martes, octubre 28, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Más pobreza con Sheinbaum

by Redacción
agosto 15, 2023
in Mensaje Político
0
Aunque el gobierno de Batres diga que se avanzó en el combate a la desigualdad, la realidad indica que aumentó la población en pobreza extrema, pobreza alimentaria, la que carece de algún servicio fundamental o que adolece falta de varios servicios por penuria. FOTO: Especial (GCDMX)

Aunque el gobierno de Batres diga que se avanzó en el combate a la desigualdad, la realidad indica que aumentó la población en pobreza extrema, pobreza alimentaria, la que carece de algún servicio fundamental o que adolece falta de varios servicios por penuria. FOTO: Especial (GCDMX)

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Aunque el gobierno de Martí Batres en la Ciudad de México hasta toque fanfarrias porque con la “4T” supuestamente han avanzado en el combate a la desigualdad, la realidad indica lo contrario: aumentó la población en pobreza extrema, pobreza alimentaria, la que carece de algún servicio fundamental o que adolece falta de varios servicios por penuria.

Las cifras que dio Batres la semana pasada para festinar los “logros” de la “4T” son en realidad un truco, un engaño estadístico, pues presentó datos sobre la situación de la pobreza en la capital comparativos entre el año 2022 y el 2020, y no con el 2018, que es el periodo con el cual deben contrastar, para que comprenda cómo recibió la ciudad Claudia Sheinbaum el 5 de diciembre de 2018.

Comparar 2020 con 2022 es útil solo para fines mediáticos: presumir supuestas mejoras, pues el peor momento que ha habido en las últimas dos décadas fue ese año que se desató la pandemia, y por ello cualquier estadística es mejor, aunque a pesar de todo en la capital del país faltan todavía 11 mil empleos para recuperar lo de 2020, y 106 mil para las cifras de 2019.

Según Batres, a partir del informe 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), y el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (EVALÚA), en la CDMX “salieron de la pobreza 800 mil habitantes de la Ciudad de México”, entre 2020 y 2022, por eso es que de entrada la comparación es engañosa.

David Mendoza, asesor económico de la Coparmex Ciudad de México hace un análisis más profundo de este informe, el de la letra chiquita, que indica una realidad distinta: las pocas mejoras logradas ni siquiera son atribuibles a políticas públicas que ha desarrollado el gobierno capitalino, sino a pesar de ello. Los avances son en general por la inercia de la recuperación económica mundial y nacional o el aumento significativo del salario mínimo.

Pero también por el incremento de remesas de mexicanos en el extranjero, que recuerda Mendoza, comúnmente no generaba mayor impacto en la CDMX, pero ahora sí. En 2018 se recibieron 27 mil millones de pesos netos –ajustado ya el tipo de cambio–, mientras que en 2022 llegaron 73 mil 500 millones de pesos. Es decir, un incremento de 270%, lo que permitió que ascendiera el ingreso promedio de los capitalinos. Para relativizar la importancia de estos recursos, los programas sociales federales y del gobierno capitalino transfieren unos 50 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con el propio Batres.

Hay más retrocesos en otros rubros en la capital del país si se compara 2018 con 2022. Los habitantes en pobreza extrema pasaron de 152 mil a 159 mil. Además, el porcentaje de las personas que tienen alguna carencia relacionada con la pobreza también creció: en el 2018, el 25% de los habitantes de la CDMX (2 millones 300 mil personas) padecían esta condición; hoy equivale al 27%, es decir 2 millones 488 mil personas, más de la cuarta parte de la población capitalina.

Otro rubro negativo es el porcentaje de personas con carencia de servicios muy básicos como energía eléctrica, agua potable, drenaje, gas. En el 2018 en esta condición se encontraba el 2.9% de los capitalinos; para el cierre de 2022 sumó el 3.4%.

Uno de los peores capítulos es que en la CDMX hay alrededor de 1 millón de personas con pobreza alimentaria, lo que equivale al 12% de sus habitantes, que pareciera evidente no reciben ningún programa social, pues de lo contrario no estarían en esta condición. Por eso es importante revisar los padrones de los programas sociales. La cobertura en servicios de salud y educación también anda muy mal. Pero esa es otra historia. Lo veremos.

FOTO: Especial (GCDMX)
Tags: batresCDMXConevalCoparmexDavid MendozaEVALÚApandemiapobrezaremesasSheinbaum
Previous Post

Ordena Juez a AMLO no hablar de Xóchitl Gálvez por «tiempo indefinido»

Next Post

Monreal ni se encarta, ni se descarta por CDMX

Next Post
La corcholata presidencial Ricardo Monreal lo sabe y en Morena también: si el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple su ofrecimiento, el zacatecano será candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. FOTO: Especial

Monreal ni se encarta, ni se descarta por CDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez dijo que priorizarán, las causas ciudadanas y no las alianzas con otros partidos políticos. FOTO: Especial
CDMX

En el PAN, las causas ciudadanas por sobre alianzas: Luisa Gutiérrez

by Redacción
octubre 27, 2025
0

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez dijo que priorizarán, las causas ciudadanas y no las...

Read more
Desde las cúpulas del PAN y el PRI nacional y de la Ciudad de México se han lanzado un mensaje: se acabaron las alianzas, sí, pero los acuerdos de 2024 se respetan. FOTO: Especial

PAN y PRI, ‘juego nuevo’ hasta 2027

octubre 26, 2025
Las autoridades de la UNAM están metidas en otro problema. Resulta que el sábado por la noche efectivos de seguridad adscritos a esa casa de estudios, dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico Universitario “sometieron” a Rodrigo Mondragón Terán, aficionado del Cruz Azul, y resulta que murió bajo resguardo de la UNAM. FOTOS: @MissRavenPliss

La UNAM debe rendir cuentas ante la Fiscalía CDMX

octubre 26, 2025
Para el alcalde Luis Mendoza promover diversas expresiones artísticas y darle espacio al talento  urbano es un compromiso para reforzar la identidad de la comunidad benitojuarense. FOTOS: Especial

Alcalde Luis Mendoza promueve el arte urbano en el Panteón Xoco

octubre 26, 2025
Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro fundacional del Bloque Nacional Político de Partidos locales del PRD, donde sus dirigentes acordaron caminar juntos en unidad, sin sumisión y con una visión progresista. FOTO: Especial

Dirigentes estatales del PRD dan espaldarazo a Nora Arias

octubre 26, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH