sábado, noviembre 8, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Inicia la campaña “Aliados por las Estancias infantiles”

by Redacción
octubre 1, 2023
in Alcaldías, Álvaro Obregón, CDMX, Principal
0
Inicia la campaña “Aliados por las Estancias infantiles”
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  1 de octubre, (CDMX MAGACÍN).—Con la finalidad de exigir al gobierno que regresen las Estancias Infantiles que arbitrariamente fueron cerradas por la administración morenista, afectando a más de 18 mil niñas y niños de la Ciudad de México y a miles de mujeres que pretendían construir  una mejor vida para ellas y sus familias, la ciudadana Lía Limón y las encargadas de estos centros de atención a la niñez, pusieron en marcha la campaña “Aliados por las Estancias Infantiles”.

En conferencia de prensa, Lía Limón, creadora de este programa en el 2007, anunció la implementación de la plataforma digital www.aliadosporlasestancias.com, cuyo objetivo es la recolección de firmas para que a través de esta iniciativa ciudadana se construya una historia distinta para miles de familias, de mujeres y, sobre todo, de niñas y niños de la Ciudad de México y el territorio nacional.

“Si nos unimos y demostramos que somos más quienes las queremos de regreso, no van a poder esconderse, van a tener que dar la cara y tomar acciones”, sentenció.

Explicó que entrando a esa página web, en menos de un minuto se puede dar un click, y firmar en forma digital, para apoyar el regreso de las estancias, para lo cual no se necesita una computadora ni conocimientos tecnológicos. Para poder hacerlo, dijo, basta con tener un teléfono inteligente, del año que sea y de la marca que sea.

Además, para quienes no tienen acceso a plataformas digitales, habrá presencia de las promotoras de esta iniciativa en todas las alcaldías, en las calles, en mercados y parques, organizadas todas, para ir casa por casa, vecino por vecino.

“Vamos a organizarnos entre nosotras, vamos a hacer brigadas ciudadanas, vamos a hablar con nuestros vecinos, compañeros de trabajo, con nuestros amigos, vamos a invitarles a que entren a la página, a que firmen físicamente, a que corran la voz, a que manden mensajes, que hagan llamadas, que informen a todos sus conocidos que pueden unirse a esta causa justa” afirmó.

Entre las bondades de este programa mencionó que: a las mujeres les permite conciliar hogar y trabajo para mejorar sus ingresos familiares, mientras sus hijas e hijos son cuidados en lugares seguros; a las y los niños les brinda la oportunidad de un mejor desarrollo, en la etapa más importante de su vida, que es cuando se forman sus conexiones neuronales, lo que les dará mejores oportunidades de vida; también son microempresas que generan empleos con personal calificado y un modelo de atención integral que fue premiado a nivel internacional.

En ese sentido, la responsable de la Estancia Infantil “Mi Pequeño Gigante”, Abigail Loera, relató sus vivencias al frente de este espacio y cómo su clausura afectó a familias de muy escasos recursos, además de cómo fueron humilladas y satanizadas, pero, advirtió: “las encargadas de las Estancias Infantiles somos mujeres resilientes, fuertes, aguerridas y muy trabajadoras por vocación y hoy estamos aquí para demostrarlo”.

Por su parte, Marisol Bautista, madre beneficiaria del programa, reconoció la grandeza de esta política pública y apuntó: “gracias a la capacitación que tienen las maestras, mi hijo Darío ha tenido un gran desempeño y constantemente aprende algo diferente; además, que al ser madre trabajadora me quedo muy tranquila porque sé que está muy bien cuidado y seguro”

“Vamos a recordarle al gobierno que las estancias infantiles son un derecho, y no un privilegio”, subrayó finalmente Lía Limón.

 

Tags: AlcaldíasAOEstacionesInfantilesPrincipal
Previous Post

Los Chimalapas, historia de película

Next Post

Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado

Next Post
Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado

Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado

No Result
View All Result

RECIENTES

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
Congreso CDMX

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

by Redacción
noviembre 7, 2025
0

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión...

Read more
Ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso capitalino, compareció la titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

Cuidado del medio ambiente, prioridad en la Ciudad de México

noviembre 7, 2025
CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

CDMX es la entidad con mayor índice de empleo formal en el país

noviembre 7, 2025
El PAN en el Congreso de la Ciudad de México propuso al Gobierno capitalino evaluar rigurosamente sus políticas laborales y medir su verdadero impacto en la generación de empleo formal y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Pide el PAN al GCDMX promover empleos formales y dignos

noviembre 7, 2025
Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

Ale Rojo de la Vega llama a cerrar filas por la Cuauhtémoc

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH