martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Las alcaldías no autorizamos construcciones: Ocano

by Redacción
abril 18, 2024
in CDMX 2024
0
Esto significa que las construcciones en proceso en Azcapotzalco –y en toda la CDMX– fueron autorizadas por el gobierno capitalino, que en su momento encabezó Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial, y que ahora está a cargo Martí Batres. FOTO: Archivo CDMX

Esto significa que las construcciones en proceso en Azcapotzalco –y en toda la CDMX– fueron autorizadas por el gobierno capitalino, que en su momento encabezó Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial, y que ahora está a cargo Martí Batres. FOTO: Archivo CDMX

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

David Polanco / CDMX Magacín


El encargado de despacho de la alcaldía Azcapotzalco, Miguel Ángel Ocano Opengo, ataja los señalamientos que hay en contra de las autoridades de esa demarcación, y contundente expone que ellos no tienen atribución alguna para otorgar licencias o manifestaciones de construcción, pues ésta es absoluta responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de México.

Esto significa que las construcciones en proceso en Azcapotzalco –y en toda la CDMX– fueron autorizadas por el gobierno capitalino, que en su momento encabezó Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial, y que ahora está a cargo Martí Batres.

¿Por qué cree que tanto los señalen a ustedes como responsables de los permisos, cuando no es así?, se le pregunta. Y responde de manera serena, sin echar pleito: “Lo más probable es que sea por desconocimiento, porque no tienen la información completa, pero tampoco descarto que haya quienes son mal intencionados”, dice Ocano Opengo.

El funcionario no se mete en el tema electoral, pero es un hecho que, en la campaña de la candidata de Morena a esa Alcaldía, Nancy Núñez, se la ha pasado atribuyéndole a las autoridades de la demarcación la responsabilidad de tantos permisos de construcción, a sabiendas de que es una mentira, porque los otorga el GCDMX.

Con la llegada de Sheinbaum al Gobierno de la CDMX se desató una oleada de construcciones de edificios en Azcapotzalco, y también se otorgaron permisos a diestra y siniestra para más obras.

Hay un proyecto llamado “Vallejo I”, mejor conocido como Vallejo Inmobiliario, al que Sheinbaum les autorizó la construcción de 14 mil viviendas. Lo peor de todo es que se ubican en la parte industrial y hay vasta experiencia de que, entre fábricas y zonas habitacionales, no hay sana convivencia.

“Los trailers no son compatibles con las carriolas de los niños”, expresa Miguel Ángel Ocano.

De construirse tal cantidad de departamentos ahí sería un golpe letal contra la zona industrial en el peor momento, pues viene el apogeo de la relocalización (nearshoring) de empresas extranjeras en México.

Ocano Opengo nos explica el ABC para conseguir una autorización de construcción, que sólo la otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) del Gobierno capitalino.

En primer lugar, dice, se tiene que ver el uso de suelo del terreno, la extensión, y con base en ello se determina qué se puede construir ahí.

Luego, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), también dependiente del GCDMX realiza un estudio de factibilidad de agua, y si da su visto bueno es un paso más.

La Secretaría del Medio Ambiente dictamina con un estudio de impacto urbano si es posible realizar la obra.

Y la Secretaría de Gestión Integral de riesgos y Protección Civil tiene que dar su visto bueno.

Todas son instancias que antes encabezaba Sheinbaum y ahora Batres.

Las autoridades de la Alcaldía, nos explica Ocano, prácticamente no tiene atribución alguna, pues básicamente son ventanilla para recibir la “manifestación de obra”.

En algunos casos, dependiendo el tamaño de la construcción, la Alcaldía puede emitir una opinión, pero no es vinculatoria, e incluso debe tener sustento técnico, no con una determinación política.

Así, Ocano Opengo insiste en exponer ampliamente esta información, para que la gente tenga claro qué responsabilidad de cada instancia de gobierno, y que sepan que la actual administración en la alcaldía Azcapotzalco no está de acuerdo con las construcciones excesivas y sin control en la demarcación.

Tags: AzcapotzalcobatresCDMXconstruccionesMiguel Ángel Ocano OpengoSACMEXSeduviSheinbaumVallejo Inmobiliario
Previous Post

Morena mueve desestabilizadores en La Magdalena Contreras

Next Post

Exhiben ofensas de AMLO hacia clases medias

Next Post
En X, Tabe le reviró en un video en que AMLO dice, entre otras cosas: “La clase media es egoísta, clasista racista…”. López Obrador sabe que esos estratos sociales ya no están con él, por eso Clara Brugada ni se atreve a mencionarlo durante su campaña para la Jefatura de Gobierno. FOTO: Especial

Exhiben ofensas de AMLO hacia clases medias

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH