martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Implementa Iztapalapa protocolo de mitigación y atención de encharcamientos e inundaciones

by Redacción
julio 21, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio, (CDMX MAGACÍN). – Como parte de las acciones implementadas por la Alcaldía Iztapalapa para la mitigación y atención de encharcamientos e inundaciones causados por las fuertes lluvias, este fin de semana autoridades de la Alcaldía llevaron a cabo la mesa de trabajo para la implementación del “Protocolo de Coordinación para la Mitigación y Atención de Encharcamientos e Inundaciones”.

Este protocolo tiene como objetivo afianzar en la Alcaldía Iztapalapa un esquema de coordinación interno e interinstitucional, a través de la implementación de acciones preventivas, de monitoreo, respuesta y recuperación, para atender con inmediatez las necesidades de la población afectada, fomentando la Cultura de Protección Civil.

“Para que nos permita actuar antes, durante y después de las lluvias”, señaló Raúl Basulto Luviano, alcalde de Iztapalapa, durante reunión de coordinación con el equipo de trabajo de la Alcaldia.

En esta reunión participaron todas las áreas operativas de la alcaldía y las trece Direcciones Territoriales, con el objetivo de presentar y discutir las nuevas acciones del “Protocolo de Coordinación para la Mitigación y Atención de Encharcamientos e Inundaciones”, a fin de prevenir y solucionar los efectos que ocasionan las fuertes lluvias en la demarcación.

Dicho protocolo se ha implementado en la Alcaldia desde 2022, durante la gestión de Clara Brugada Molina, actual jefa de gobierno electa, y se actualiza de acuerdo a las necesidades operativas a través de la coordinación y división específica de tareas entre cada área y elementos que conforman el equipo de la Alcaldía, así como la ejecución de acciones que atiendan las necesidades actuales que se presentan en cada colonia de la demarcación.

Raúl Basulto explicó que el protocolo consta de cuatro fases: fortalecimiento de acciones preventivas; análisis e identificación de riesgos; monitoreo y atención de inundaciones; y realización de censos y evaluación de daños a las viviendas afectadas.

Comentó que la primera fase busca fortalecer la cultura cívica de la población, a través de la difusión de información en redes sociales, programas y capacitación, así como la acción temprana en la detección y atención de las coladeras.

Mientras que la segunda fase prevé las situaciones y riesgos que se pueden presentar en los 40 puntos más críticos de la demarcación, determinados por la Dirección General de Servicios Urbanos y el Atlas de Riesgos a cargo de la Dirección Ejecutiva de Protección Civil.

Asimismo, el alcalde indicó que la tercera fase determina acciones e intervenciones, de acuerdo a las fuentes meteorológicas e institucionales, a fin de monitorear y atender zonas que están siendo afectadas. Como cuarta y última fase, informó que la Dirección de Protección Civil, en conjunto con la Dirección Territorial correspondiente, determina las zonas y viviendas afectadas, con el objetivo de ser rehabilitadas, a través del Responsable Interno de Seguros de la Alcaldía y la Dirección de Planeación y Participación Ciudadana.

Cabe señalar que, debido a las fuertes lluvias del fin de semana, todas las áreas operativas de la Alcaldía Iztapalapa atendieron de manera integral diversas calles e inmuebles que sufrieron afectaciones e inundaciones, principalmente ubicadas en la colonia U.H. Vicente Guerrero, donde, ayer sábado, se llevó a cabo una megajornada de desazolve, así como la verificación de todas las redes de drenaje en las colonias más perjudicadas.

Al tomar la palabra, el director general de Servicios Urbanos, Alfonso Hernández López, explicó que Iztapalapa padece inundaciones debido a que tiene zonas muy bajas, lo que ocasiona la acumulación excesiva de agua. Agregó que la colonia U.H. Vicente Guerrero fue una de las más afectadas, debido a que la zona concentra la lluvia de siete conectores.

Asimismo, señaló que en el operativo se atendieron las calles: 1ª, 2ª, 3ª y 5ª de Casimiro; 1ª y 2ª de Carlos Rincón; y 2ª de Luis Araiza, de la U.H. Vicente Guerrero, mismas a las que se les está dando prioridad en el tema de desazolve, y donde a través de tres bloques conformados con cuadrillas de diversos servicios como desazolve, limpieza, pipas de agua y recolección de basura, se atendieron más de 9 mil metros de red de drenaje.

Finalmente, Raúl Basulto Luviano externó que el protocolo ya se puso en acción desde ayer, y que se seguirán recabando las necesidades de cada Dirección Territorial para ser consideradas en este plan de acción.

 

 

Tags: AlcaldíasCDMXPrincipal
Previous Post

Fortalecen labor del IECM 125 convenios con organismos públicos y privados

Next Post

PAN va por la renuncia de magistrado del TECDMX

Next Post
FOTO:Especial

PAN va por la renuncia de magistrado del TECDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH