domingo, julio 13, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Monreal, Senado y CDMX

by Redacción
agosto 6, 2023
in CDMX, Columna, Principal
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Monreal, Senado y CDMX

Ricardo Monreal no es personaje omnipresente porque este atributo de “estar presente a la vez en todas partes solo lo tiene Dios” (diccionario de la Real Academia Española), pero no hay duda de que su equipo sigue intacto en el Senado.

Dejó la presidencia de la Junta de Coordinación Política para competir por la candidatura de Morena, sin desprenderse del control político de la mayoría parlamentaria.

Se fue con licencia indefinida, por lo que podría regresar al Senado, si quisiera. Todo está prácticamente como lo dejó. A nadie corrieron, ni hubo sobresaltos, tampoco pleitos. Todos en santa paz, cada uno en sus respectivas posiciones, dentro del organigrama.

La licencia la solicitó porque lo estableció su partido como requisito para competir por la candidatura presidencial, aunque en términos de ley no era necesario. Además, en los lineamientos que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los procesos internos partidistas, no se fijó como obligación para quienes se desempeñan como legisladores y quieren participar en la elección presidencial del próximo año.

De cualquier manera, Monreal no tiene planes de retornar a la actividad senatorial, está en el juego de la candidatura presidencial. Las posibilidades de conseguirla son mínimas. Tendría que ocurrir un milagro para remontar en las encuestas a Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Su segunda opción es convertirse en candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. En 2018 buscó la nominación y no se la concedieron. Ahora se la han ofrecido, nada más que también hay otros y otras aspirantes.

Deberá de esmerarse si finalmente decide ir por la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México.

Nadie le niega que es político hábil, negociador, partidario de los acuerdos y con amplia experiencia. Conserva su influencia y control en el Senado, de esto no hay duda. Hizo los amarres correctos. Quienes presiden la mesa directiva del Senado y la Junta de Coordinación Política son sus aliados. Alejandro Armenta sueña con la candidatura para Puebla y Eduardo Ramírez Aguilar suspira por el gobierno de Chiapas.

A Eduardo, como presidente de la junta, se le avecina tormenta legislativa, por el tema del nombramiento de dos magistrados o magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A él le tocará negociar con los demás grupos para alcanzar la mayoría calificada que se requiere para aprobarlos o aprobarlas. El voto de las dos terceras partes asistentes a la sesión plenaria.

Por ley corresponde a dicha Sala Superior del tribunal declarar “presidente electo” a quien resulte ganador o ganadora en 2024 y para hacerlo es indispensable que haya al menos seis magistrados en su sesión.

El trámite es ineludible para que México tenga presidente.

La sala la integran siete magistrados. En octubre próximo concluyen dos su periodo y se va a quedar con cinco. Le faltara uno para que pueda cumplir con lo que le mandata la ley. Por eso la importancia de lo que haga el Senado para aprobar los sustitutos, mínimo uno.

A prueba la capacidad negociadora de Eduardo Ramírez, quien siempre tendría a la mano el consejo de Ricardo Monreal.

@zarateaz1

arturozarate.com

https://www.youtube.com/@arturozaratev

Tags: ColumnaspolíticaPrincipal
Previous Post

Reportan más socavones en la GAM por fallas en las tuberías

Next Post

Exitosa Jornada de reforestación en la Magdalena Contreras, trabajadores y sociedad civil unen esfuerzos

Next Post
Exitosa Jornada de reforestación en la Magdalena Contreras, trabajadores y sociedad civil unen esfuerzos

Exitosa Jornada de reforestación en la Magdalena Contreras, trabajadores y sociedad civil unen esfuerzos

No Result
View All Result

RECIENTES

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial
Uncategorized

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

by Redacción
julio 12, 2025
0

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de...

Read more
Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH