sábado, agosto 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

La esperanza ya es nuestra, ya cambió de manos, ¡vamos a ganar, vamos a ganar!: Xóchitl Gálvez

by Redacción
enero 14, 2024
in CDMX, Principal
0
La esperanza ya es nuestra, ya cambió de manos,  ¡vamos a ganar, vamos a ganar!: Xóchitl Gálvez
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero, (CDMX MAGACÍN).-Ante más de 20 mil personas reunidas en la Arena Ciudad de México, la precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que llegó el momento de luchar para traer la vida donde hoy hay muerte, verdad donde hoy reina la mentira, y libertad donde hoy gobierna el miedo.

En su cierre de precampaña, la aspirante de “Fuerza y Corazón por México” afirmó que la continuidad es impunidad, es inseguridad, es mediocridad y es falsedad que perjudica al país.

Criticó que este Gobierno Federal ya es responsable de la muerte de más de un millón de mexicanos: 800 mil por la pandemia, 175 mil por la violencia y el crimen, y 120 mil muertes por la destrucción del sistema de salud y el desabasto de medicinas.

“Tenemos que luchar para traer vida donde hoy se pasea la muerte. Tenemos que luchar para traer verdad a donde hoy reina la mentira. Tenemos que luchar para defender la libertad ahí donde hoy gobierna el miedo ¡Vida, verdad y libertad!”, expresó ante miles de simpatizantes.

Por eso, llamó a defender al Instituto Nacional Electoral (INE) para que en estas elecciones el voto no se toque y México viva un proceso electoral justo y libre, que defina el rumbo del país en los próximos 30 años.

Xóchitl Gálvez expresó que durante sus recorridos por el país se ha encontrado con una crisis profunda y dolorosa en la que México está perdiendo el valor de la vida, la verdad y la libertad, lo que destruye el alma de la nación.

Aseguró que se pierde el valor de la vida cuando el gobierno es insensible ante la muerte de los ciudadanos, cuando la autoridad abraza a los criminales y culpa a las víctimas, pretende borrar de un plumazo a los desaparecidos y se ríe a carcajadas ante las masacres de jóvenes.

Sostuvo que también se pierde el valor de la vida cuando a un gobierno le da lo mismo la muerte de 800 mil personas durante la pandemia de Covid 19, en la que México fue el país que registró más enfermeras y médicos fallecidos.

Por esta razón, a sus seguidores de toda la República les dejó en claro que el país no puede claudicar. “Claudia es claudicar. Claudicar significa rendirse, agacharse, obedecer, conformarse. Así que, señora Sheinbaum, si le dan permiso, nos vemos en los debates”.

 

 

 

Tags: Elección2024panPrincipal
Previous Post

Oposición, Ernestina y Fiscalía

Next Post

Chertorivski, el esquirol de Brugada

Next Post

Chertorivski, el esquirol de Brugada

No Result
View All Result

RECIENTES

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco
Uncategorized

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

by Redacción
agosto 22, 2025
0

La alcaldía Benito Juárez, en coordinación con comerciantes de vía pública que cumplen con la normatividad, llevó a cabo una...

Read more
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
El pleno del Congreso local aprobó el dictamen a la iniciativa con reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Consejo, Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

Aprueban modificaciones a Ley Orgánica del Consejo Económico CDMX

agosto 22, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH