miércoles, agosto 6, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

IECM selecciona muestra de casillas para conteos rápidos

by Redacción
mayo 30, 2024
in CDMX 2024, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el acto protocolario de la selección de la muestra que se utilizará el domingo 2 de junio en el ejercicio de los Conteos Rápidos para la elección de las alcaldías.

En el evento realizado en la Sede Central del Instituto y en presencia de integrantes del Consejo General y una persona fedataria pública, se efectuó, en cumplimiento a los artículos 375, 376 y 377 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, los cuales establecen que la selección de esta muestra debe llevarse a cabo en un acto público, entre el miércoles y sábado previos al día de la jornada electoral.

Bajo un riguroso análisis matemático, el Comité Técnico Asesor de Conteos Rápidos (COTECORA), integrado por las y los especialistas Fernanda Sobrino Macías, Guillermo Rafael Baz Téllez, Michelle Castillo Merino, Alejandro Díaz Domínguez y Carlos Welti Chanes, definió el tamaño de la muestra con 1,690 casillas.

Este grupo de personas expertas dará seguimiento a la alimentación del Sistema de Conteos Rápidos y realizará los cálculos de estimación correspondientes, a fin de generar un informe que será remitido al Consejo General del IECM, y será dado a conocer la noche de la jornada electoral.

En representación del COTECORA, Guillermo Baz Téllez explicó que para este proceso se utiliza un muestreo aleatorio estratificado, cuya ventaja es que reduce la variabilidad de las estimaciones.

Añadió que los estratos son unidades territoriales homogéneas en cuanto a identidades, condiciones socioeconómicas y otros elementos.

Abundó que en este procedimiento se incluye una semilla, el cual es un número que sirve para determinar la muestra aleatoria.

A partir de la semilla se realiza un procedimiento con el apoyo de un software llamado R que sirve para hacer estimaciones estadísticas, para generar la muestra por cada una de las 16 alcaldías.

Baz informó que para esta muestra se utilizó una base de datos con las 13,431 casillas que se aprobaron para instalarse en la Jornada Electoral.

Con la ejecución del programa se obtiene una muestra global, desagregada por cada uno de los 33 distritos electorales locales, a partir de la cual los órganos desconcentrados asignarán a las personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) las casillas de las que, en su caso, se recabarán los resultados de la elección de alcaldías.

Así, el próximo 2 de junio, las personas CAEL transmitirán la información de las casillas de la muestra seleccionada.

La muestra fue guardada en una memoria USB nueva y limpia, y quedó resguardada en una caja de seguridad hasta el 2 de junio. En esa fecha, se extraerá para remitirla a cada uno de los 33 distritos electorales locales.

Los conteos rápidos son un procedimiento estadístico para estimar con oportunidad las tendencias de los resultados finales de una elección.

Tags: CDMX2024Principal
Previous Post

¿En qué consiste la veda electoral?

Next Post

Presentan avances del PREP, conteos rápidos, quejas y encuestas

Next Post
FOTO: Especial

Presentan avances del PREP, conteos rápidos, quejas y encuestas

No Result
View All Result

RECIENTES

No queda claro si la falta de escrúpulos es sólo de la diputada federal por Querétaro, Laura Ballesteros, o de su partido en la capital del país, Movimiento Ciudadano (MC), pues llegaron ya al grado de violentar a activistas sociales, con prácticas muy al estilo priísta de grupos de reventadores, de golpeadores. FOTOS: Especial / X @fopinchetti
Mensaje Político

MC ya tiene ‘golpeadores’ en la CDMX

by Redacción
agosto 5, 2025
0

No queda claro si la falta de escrúpulos es sólo de la diputada federal por Querétaro, Laura Ballesteros, o de...

Read more
Vecinos de la colonia Clavería nos escribieron para comentarnos que la alcaldesa Nancy Núñez sigue al pie de la mala escuela de su antecesor, también de Morena, Vidal Llerenas, quien estuvo al frente de 2018 a 2021. FOTO: Especial

Nancy Núñez y la mala escuela de Vidal en Azcapotzalco

agosto 5, 2025
“No se sabe si esta ley además de establecer que el aumento a las rentas se determinará con la inflación, también pretenda tener algunos topes diferenciando por zonas en la ciudad, es decir, que la gente que viva en Iztapalapa tenga un tope distinto al que puedan vivir en Bosques de las Lomas”, dice en entrevista. FOTOS: Especial / Cuartoscuro

Ley Inquilinaria pondría en riesgo mercado de rentas: experto

agosto 5, 2025
Después de todo el discurso contra las construcciones irregulares, años de jactarse que han combatido al “cártel inmobiliario” de Benito Juárez, no se entiende por qué las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Azcapotzalco se queden cruzadas de brazos cuando a todas luces la desarrolladora “Quiero Casa” engaña a la gente. FOTOS: Vecinos Azcapotzalco

Manga ancha a constructora en Azcapotzalco

agosto 4, 2025
La presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila dijo que se debe terminar con el presidencialismo en el Legislativo, además de revisar el Reglamento y la Ley Orgánica para mejorar su funcionamiento. FOTO: Especial

Plantea Martha Ávila terminar con el presidencialismo en el Congreso

agosto 4, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH