viernes, noviembre 7, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Negativa percepción de ciudadanos sobre el trabajo del Senado

by Redacción
noviembre 14, 2023
in CDMX, Principal, Senado
0
Negativa percepción de ciudadanos sobre el trabajo del Senado
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre, (CDMX MAGACÍN). –La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, en una severa autocrítica, afirma que los mexicanos no confían en el trabajo que desempeña el Senado, y es que, pese al impulso de los primeros seis años por el proceso de transformación en México, su negativa percepción no se ha modificado en el último trienio.

Los mexicanos sienten que sólo se acercan cuando necesitan sus votos y que una vez que llegan a los espacios de representación “no regresamos con ellos”.

Lo anterior fue expresado por la presidenta del Senado, durante la inauguración del Segundo Congreso Internacional en Evaluación del Impacto Legislativo.

Dicha inconformidad lo comprueba una encuesta levantada este año por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, donde revela que el 54 por ciento de la población no confía en las senadoras y los senadores.

En términos de aprobación, el 47 por ciento aprueba mucho o poco la forma en la que realizan su trabajo, mientras que el 41 por ciento lo desaprueba mucho o poco. Es decir, las y los mexicanos siguen valorando el propósito del Senado, pero en la práctica no se aprueba su funcionamiento.

De ahí que la ciudadanía demande que las y los legisladores realicen mejor su trabajo, sean más honestos y se acerquen más a ellos para cambiar la percepción negativa que tienen.

Ante esto, Rivera, asegura que dicho panorama se debe a una gran desinformación de la ciudadanía en general, de la división de poderes.

Y es que “si el legislador no hace obras, no está haciendo nada”. Pero tan no es así que se han aprobado más de 60 reformas a la Constitución, añadió que “no valoran el trabajo que hemos realizado en este momento”.

Y que un problema aún mayor a estos es la hiperinflación legislativa que, aunque trajo una mayor participación legislativa con la presentación de nuevas iniciativas con posturas distintas, también ha traído un aspecto negativo, ya que se ha desbocado el número de iniciativas que, por su lógica inmediatez, suele afectar la calidad de los proyectos.

La presidenta concluyó que el escenario es complejo y el análisis necesario para resolver dichas problemáticas.

Tags: ImpactoLegislativoPrincipalsenado
Previous Post

Se construye en Tláhuac, el gran Parque del Músico

Next Post

Invita Coyoacán al evento “Corramos Hoy por el Derecho a la Salud»

Next Post
Invita Coyoacán al evento “Corramos Hoy por el Derecho a la Salud»

Invita Coyoacán al evento “Corramos Hoy por el Derecho a la Salud"

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH