viernes, noviembre 28, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

GCDMX debe atender efectos negativos de la gentrificación: PRI

by Redacción
julio 29, 2024
in Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio, (CDMX MAGACÍN). –Atender el fenómeno de la gentrificación que ya se presenta en varias de las colonias como la Condesa, Roma y el Centro Histórico, no solo en materia habitacional sino también en los diversos comercios, demandó la diputada del PRI Guadalupe Barrón al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México.

En un Punto de Acuerdo la legisladora pidió al IPDP que realice un estudio integral sobre la gentrificación y sus efectos, mismo que debe incluir datos sobre desplazamientos de residentes, cambios en el costo de vida y en los precios de alquiler y venta de viviendas.

Además, debe estudiar las alteraciones en la composición demográfica y cultural, así como los impactos en los comercios y servicios locales, y el estudio debía ser remitido al Congreso de la Ciudad de México, al tiempo que la autoridad haga las recomendaciones de políticas públicas que mitiguen los efectos negativos de la gentrificación

Recordó que la gentrificación es un fenómeno urbano que implica la transformación de barrios o colonias en áreas de mayor atractivo para personas de ingresos más altos, proceso que tiene efectos indeseables sobre la vivienda.

Precisó que, a medida que las áreas gentrificadas se vuelven más deseables, los precios de la vivienda tienden a aumentar considerablemente, incremento que puede provocar que las viviendas sean inasequibles para los residentes originales.

Añadió que el fenómeno se observa tanto en el costo de la propiedad como en los alquileres. El aumento de los costos de la vivienda y los servicios básicos suele llevar al desplazamiento de los residentes originales, quienes ya no pueden permitirse vivir en su vecindario.

Citó el caso de la gentrificación en las colonias Condesa, Roma Norte y Roma Sur que, con la llegada de personas con mayores recursos dispuestos a pagar más, provocaron el aumento en los precios de la vivienda y colateralmente, desplazaron a los residentes originales.

Mencionó que otra modalidad de la gentrificación se da cuando extranjeros deciden realizar actos de comercio en determinadas zonas de la ciudad, provocando que comerciantes locales resulten afectados porque no tienen los recursos necesarios para competir y se ven obligados a reubicarse o inclusive cerrar sus negocios

Ejemplifico que, en el Centro Histórico se ha registrado un aumento significativo de tiendas chinas, fenómeno que ha provocado el desplazamiento de comerciantes locales.

“Las nuevas tiendas, que ofrecen productos a precios extremadamente bajos, han obligado a muchos negocios tradicionales a cerrar. Los comerciantes locales expresan su preocupación y solicitan apoyo y regulación gubernamental para preservar el comercio tradicional y proteger sus medios de vida,” citó.

Subrayó que el IPDP puede desempeñar un papel crucial en mitigar los efectos negativos de la gentrificación, promoviendo políticas que protejan a las comunidades vulnerables, fomentando la vivienda asequible y el control de rentas.

Agregó que es indispensable implementar estrategias de desarrollo urbano que equilibren el crecimiento económico con la preservación del tejido social y cultural de las colonias afectadas.

 

 

Tags: CongresoCDMXGCDMXPrincipal
Previous Post

Rinde Polimnia Romana tercer informe de labores

Next Post

Iniciativa Batres: el aumento en rentas no será mayor a la inflación

Next Post
FOTO: Especial

Iniciativa Batres: el aumento en rentas no será mayor a la inflación

No Result
View All Result

RECIENTES

El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. FOTO: Especial
Miguel Hidalgo

En Morena están desesperados: Tabe

by Redacción
noviembre 26, 2025
0

El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por...

Read more
“En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México estamos unidos, convencidos y comprometidos, con las causas que dieron origen a nuestro partido”, declaró su presidenta Nora Arias Contreras.

PRD CDMX está comprometido con sus orígenes de izquierda: Nora Arias

noviembre 23, 2025
Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

noviembre 23, 2025
Isidro Pastor tuvo un papel destacado para coordinar la operación territorial en la campaña para la Alcaldía Cuajimalpa, en 2024. Le sabe al tema y el propio Rubalcava se lo ha reconocido, pues muchas veces se refiere a él como uno de sus mejores maestros para el ‘mapachismo’ electoral, perdón, para la “ingeniería” y “operación” electoral.

Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

noviembre 23, 2025
El edil, Giovani Gutiérrez dijo que la Alcaldía Coyoacán esta lista para la Copa del Mundo 2026, que para esa demarcación representa un reto mayor, pues de los 5 millones de personas que visitarán la Ciudad de México en ese contexto futbolístico, 2 millones irán a alguna parte en Coyoacán. FOTO: Especial

El Mundial dejará en Coyoacán 11 mil millones de pesos

noviembre 23, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH