martes, noviembre 18, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

No permitiré más departamentos en Vallejo I: Margarita Saldaña

by Redacción
abril 10, 2024
in CDMX 2024
0
“No queremos más unidades habitacionales”, ha sido la principal petición que habitantes de diversas colonias de Azcapotzalco han solicitado a Margarita Saldaña, candidata a la alcaldía de esa demarcación por el PAN, PRI y PRD, en sus recorridos y actos proselitistas para buscar la reelección. FOTOS: Especial

“No queremos más unidades habitacionales”, ha sido la principal petición que habitantes de diversas colonias de Azcapotzalco han solicitado a Margarita Saldaña, candidata a la alcaldía de esa demarcación por el PAN, PRI y PRD, en sus recorridos y actos proselitistas para buscar la reelección. FOTOS: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Isaura Guzmán / CDMX Magacín


“No queremos más unidades habitacionales”, ha sido la principal petición que habitantes de diversas colonias de Azcapotzalco han solicitado a Margarita Saldaña, candidata a la alcaldía de esa demarcación por el PAN, PRI y PRD, en sus recorridos y actos proselitistas para buscar la reelección.

“Los vecinos ya no queremos más torres de departamentos, ni nuevas unidades habitacionales como las construidas en avenida 16 de septiembre o aquí en San Juan Tlihuaca”, dijo María Luisa Pérez.

Ante la alcaldesa con licencia, dijo que la construcción de departamentos en Azcapotzalco ha traído para los nativos de los pueblos y barrios, así como para las diversas colonias la falta de agua y la inseguridad.

En respuesta Margarita Saldaña Hernández informó que en el tema de seguridad la alcaldía actualmente se ubica como la quinta demarcación más segura de la Ciudad de México, después de haber estado en el último lugar de todas las jurisdicciones.

“Hoy vamos por más seguridad, porque esa es la petición número uno de ustedes y de toda la Ciudad y claro de todo el país”, por lo que se comprometió a que las 111 Unidades Territoriales o colonias de Azcapotzalco cuenten con una patrulla y que la gente no vuelva a sentir miedo.

En el caso de la construcción de Unidades habitacionales, la abanderada a la alcaldía de Azcapotzalco por la Coalición Va por la Ciudad de México recordó que es la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) del Gobierno capitalino, por lo que los alcaldes no autorizan esas construcciones.

“Voy a seguir defendiendo que no sigan invadiendo Azcapotzalco con torres de departamentos, y que encima me echen la culpa de haber autorizado las construcciones, pues las licencias de construcción las entrega el Gobierno de la Ciudad de México, vía la Seduvi”, remarcó la panista.

En ese sentido, se comprometió a seguir apoyando a los vecinos con su voto en contra para que no se construyan esas unidades habitacionales, tal y como lo viene haciendo en Vallejo I donde se pretende construir en la zona industrial 14 mil departamentos.

“Mi compromiso es que no vamos a permitir que siga creciendo Azcapotzalco y no apoyaremos que crezca la zona industrial con su famoso Vallejo Inmobiliario, pues fue Vidal Llerenas –el alcalde anterior, de Morena– quien aprobó que se construyeran 14 mil departamentos”, concluyó la panista.

Tags: AzcapotzalcoMargarita SaldañaVallejo-izona industrial
Previous Post

Cuajimalpa: la caída de Rubalcava

Next Post

Parlamentos de 10 países se suman a celebración del Bicentenario del Senado mexicano

Next Post
En seguimiento a la celebración de los primeros 200 años de la instauración del Senado y de los 150 años de su restauración, al inicio de la sesión de hoy se proyectaron videos con mensajes de amistad de las y los líderes parlamentarios de 10 países. FOTO: Senado

Parlamentos de 10 países se suman a celebración del Bicentenario del Senado mexicano

No Result
View All Result

RECIENTES

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo
Congreso CDMX

Comisión de Derechos Humanos acuerda realización de mesas de trabajo

by Redacción
noviembre 15, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino aprobó tres acuerdos para llevar a cabo mesas de trabajo con la...

Read more
El pleno del Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Xochimilco, realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos en la vía pública dedicados a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el pueblo de San Gregorio Atlapulco. FOTO: Especial

Solicitan clausura de “chelerías” que operan en San Gregorio Atlapulco

noviembre 15, 2025
Inauguran en Coyoacán la 1ª Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes en coordinación con la Procuraduría Federal en la materia, del DIF Nacional. FOTO: Especial

En Coyoacán, priorizamos la protección de la niñez: Giovani

noviembre 14, 2025
Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

Alcaldía BJ apuesta por la movilidad sustentable

noviembre 14, 2025
FOTO: Cuartoscuro

Guerra ganada, justicia perdida

noviembre 14, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH