martes, julio 1, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Laura Álvarez presenta iniciativa para prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos

by Redacción
mayo 9, 2025
in Congreso CDMX, Miguel Hidalgo
0
Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según estimaciones al año hay más de 10 mil conciertos y presentaciones de artistas de música regional mexicana, que cantan narco-corridos.


Con el objetivo de proteger el desarrollo psicoemocional, ético y social de niñas, niños y adolescentes, la diputada Laura Alejandra Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de prohibir expresamente la reproducción y promoción de narcocorridos en espacios escolares y espectáculos públicos.

En el caso de la prohibición en espectáculos públicos, la sanción a su incumplimiento será la la cancelación del evento e incluso la clausura del recinto.

Y en las escuelas, las autoridades educativas de todos los niveles, deberán supervisar en las instalaciones escolares que en los festivales, presentaciones, actividades académicas y extra académicas no se difunda, promocione, ejecute, transmita, ni publiciten narcocorridos y en general, aquella música que realice apología del delito, por lo que su incumplimiento tendrá como sanción la clausura de la escuela y hasta el retiro del Registro del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

 

Los narcocorridos implican una narrativa que glorifica la ilegalidad, presenta al crimen organizado como modelo aspiracional.

 

Durante su intervención en tribuna, la legisladora recordó los casos y ejemplos recientes de conciertos como en Texcoco o en Aguascalientes donde las autoridades están tratando de hacer su parte para evitar la difusión de la narco-cultura pero la falta de reglas claras ha derivado en improvisación y en actos de violencia. “Esto debe hacernos reflexionar: la violencia solo llama a más violencia”, advirtió.

Álvarez Soto señaló que los narcocorridos implican una narrativa que glorifica la ilegalidad, presenta al crimen organizado como modelo a seguir y reproduce simbologías de violencia. La iniciativa presentada por la legisladora propone una prohibición focalizada, dirigida exclusivamente a contenidos que constituyen apología del delito y que son difundidos en espacios con presencia de menores de edad. Subrayó que, si bien esta medida no resolverá por sí sola el problema de la violencia, sí representa un paso para impedir que las narrativas criminales sigan normalizándose entre los sectores más jóvenes

 

Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

Tags: Laura Álvareznarcocorridosprohibir
Previous Post

CDMX está en crisis de vacunas por corrupción: PAN

Next Post

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

Next Post
En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. FOTO: Especial

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

No Result
View All Result

RECIENTES

Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial
Congreso CDMX

by Redacción
junio 30, 2025
0

Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las...

Read more
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
Aprueban listado del Primer Parlamento de las Personas Jóvenes

Aprueban listado del Primer Parlamento de las Personas Jóvenes

junio 30, 2025
Las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales del Congreso de la Ciudad de México aprobaron la convocatoria pública para el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025.

Aprueban Convocatoria para el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025

junio 30, 2025
A través de la Dirección General de Cultura y Educación, se imparte el taller “Menstruar en la Escuela” en la Secundaria No. 2 Ana María Berlanga.

Cuauhtémoc, primera Alcaldía en capacitar a docentes en menstruación digna

junio 30, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH