martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Necesario impulsar participación ciudadana en CDMX

by Redacción
agosto 6, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –Al referirse a los principales logros alcanzados por la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, su presidenta, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) afirmó que su prioridad durante esta II Legislatura fue atender a toda la ciudadanía y dar a conocer la información fundamental para incentivar la intervención activa de la población en la toma de decisiones y el manejo de los recursos públicos.

Añadió que esta labor se ejecutó mediante tres ciclos de recorridos a las 16 alcaldías, donde se realizaron foros en materia de participación ciudadana, en colaboración con el Instituto Electoral, la Secretaría de la Contraloría General, la Secretaría de Administración y Finanzas, y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

La legisladora Bravo Espinosa aseguró que como resultados de las reuniones en cada alcaldía y las opiniones vertidas por las y los capitalinos, se logró modificar la guía operativa de aplicación del presupuesto participativo, a fin de lograr una mejor ejecución de este recurso.

Entre las modificaciones realizadas, destacó la posibilidad de consultar la evolución del presupuesto a través de un sistema informático de comunicación que permite a la ciudadanía conocer en qué acciones específicas se destinó el recurso de sus contribuciones.

Al referirse a los acuerdos con otras fuerzas políticas para llevar a buen puerto lostrabajos realizados en la comisión, mencionó que el acompañamiento a los recorridos, foros y parlamentos estuvo siempre a consideración de todas las personas legisladoras integrantes de la comisión.

A manera de ejemplo, señaló que en la alcaldía Miguel Hidalgo se recibió de manera aceptable la información proporcionada por las instituciones especialistas en participación ciudadana; y precisó que ser presidenta de esta comisión requiere el acercamiento constante con la ciudadanía, para impulsar su participación conjunta.

Recordó que las inconsistencias recurrentes en la alcaldía Benito Juárez durante 2022, impactaron en la participación para la elección de COPACOS y presupuestos participativos de los años 2023 y 2024; y afirmó que, en las sesiones de comparecencias y mesas de trabajo con alcaldes y alcaldesas, se señalaron pendientes, advirtieron riesgos y llevaron las opiniones de la población; de igual forma, se crearon capacitaciones para las y los alcaldes salientes y entrantes.

En ese sentido, lamentó que la alcaldía Tlalpan aún no esté reportada en la plataforma de transparencia, ya que se encuentra en cero la aplicación del presupuesto participativo, aunado a los sobreprecios reportados en anteriores ejercicios.

Adicionalmente, la legisladora adelantó que para la siguiente legislatura se pretende modificar la Ley de Participación Ciudadana y armonizar la aplicación del presupuesto participativo con las modificaciones al presupuesto para unidades habitacionales. En cuanto a los asentamientos humanos, consideró que están supeditados a lo que suceda con el Plan General y el Plan de Ordenamiento Territorial, ya que la ley actualmente no permite realizar obras y servicios.

Es necesario “darle certeza a la gente, que lo que proponen se aplique, que se haga, y no que se busquen escondrijos para hacer modificaciones a sus presupuestos. Yo creo que se necesitan sanciones muy fuertes para los funcionarios públicos que evadan la responsabilidad de atender lo que la gente está pidiendo, creo que eso es fundamental”.

Asimismo, opinó que es necesario armonizar las figuras creadas como los COPACOS, los comités de ejecución y los comités de vigilancia, a fin de que se coordinen y entreguen mejores resultados, ya que no hay un órgano que sea coercitivo si hay omisiones.

Añadió que la Ley de Participación Ciudadana no sólo se enfoca en presupuesto participativo, también regula consultas, plebiscitos, sillas ciudadanas, recorridos y asambleas informativas, instrumentos que necesitan ser utilizados por la gente, a fin de que la ciudadanía pueda participar de manera activa en la vida pública, política y en la  toma de decisiones de las 16 alcaldías.

Finalmente, consideró que a la actual legislatura le faltó modificar la Ley de Participación Ciudadana, pero celebró la creación del instrumento de la aplicación del presupuesto participativo escuchando a la gente; e hizo un llamado a las y los próximos legisladores para que se involucren más en los trabajos parlamentarios y salgan a escuchar a la  población capitalina.

 

Previous Post

Lía Limón gana amparo contra espionaje telefónico de la Fiscalía de la CDMX

Next Post

Sobre las cenizas del IECM, construyen candidaturas al INEC

Next Post
FOTO: IECM

Sobre las cenizas del IECM, construyen candidaturas al INEC

No Result
View All Result

RECIENTES

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia en la capital del país? FOTO: Especial
Mensaje Político

¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

by Redacción
mayo 20, 2025
0

¿La penalización de los llamados “pinchazos del Metro” servirá para acabar con esto que parece una nueva modalidad de violencia...

Read more
Luis Carlos Muñoz Gutiérrez, candidato a magistrado de circuito en materia civil por el Distrito Judicial 3, que comprende alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, ubicado en la boleta rosa con el número 28, dice enfático que con la elección judicial para nada se pone en riesgo la figura del amparo, que es la última instancia de los derechos humanos, de protección ante la arbitrariedad de las autoridades. FOTOS: INE / Especial

Vamos a fortalecer la figura del amparo en beneficio del ciudadano: Luis Carlos Muñoz

mayo 20, 2025
Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

mayo 19, 2025
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH