lunes, octubre 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Nombramientos por Sorteo

by Redacción
noviembre 12, 2023
in CDMX, Columnas, Principal
0
Nombramientos por Sorteo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Nombramientos por Sorteo

En el caso del Instituto Nacional Electoral (INE) el sorteo o insaculación fue la mejor fórmula que encontró la Cámara de Diputados para superar la falta de consenso entre los distintos grupos parlamentarios a la hora de nombrar consejeros y consejeras. La opción última en caso de persistir diferencias y no alcanzar la llamada mayoría calificada.
Funcionó a los diputados. Como ninguna fracción legislativa, por si sola, suma las dos terceras partes de los asistentes, que es el número que se requiere para aprobar los nombramientos, el sorteo se convirtió en la alternativa para cumplir con lo que ordena la ley en la materia.
Por eso el Consejo General del INE está completo. De otra manera, los diputados estarían estancados, en busca del acuerdo, que cada vez se ha vuelto más complicado lograrlo. Nadie quiere ceder. La desconfianza es total porque ven a los aspirantes con perfiles parciales, con simpatías hacia uno de los bandos políticos, aunque no sea acierto.
Sucede porque por muchos años es lo que ha caracterizado a los nombramientos, el reparto de cuotas, sobre todo entre los principales partidos. Es lo que se ha visto y confirmado en la actuación de los nombrados. Hay momentos en que han respondido a intereses parciales.
Por eso es que algunos consejeros del INE, cuando terminan su periodo, van a dar a las bancadas parlamentarias o a la misma administración pública, a partir de que la ley se los permite. Confirman que era real su simpatía por determinado color. Lo saben los partidos, por eso la desconfianza y por eso funciona el sorteo en el proceso de elección.
La experiencia de los diputados con el organismo electoral debería de ser recogida por el Senado. Modificar la normatividad para que también tengan la opción de insacular nombramientos. En ningún sentido es aceptable que haya instituciones cojas, incompletas, como es el caso del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Internacionales (INAI). Se llegó al extremo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación autorizara que puede funcionar con cuatro comisionados, porque los senadores no logran el consenso para nombrar a los tres que le faltan.
No es el único caso. El Senado tiene muchos más nombramientos pendientes, más de 70, particularmente de magistrados locales y federales (electorales y administrativos), que no consiguen la mayoría calificada.
De nada sirve que los y las aspirantes cumplan con los requisitos, que tengan amplia experiencia y probados conocimientos para el cargo, si al final se quedan en la antesala.
Así ocurrió con 18 aspirantes a magistrados anticorrupción en el sexenio anterior, propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto. Nunca alcanzaron la mayoría calificada. Cinco de ellos creyeron que podían forzar con amparos a los senadores, los otros 15 prefirieron declinar.
En la actual legislatura el Senado tiene pendiente el nombramiento de una magistrada de sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, propuesta por la Corte. No hay garantía de que pronto vaya a salir.
Lo mismo sucede con las dos ternas, una de hombres y otras de mujeres, para la sala superior del tribunal electoral.
Urge el sorteo o insaculación para los nombramientos que corresponde hacer al Senado.
@zarateaz1
arturozarate.com
https://www.youtube.com/@arturozara

Tags: ColumnasParaContarPrincipal
Previous Post

Rinde Coyoacán homenaje a Agustín Lara

Next Post

“No me voy a bajar de la contienda para ganar el Gobierno de la CDMX en el 2024”: Sandra Cuevas

Next Post
“No me voy a bajar de la contienda para ganar el Gobierno de la CDMX en el 2024”: Sandra Cuevas

“No me voy a bajar de la contienda para ganar el Gobierno de la CDMX en el 2024”: Sandra Cuevas

No Result
View All Result

RECIENTES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; encabezaron una gira de trabajo por los municipios de Huehuetla y Tianguistengo, con el objetivo de dialogar con la gente, supervisar las acciones de apoyo y fortalecer la coordinación interinstitucional para atender esta emergencia. FOTO: Especial
Nacional

Sheinbaum y Menchaca atienden municipios de Huehuetla y Tianguistengo

by Redacción
octubre 19, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; encabezaron una gira de trabajo...

Read more
Alcaldía BJ promueve tradiciones mexicanas en desfile de alebrijes

Alcaldía BJ promueve tradiciones mexicanas en desfile de alebrijes

octubre 18, 2025
Llaman a reforzar campañas de prevención del cáncer de mama

Llaman a reforzar campañas de prevención del cáncer de mama

octubre 18, 2025
CDMX celebrará el Día de Muertos con 500 actividades

CDMX celebrará el Día de Muertos con 500 actividades

octubre 18, 2025
El presidente nacional del Partido Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, encabezó el relanzamiento del PAN en un acto histórico que marcó “el inicio de una nueva era azul: un PAN más abierto, moderno y ciudadano.”

Relanzan el PAN: “Libertad, Patria y Familia”, su nuevo lema

octubre 18, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH