sábado, julio 5, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Morena y Brugada, más débiles que en 2021 en CDMX

by Redacción
marzo 5, 2024
in Mensaje Político
0
Si en el 2021, cuando Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador estaban en el cenit de su poder, la alianza entre el PAN, PRI y PRD le ganó al partido oficial por más de 100 mil votos en la CDMX, hoy en el ocaso de la 4T y la mayor división de la izquierda capitalina en su historia reciente, las expectativas de triunfo de Clara Brugada se desvanecen. FOTO: Brugada y Morena

Si en el 2021, cuando Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador estaban en el cenit de su poder, la alianza entre el PAN, PRI y PRD le ganó al partido oficial por más de 100 mil votos en la CDMX, hoy en el ocaso de la 4T y la mayor división de la izquierda capitalina en su historia reciente, las expectativas de triunfo de Clara Brugada se desvanecen. FOTO: Brugada y Morena

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Si en el 2021, cuando Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador estaban en el cenit de su poder, la alianza entre el PAN, PRI y PRD le ganó al partido oficial por más de 100 mil votos en la CDMX, hoy en el ocaso de la 4T y la mayor división de la izquierda capitalina en su historia reciente, las expectativas de triunfo de Clara Brugada se desvanecen.

Y peor aún, porque en lo que va del año, organizaciones sociales, sindicales, empresariales y militantes de otras fuerzas políticas que habían otorgado su respaldo a las aspiraciones de Omar García Harfuch dijeron que con Clara ni a la esquina, y se han ido sumando al opositor Santiago Taboada.

En la mayoría de los casos todavía no hacen pública esa simpatía a favor de Taboada, porque habría represalias inmediatas. Pero se sabe que han manifestado de forma directa o a través de interpósita persona su apoyo a Taboada. Ahí andan sindicatos de instancias de gobierno y órganos autónomos de la CDMX, que pueden superar los 100 mil trabajadores.

¿Por qué los líderes sindicales no quieren nada con Brugada? En resumen: no la quieren, y menos a Martí Batres, porque siempre han recibido agravios de ellos. Por eso saben la pesadilla que les espera si ella gana. Un par de ejemplos: el golpe que dieron a Hugo Alonso Ortiz, del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), para bajarlo del liderazgo de ese órgano gremial. O a Fernando Espino, del Sindicato del Metro, a quien acusaron de boicotear, junto con sus agremiados, a ese sistema de transporte.

Brugada, además, abandonó a quien fue su principal defensor en la interna, el alcalde de la segunda demarcación más poblada, la Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil. Ahí Sheinbaum impuso como candidato a Janecarlo Lozano, y Brugada ni las manos metió.

Otro punto que debilita: la aparición de Marcelo Ebrard en la campaña de Brugada, pues todo mundo sabe que él es corresponsable de la tragedia en la Línea 12 del Metro, que dejó como saldo 27 muertos. Esta mala imagen se traslada a quien es su candidato en la tercera Alcaldía más poblada, la Álvaro Obregón, el desconocido Javier López Casarín, su operador financiero. No tiene con qué ganarle a la alcaldesa Lía Limón, quien trae elevadas cifras de aprobación.

En Iztapalapa, la demarcación más poblada de la capital, ha crecido el apoyo hacia Santiago Taboada, ante la falta de entendimiento y división de los equipos de la candidata a la Alcaldía, Aleida Alavez, y el grupo todavía gobernante, el de Brugada. Por supuesto que no va a ganar la oposición, pero ganar más votos que en 2021 aumenta las posibilidades de Taboada.

Otro problema que enfrenta Brugada es su convalecencia por cirugías simultáneas de ambas caderas, lo que la limita para caminar las calles, fundamental para ganar una elección en la capital. Este martes, Brugada suspendió un recorrido que había anunciado por el Mercado San Juan. Sólo hace eventos en mítines, con puros acarreados, a quienes ni siquiera saluda en su llegada, porque sube directo al estrado.

Tampoco ayuda Claudia Sheinbaum con desplantes como el del viernes, cuando le rechazó en público un beso afectuoso a Brugada y la alejó bruscamente. Y de pilón, Sheinbaum y su jefe político López Obrador atacan a las clases medias –mayoritarias en la CDMX– y las alejan más de la de la 4T. Hay otras historias que debilitan más a Brugada, y las que sin duda ocurrirán en la campaña. Lo veremos.

Tags: 2021Aleida AlavezAndrés Manuel López ObradorbatresCDMXebrardFrancisco ChíguilHarfuchJanecarlo LozanoLía LimónLópez Casarínmorenase debilitaSheinbaumSindicatosTaboada
Previous Post

Reclama Lía a Clara por acusación sin pruebas

Next Post

Álvaro Obregón, única Alcaldía con política de género integral

Next Post
Álvaro Obregón, única Alcaldía con política de género integral

Álvaro Obregón, única Alcaldía con política de género integral

No Result
View All Result

RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
Alcaldías CDMX

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

by Redacción
julio 4, 2025
0

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la...

Read more
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH