martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Gasta GCDMX 40 mil millones en lo oscurito: PAN CDMX

by Redacción
mayo 4, 2024
in CDMX
0
En el documento, se advierte lo que fielmente representa este gobierno: mientras en materia de Inversión Pública, se reportó un gasto de 4 mil millones de pesos menos que lo reportado en 2022, los recursos por concepto de Servicios Personales. FOTO: Especial

En el documento, se advierte lo que fielmente representa este gobierno: mientras en materia de Inversión Pública, se reportó un gasto de 4 mil millones de pesos menos que lo reportado en 2022, los recursos por concepto de Servicios Personales. FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luz Gaytán / CDMX Magacín


Aunque en el 2023 la Ciudad de México registró un incremento en los ingresos totales, ascendiendo a más de 302 mil millones de pesos (cifra histórica), el Gobierno de la CDMX no cumplió con los principios de transparencia y de gasto eficiente para resolver los problemas de la capital, consideró Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, este incremento de los ingresos totales provienen, en gran medida, por exprimir a las familias y a las empresas, ya que subió mucho más de lo estimado, la recaudación por concepto de predial y el Impuesto Sobre Nómina (ISN).

En el documento, se advierte lo que fielmente representa este gobierno: mientras en materia de Inversión Pública, se reportó un gasto de 4 mil millones de pesos menos que lo reportado en 2022, los recursos por concepto de Servicios Personales, que representan casi una tercera parte del gasto total neto de la ciudad en 2023, aumentaron en cerca de 8 mil millones de pesos, entonces “¿Dónde quedó la austeridad republicana que tanto presume el gobierno de Morena?”, cuestionó Atayde.

En cuanto al tema de la Deuda Pública, el líder del PAN capitalino advirtió que, por 5 años consecutivos, el Gobierno de la CDMX ha colocado 54 mil millones de pesos por concepto de deuda pública, lo que representa “una cifra récord que obliga a incrementar los gastos respecto al costo financiero y al servicio de la deuda para el pago de amortizaciones e intereses, tal como lo autoriza el Congreso de la Unión”.

Por primera vez en la historia de la Ciudad de México, enfatizó Atayde, “la deuda rebasa la barrera de los 100 mil millones de pesos, que representa, una tercera parte de los ingresos anuales que recibió la Ciudad en 2023, lo que significa que el endeudamiento es innecesario, ya que durante este lustro, la ciudad ha registrado 133 mil millones de pesos por concepto de ingresos excedentes, es decir, los que gasta este gobierno en “lo oscurito””.

Dichos recursos excedentes, apuntó, “han ocasionado un manejo discrecional por fuera del Decreto de Presupuestos de Egresos local, norma que establece los destinos y rubros que regulan el gasto de cada ente público”.

Sumado a todo esto, resalta también el incremento del 8% para las Dependencias del Gobierno Central y del 32% para los Organismos Descentralizados y Paraestatales, pero no así para las Alcaldías, que únicamente registraron un aumento del 1.8% en las ministraciones que reciben del Gobierno de la Ciudad de México.

Atayde Rubiolo, destacó también el subejercicio que reportaron diversos entes públicos como la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios en -61.3%; la Secretaría de Desarrollo Económico con -38% y el Fondo de Desarrollo Económico, de -36.2%.

Resultan alarmantes los subejercicios de los entes públicos dedicados a la atención de los jóvenes como el Instituto de Capacitación para el Trabajo con el -24.2%; el Instituto de la Juventud con el -22.8%; la Universidad de la Salud con -22.7%; el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos con -21.5%; y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, con -17.4%.

Ni qué decir de la movilidad, criticó el dirigente panista, donde casi extinguen el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público con un recorte de -69.1% y la reducción de 737 millones de pesos en la inversión pública del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Es lamentable que el gobierno presuma la inversión histórica al Metro, cuando un día sí y otro también, se registran fallas y retrasos en el servicio. Sin duda, esta es una mentira más del des-gobierno de Morena”.

Para Acción Nacional, concluyó Andrés Atayde, “esta es una muestra más de que el des-gobierno capitalino ni es honesto ni gasta bien. Hoy, lamentablemente, no vemos esa correspondencia: mientras exprimen a familias y empresas para tener más dinero, el Gobierno de la CDMX esconde el el destino del gasto. La buena noticia es que el cambio viene a la Ciudad de México; y Morena, ya se va”.

Tags: Andrés AtaydederrocheGCDMXpanServicios Personales
Previous Post

Tenemos las mejores propuestas, no copias pirata: Giovani Gutiérrez

Next Post

Alfa González incrementará obras y servicios en colonias de Tlalpan

Next Post
La abanderada del PAN-PRI-PRD a la alcaldía Tlalpan, Alfa González hizo el compromiso con habitantes de colonias como Miguel Hidalgo, Lomas Hidalgo, Cultura Maya, Popular Santa Teresa, Cruz del Farol de incrementar obras y servicios de mejoramiento de los espacios públicos. FOTOS: Especial

Alfa González incrementará obras y servicios en colonias de Tlalpan

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH