viernes, octubre 3, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Las Utopías contribuyen a la baja de la incidencia delictiva: Morena

by Redacción
junio 29, 2025
in Congreso CDMX
0
Las Utopías representan el nuevo modelo de ciudad, donde el bienestar, la inclusión, el derecho al espacio público son una realidad, aseguró la diputada Valeria Cruz, quien anunció las jornadas informativas que las diputadas y diputados morenistas llevarán a cabo en todas las alcaldías para informar sobre las 16 Utopías que se construirán este año en toda la metrópoli.

Las Utopías representan el nuevo modelo de ciudad, donde el bienestar, la inclusión, el derecho al espacio público son una realidad, aseguró la diputada Valeria Cruz, quien anunció las jornadas informativas que las diputadas y diputados morenistas llevarán a cabo en todas las alcaldías para informar sobre las 16 Utopías que se construirán este año en toda la metrópoli.

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Federico Döring intenta desvirtuar el trabajo del C5 citando un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos de 2018, cuando Miguel Ángel Mancera era jefe de Gobierno y personal bajo sus órdenes controlaba el centro de mando, aseguró el diputado Paulo García.


CDMX MAGACÍN


Las Utopías son el corazón territorial de la Cuarta Transformación, pues representan el nuevo modelo de ciudad que Morena construye, donde el bienestar, la inclusión, el derecho al espacio público son una realidad, así como un modelo que ayuda a reducir los índices delictivos, pues mejora las dinámicas de convivencia social y comunitaria, aseguró la diputada Valeria Cruz, al reflexionar sobre las jornadas de trabajo que las diputadas y los diputados morenistas llevarán a cabo en todas las alcaldías para informar sobre las 16 Utopías que se construirán este año en toda la metrópoli.

Durante la conferencia matutina ‘La Chilanguera’, la legisladora por Iztapalapa detalló las dinámicas sociales que las Utopías han generado en la Alcaldía, mismas que han enriquecido y mejorado la convivencia entre los habitantes de la demarcación, situación que se replicará en toda la Ciudad de México, con la construcción de 100 más.

“Las Utopías en Iztapalapa cambiaron radicalmente la vida de los vecinos, disminuyeron 66 por cierto la incidencia delictiva, pues el espacio comunitario cobró vida y las redes de convivencia y ayuda se fortalecieron. La Utopía de San Lorenzo Tezonco, por ejemplo, nos cambió la vida.

“Las ligas de futbol cambiaron sus dinámicas y los vecinos ganamos una convivencia comunitaria más plural y variada. Más gente se acerca a participar de las actividades y se aleja de las actividades delictivas. Por eso se construirán más de estos espacios en la ciudad: son un modelo que va más allá de intervenir el espacio público, son un modelo que genera una convivencia más armoniosa”, aseveró.

 

«Ciudad referente y de derechos»

Al hacer uso de la voz, la legisladora Brenda Ruiz resaltó la multitudinaria concentración de personas que congregó la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en la que participaron más 800 mil personas de todo el país.

“La Ciudad de México es pionera en derechos LGBTTTIQ+ gracias a una visión progresista y transformadora, no por concesión de la derecha. Aquí se aprobó primero el matrimonio igualitario y se prohibieron las terapias de conversión, cuando el PAN seguía negando incluso la existencia de estas violencias.

“Con Clara Brugada se consolida una nueva etapa en la política pública con enfoque de inclusión, mediante la creación del Gabinete de Diversidad Sexual, que articula acciones desde salud, educación, justicia, cultura y desarrollo económico, con participación de activistas y comunidad”, aseveró.
Recordó que el programa “Territorializando el Orgullo” convierte los derechos en políticas reales y descentralizadas: salud con orgullo, deporte con orgullo, certeza jurídica con orgullo. “No son discursos, son acciones”.

“Mientras aquí se construyen clínicas, ferias de derechos y políticas de inclusión, en el PAN siguen promoviendo discursos de odio y doble moral, como lo hacen sus senadores, burlándose de la comunidad LGBTTTIQ+ desde el Senado. La diferencia es clara: allá se persignan, aquí se legisla”, advirtió.

 

Acusan campaña negacionista del PAN

La diputada Cecilia Vadillo denunció que la derecha y el PAN impulsan una agenda para combatir los derechos adquiridos que el feminismo ha alcanzado, intentando acotar la figura de violencia política de género.

“La diputada del odio, América Rangel, pretende echar atrás la protección contra la violencia de género. La derecha utiliza oportunistamente el feminismo, pues su objetivo es desmantelar las conquistas de las mujeres”, apuntó.

“Rangel y el PAN solapan y apoyan ataques misóginos, por ejemplo, contra la compañera Citlalli Hernández. La iniciativa del PAN para acotar la figura de violencia política de género no solo es un retroceso jurídico, es también un insulto a la lucha de millones de mujeres que han exigido garantías para participar en la vida pública sin ser agredidas”, advirtió.

 

«La conveniente mentira de Döring»

El diputado Paulo García exhibió las inconsistencias y mentiras en los reclamos del diputado Federico Döring, quien aseguró que el sistema de cámaras de videovigilancia C5 fue hackeado, de acuerdo con un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“Hay que recordar que el informe al que Döring hace referencia es de 2018, cuando Miguel Ángel Mancera era jefe de Gobierno, el mismo que asesoró en temas de movilidad de Santiago Taboada y que ocultó y maquilló cifras de inseguridad”, recordó el legislador por Coyoacán.

García apuntó que el C5 estaba bajo la administración de mandos nombrados por gobiernos ajenos a Morena y a la Cuarta Transformación.

El legislador por Coyoacán aseguró que cada vez que algún vocero del PAN habla sobre inseguridad, se tropieza con los fracasos y complicidades criminales de su cúpula, pues “nunca los panistas se han posicionado respecto a Genaro García Luna y su red de complicidades dentro del partido, ni al fallido programa de blindaje en Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

Previous Post

Clausura la Cuauhtémoc obra irregular en azotea de Río de la Plata 21

Next Post

Última carta de la Corte de Norma Piña

Next Post
Además, sólo podría intentar tirar la elección de las dos magistraturas de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y también la elección de las 15 magistraturas de salas regionales del mismo tribunal.

Última carta de la Corte de Norma Piña

No Result
View All Result

RECIENTES

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial
Glorieta de Colón

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

by Redacción
octubre 2, 2025
0

Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando...

Read more
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Encinas deja el cargo sin entregar resultados: PAN

septiembre 30, 2025
FOTO: Especial

GCDMX activa Plan Tlaloque ante intensas lluvias

septiembre 27, 2025
Bajo la instrucción del alcalde Luis Mendoza, la alcaldía Benito Juárez bacheó más de 48 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica que se traducen en más de 6 mil 900 baches tapados y se continúa avanzando en su objetivo de erradicar los baches en la demarcación. FOTO: Especial

Gobierno de Luis Mendoza refuerza plan ‘Cero Baches» en BJ

septiembre 27, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH