miércoles, octubre 15, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Imperativo ético, mejorar condiciones de migrantes de Centroamérica y del Caribe, señala Ana Lilia Rivera

by Redacción
enero 28, 2024
in Nacional
0
México es un país de paso para las caravanas de migrantes, pero también es un refugio para las mujeres, niñas, niños y hombres que atraviesan miles de kilómetros para llegar al “sueño americano”, por lo que mejorar las condiciones legales, materiales e institucionales de la política migratoria a nivel internacional, es un imperativo ético impostergable. FOTO: Senado

México es un país de paso para las caravanas de migrantes, pero también es un refugio para las mujeres, niñas, niños y hombres que atraviesan miles de kilómetros para llegar al “sueño americano”, por lo que mejorar las condiciones legales, materiales e institucionales de la política migratoria a nivel internacional, es un imperativo ético impostergable. FOTO: Senado

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado apuesta por una visión regional, que incluya a los países de Centroamérica y el Caribe, pero también a Estados Unidos y Canadá, afirma la senadora.


CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero, (MENSAJE POLÍTICO).–México es un país de paso para las caravanas de migrantes, pero también es un refugio para las mujeres, niñas, niños y hombres que atraviesan miles de kilómetros para llegar al “sueño americano”, por lo que mejorar las condiciones legales, materiales e institucionales de la política migratoria a nivel internacional, es un imperativo ético impostergable.

Así lo consideró la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, en un artículo que compartió en redes sociales y en el que afirmó que el Senado de la República apuesta por una visión regional, con los países de Centroamérica y el Caribe, así como un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos para atender este problema.

Pero también con una perspectiva histórica a escala continental, que incluya a Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, “para convertir a toda Latinoamérica en la tierra de los sueños hechos realidad, de la libertad con igualdad, democracia, justicia, paz y dignidad para todas y todos”.

Ana Lilia Rivera recordó que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa acuerdos entre los gobiernos de las distintas naciones involucradas en el problema migratorio.

En las reuniones bilaterales con Estados Unidos, dijo, destaca la urgencia de atender las causas y elaborar programas, en conjunto con los países de origen de los migrantes, que generen empleo digno, seguridad social y bienestar colectivo.

Durante décadas, agregó, la Unión Americana fomentó la inversión de capitales en Centroamérica y el Caribe, pero sólo en aquellas ramas productivas que significaban amplificadas ganancias que regresaban a sus dueños, sin dejar en nuestros países hermanos más que bajos salarios, tierras y recursos superexplotados, marginación y violencia.

La legisladora aceptó que otra necesidad es eliminar la pobreza y la marginación y destacó que México ha demostrado que es posible ser una de las 10 principales economías del mundo, la sexta en inversiones directas de capital y, al mismo tiempo, ofrecer políticas económicas y sociales a favor de las mayorías.

El incremento al salario mínimo por encima de la inflación; la universalización de los programas sociales; el fomento a la regeneración sustentable de las economías locales y regionales, con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Así como garantizar el respeto de los derechos de los pueblos originarios; proteger las semillas nativas y la biodiversidad, para lograr la soberanía y la autosuficiencia alimentaria, han sido ejes fundamentales para reorientar el rumbo de la nación y convertirla en un ejemplo de estabilidad, bienestar y progreso con justicia social, subrayó.

La legisladora también destacó la reciente resolución de una Corte de Apelaciones en Massachusetts, que reconoció la procedencia de una demanda presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, para investigar la responsabilidad de ocho empresas fabricantes de armas en la venta ilegal de éstas en nuestro país.

“Esa resolución plantea en la agenda de todos los países de América, la necesidad de acuerdos internacionales para proteger la vida, no para fomentar la muerte, y así dar un paso más en la eliminación de una de las fuentes de violencia: la producción y tráfico ilegal de armas hacia nuestros países”, consideró Ana Lilia Rivera.

Tags: Ana Lilia Riveramigraciónsenado
Previous Post

El “Güero” Quijano celebra el 50 aniversario del Deportivo Casa Popular en La Magdalena Contreras

Next Post

Reabrirán L-12… ¡un año y medio después de lo prometido!

Next Post
Después de casi tres años, la Línea 12 del Metro quedará lista en su totalidad para su reapertura, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien anunció que el próximo martes 30 de enero, se reincorporarán las seis líneas del tramo elevado que aún estaban en remodelación, luego de que el 3 de mayo de 2021 colapsara una parte cerca de la estación Olivo. FOTO: Archivo GCDMX

Reabrirán L-12… ¡un año y medio después de lo prometido!

No Result
View All Result

RECIENTES

El también líder de la CATEM agregó que más del 85% de nuestras exportaciones se realizan bajo los beneficios del T-MEC, generando empleo, crecimiento y bienestar para millones de familias mexicanas. Además que este tratado impulsa el nearshoring, atrayendo empresas que ven en México un aliado confiable y competitivo. FOTO: Especial
Nacional

México genera más de 700 mil mdd como socio de EU en T-MEC: Haces Barba

by Redacción
octubre 12, 2025
0

El también líder de la CATEM agregó que más del 85% de nuestras exportaciones se realizan bajo los beneficios del...

Read more
Este sábado 11 de octubre en la cede local del PAN, nuevamente se dieron cita militantes, ciudadanía y expertos para analizar otro de los temas fundamentales en el desarrollo de la ciudad. FOTO: Especial

El PAN realiza su segundo Encuentro por el Futuro de la CDMX

octubre 11, 2025
Encabezado por el alcalde Fernando Mercado, se realizan trabajos para el retiro de escombros tras deslizamiento de tierra en la ladera de la Col. Ixtlahualtongo. FOTOS: Especial

La Magdalena Contreras atiende oportunamente emergencias por lluvias

octubre 11, 2025
Tabe a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

Tabe a diputados federales a detener despojo a Gobiernos Municipales

octubre 11, 2025
Con el objetivo de dar a conocer los estudios académicos sobre la Ciudad de México y sumar a la construcción de propuestas legislativas que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos, el Congreso local realizó el foro “Estudios de la Ciudad: de la Política Urbana y de las Ciudades Cohesionadas”. FOTO: Especial

Diputados piden sumar esfuerzos para generar ‘ciudades cohesionadas’

octubre 11, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH