miércoles, mayo 21, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

México debe garantizar un sistema de justicia eficaz contra quienes participen en desapariciones y a favor de víctimas: Ricardo Monreal

by Redacción
octubre 3, 2023
in CDMX, Principal, Senado
0
México debe garantizar un sistema de justicia eficaz contra quienes participen en desapariciones y a favor de víctimas: Ricardo Monreal
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre, (CDMX MAGACÍN).— El crimen organizado es un actor clave en la crisis de desapariciones en México, y no podemos claudicar en la lucha por la justicia y la seguridad de nuestras juventudes, afirmó Ricardo Monreal, quien señaló que se requiere fortalecer el sistema de justicia, garantizando que los perpetradores sean juzgados y que las víctimas reciban la reparación del daño sufrido.

En un artículo publicado en redes sociales, el zacatecano sostuvo que las desapariciones forzadas siguen siendo un tema vigente, aunque aclaró que hoy no son realizadas por un Estado opresor, sino que se encuentran cubiertas por la sombra del crimen organizado, exponiendo la brutalidad de un sistema que devasta comunidades enteras a lo largo y ancho del territorio nacional.

Consideró que está comprobado que la falta de oportunidades, la desigualdad económica y la pobreza son caldos de cultivo para la violencia y los comportamientos delictivos. Las y los jóvenes mexicanos, en particular, añadió, han sido víctimas de este sistema que, con el paso de los años, les negó la oportunidad de tener un futuro digno.

El crimen organizado generó un clima de impunidad que permite que estos horrores ocurran y, desafortunadamente, los jóvenes son reclutados o quedan atrapados en un fuego cruzado que los deja en el abismo de la desaparición forzada, estimó.

Monreal Ávila refirió que las cifras son abrumadoras: según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que recoge datos de 1962 a 2023, en México más de 111 mil personas están desaparecidas. Y aunque la metodología de ese padrón necesita ser revisada para que cuente con la capacidad de alimentarse de la información recibida por las fiscalías, y brindar retroalimentación, el número es un escalofriante recordatorio de la urgencia de no claudicar en la atención de este problema.

Subrayó que desde el inicio de la transformación que actualmente se lleva a cabo en el país, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, cambió la concepción y atención a las juventudes; ya no hablamos de ninis, sino de muchachas y muchachos que necesitan el apoyo del Estado para salir adelante, dijo.

A nadie le resulta ajena la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014; aquel lamentable acontecimiento reveló el grado de vulnerabilidad de la población joven de México ante estos problemas. Así también lo ilustran los casos de los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, y los que fueron sustraídos de una finca particular en la comunidad de Malpaso, en el municipio de Villanueva, Zacatecas, refirió.

Aunque resulte fácil señalar a los responsables de esta tragedia, manifestó, debemos enfocarnos en soluciones integrales. Se deben fortalecer las políticas sociales que brindan oportunidades reales a las y los jóvenes; atacar las causas raíz de la violencia, con objeto de alejarlos de los tentáculos del crimen organizado, y ofrecerles un camino hacia un futuro con bienestar, empleo, educación, salud y esparcimiento, contempló.

El senador con licencia dijo que mitigar la pesadilla de las desapariciones requiere también fortalecer el sistema de justicia, garantizando que los perpetradores sean juzgados y que las víctimas reciban la reparación del daño sufrido, lo que implica hacer reformas profundas en el sistema legal mexicano, para combatir la impunidad.

Ricardo Monreal indicó que la visión para atender el caso de las personas no localizadas y desaparecidas debe ser integral, decir, se debe seguir invirtiendo en una política social que refuerce el núcleo familiar y el tejido social, además de que los sistemas de justicia, las fiscalías y los juzgados tienen que contar con mayor solidez para atender a las víctimas indirectas y castigar a los perpetradores.

“Y tal vez lo más importante, es preciso seguir implementando políticas orientadas a la atención de nuestras y nuestros jóvenes, y alejarlos de una cada vez más arraigada cultura que hace apología del delito. De otra manera, tratar de localizar a quienes no están será como buscar una aguja en un pajar”, finalizó.

Tags: amloPrincipalsenado
Previous Post

Afirma Eduardo Ramírez que Senado acatará resolución de la Corte respecto al INAI, pero en sus propios tiempos

Next Post

Construirá Mariana Boy una «agenda verde» para la CDMX

Next Post
Construirá Mariana Boy una «agenda verde» para la CDMX

Construirá Mariana Boy una "agenda verde" para la CDMX

No Result
View All Result

RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial
Mensaje Político

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

by Redacción
mayo 21, 2025
0

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital,...

Read more
¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

mayo 20, 2025
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH