jueves, agosto 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Lía Limón pide al Gobierno de la CDMX revisar estructuras de las viviendas asentadas en la zona Mixcoac-Plateros para seguridad de los vecinos

by Redacción
febrero 27, 2024
in Alcaldías, CDMX, Principal
0
Lía Limón pide al Gobierno de la CDMX revisar estructuras de las viviendas asentadas en la zona Mixcoac-Plateros para seguridad de los vecinos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero, (CDMX MAGACÍN). –Durante la sesión extraordinaria del Comité de Riesgos y Protección Civil de la alcaldíaÁlvaro Obregón, la alcaldesa Lía Limón, solicitó información detallada sobre la situación enla denominada Falla Plateros – Mixcoac a los especialistas del Servicio SismológicoNacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Lo anterior, dijo, es para proporcionar a la ciudadanía la información necesaria sobre lascausas de los llamados microsismos que se han registrado en la demarcación. Lía Limón aseguró que solicitará al Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la CDMX realizar estudios estructurales de cada una de las viviendas asentadas en la zona de los microsismos para dar tranquilidad a los habitantes y certeza del estado de sus viviendas.

Asimismo, la Dirección de Protección Civil de Álvaro Obregón prepara material informativocomo trípticos, para que conozcan los riesgos y las medidas preventivas que se debentomar en caso de un sismo.Por su parte, el Dr. Víctor Hugo Espíndola, representante del Sistema SismológicoNacional, informó que en esta zona se han registrado 93 microsismos el último año, de los cuales 43 ocurrieron en los últimos 3 meses.

En tanto, el representante del Instituto de Geografía de la UNAM, el biólogo ArmandoPeralta, advirtió que, de acuerdo con los estudios realizados, no es posible determinar,hasta el momento, si estamos frente a una falla geológica o se trata de una grietasuperficial derivada de los distintos asentamientos que existen en la zona.

La diferencia, señalaron, es la profundidad que indica que una grieta es de máximo 500metros y una falla rebasa un kilómetro. Por lo tanto, es necesario realizar estudios decampo más detallados, tomando en cuenta que en el entorno geográfico de lademarcación existen barrancas y minas que pueden ser vulnerables a los movimientos telúricos.

Finalmente, Lía Limón agradeció la presencia y la participación de Armando Peralta delInstituto de Geografía de la UNAM; Víctor Hugo Espíndola del Sismológico Nacional;Erandi Margarita Zea Bonilla de Protección Civil de Benito Juárez y los funcionarios de todas las direcciones de la alcaldía.A esta reunión no asistieron ni la secretaria de Proyección Civil de la CDMX, ni funcionarios del CENAPRED.

Tags: AlcaldíasAOPrincipal
Previous Post

Tres frases para un epitafio político

Next Post

Omiso, Gobierno de la CDMX ante escasez de agua en Iztapalapa

Next Post
Foto: Campaña Santiago Taboada

Omiso, Gobierno de la CDMX ante escasez de agua en Iztapalapa

No Result
View All Result

RECIENTES

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM
CDMX

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

by Redacción
agosto 20, 2025
0

En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que...

Read more
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
Este sábado todos los jóvenes de La Alcaldía La Magdalena Contreras podrán vivir la experiencia de una tarde singular con el “Festival de Juventudes”, en donde se presentarán exponentes musicales que deleitarán con su ritmo a los asistentes en el Foro Cultural “El Águila”.

La Magdalena Contreras celebra el ‘Festival de Juventudes’

agosto 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH