaldía La Magdalena Contreras invita al público en general a ser parte de esta gran celebración, un punto de...

Read more
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

agosto 23, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH