domingo, octubre 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Incertidumbre académica y administrativa en la UNISA

by Redacción
agosto 6, 2024
in CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –En la Universidad de la Salud (UNISA) se preparan a las nuevas enfermeras y médicos comunitarios para reforzar el sistema nacional de salud

Hoy la UNISA atraviesa por una etapa de incertidumbre académica y administrativa, la dirección ha utilizado las plazas docentes para labores administrativas y se han sobresaturado las labores de los profesores.

Esto ha generado malestar en el estudiantado y en los docentes. y en la asamblea general de estudiantes se acordó celebrar un paro indefinido que tiene como objetivo primordial crear mejores condiciones académicas para la formación profesional de los futuros médicos y enfermeros comunitarios.

Los estudiantes hemos agotado todas las instancias de diálogo con la autoridad para abordar estos temas, sin embargo, la directora de la UNISA Lilia Elena Monroy Ramírez, se ha negado rotundamente a establecer comunicación con la comunidad universitaria.

En lugar de dialogar, la Dra. Monroy Ramírez ha optado por contratar a Raúl Marroquín Morales y Armando Gutiérrez Escalante, a quienes los estudiantes señalan como los principales desestabilizadores y aliados de la directora. Ambos individuos, junto con el equipo jurídico de la universidad, se han dedicado a intimidar y amenazar a los estudiantes y a los docentes.

Los estudiantes exigimos un alto inmediato a las prácticas de hostigamiento y represión, y hacemos un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para que se solidaricen con su causa. La lucha por una educación digna y condiciones laborales justas para los docentes.

Esta no es la primera vez que los estudiantes enfrentan una situación similar.

En febrero de este año, se realizó un paro en el que se llegó a un acuerdo que prometía mesas de diálogo con los estudiantes de medicina y enfermería. Sin embargo, a lo largo de ese periodo, las autoridades nunca cumplieron realmente con los compromisos establecidos.

Además, varios miembros del equipo de la doctora Lilia Elena Monroy Ramírez Arellano, muchos de ellos familiares directos o indirectos de ella, han sido señalados de hostigamiento y de ser «aviadores» de la actual administración. Un ejemplo de esto es el propio chofer de la Dra. Monroy Ramírez, quien figura en la nómina de la universidad sin desempeñar ningún cargo académico ni administrativo.

Los estudiantes hemos sido tolerantes hasta el límite, pero ya no estamos dispuestos a soportar más. Ya no estamos en el movimiento del 68, donde la represión era la respuesta común. Se supone que ahora vivimos bajo un Gobierno con rostro humano que escucha al trabajador y, sobre todo, al estudiante.

Sin embargo, en la Universidad de la Salud, parece que estas garantías no se cumplen bajo la dirección actual.

Los directivos, muchos con antecedentes en gobiernos panistas, han hecho de la universidad un experimento, olvidando que la universidad pertenece a los académicos y a los estudiantes, no a ellos.

Exigimos nuestro derecho a la libertad de expresión y a la protesta dentro de nuestra universidad.

No permitiremos que personas no gratas continúen apoderándose y corrompiendo nuestra amada institución.

Previous Post

Sobre las cenizas del IECM, construyen candidaturas al INEC

Next Post

Involucrar a la Comisión de Planeación en iniciativa de rentas es una interpretación forzada: Morena

Next Post
FOTO: Especial

Involucrar a la Comisión de Planeación en iniciativa de rentas es una interpretación forzada: Morena

No Result
View All Result

RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado
Álvaro Obregón

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

by Redacción
octubre 4, 2025
0

Los alcaldes de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, entregaron a vecinas y...

Read more
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH