martes, mayo 20, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Oposición busca reducir el trabajo infantil en CDMX

by Redacción
julio 5, 2023
in CDMX, Congreso CDMX, ESTADOS, PAN, Principal
0
Oposición busca reducir el trabajo infantil en CDMX
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio, (CDMX MAGACÍN). —El diputado local del PAN, Luis Chávez informó que la capital del país se encuentra entre las entidades con mayor número de niños que trabajan en la calle, destacando a otros Estados como: Oaxaca, Chiapas, Puebla, Michoacán y San Luis Potosí.

“En la Ciudad de México podemos observar grandes cantidades de niños y adolescentes vendiendo productos en el transporte público, primordialmente en el Sistema Colectivo de Transporte Metro, la Central de Abasto, en cruceros y en la industria de la construcción”, dijo Chávez García.

Remarcó que, la Secretaría del Trabajo local tiene como pendiente, el fortalecer la política pública junto con otras dependencias de la Ciudad, para evitar que más niños trabajen.

“Y estamos hablando de educación, estamos hablando de sueños y de oportunidades de desarrollo, todo debe comenzar desde acciones de agenda pública para ayudarlos a salir adelante”, expresó.

Citó que, que aproximadamente de 3.3 millones de menores de edad trabajan en el país, la mayoría de ellos comenzó entre los seis y los ocho años de edad y casi uno de cada cuatro de estos niños, no recibe ninguna remuneración económica.

Además, las entidades en donde menos prevalece esta problemática se ubican en la región norte del país, mientras que las entidades más afectadas se ubican en la región sur.

Mientras que, los sectores en los que trabajan niños y adolescentes de México son principalmente el sector primario o agropecuario, que ocupa el 27.4 por ciento; seguido del sector de servicios con el 25.5 por ciento; el comercio con el 24.1 por ciento; el sector industrial con el 18.5 por ciento y, finalmente, la industria de la construcción con el 4.9 por ciento.

A su vez, según datos del INEGI, entre los motivos por los que las niñas, niños y adolescentes se encuentran trabajando están: el 26.6 por ciento lo hace por gusto o sólo por ayudar; el 20 por ciento para pagar su escuela o sus propios gastos” y el 15.3 por ciento porque el hogar necesita de su trabajo.

“Lamentablemente se sigue normalizado que niñas, niños y adolescentes realicen algún tipo de trabajo, pese a que organizaciones de la sociedad civil internacionales y nacionales como World Visión México, Save The Childred»,

Continua: “Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, han señalado que eso tiene múltiples consecuencias negativas, pues la explotación laboral infantil interfiere en la educación, salud mental y física de los menores e incluso puede llegar a afectar su productividad en la vida adulta”, comentó.

Por lo anterior, exhortó al Gobierno CDMX apoyarse del Legislativo para iniciar con propuestas que sean factibles al desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

“Proponemos programas de becas, vivienda digna, más comedores comunitarios para recibirlos y albergues dotados con docentes para que aprendan a leer, escribir y conozcan las matemáticas”, concluyó

 

 

Tags: estadosGCDMXCongresoCDMXpanPrincipal
Previous Post

PAN exige a Sebastían Ramírez, dejar de difamar al alcalde de Coyoacán

Next Post

Anuncian desfile cultural por el centenario del Zoológico de Chapultepec

Next Post
Anuncian desfile cultural por el centenario del Zoológico de Chapultepec

Anuncian desfile cultural por el centenario del Zoológico de Chapultepec

No Result
View All Result

RECIENTES

Martha Espinoza Martínez, candidata a magistrada de circuito en materia civil por el Distrito 01 de Iztapalapa, identificada en boleta rosa con el número 07, propone impulsar la creación de un organismo civil, apartidista, ciudadano, para regular la actividad de los abogados en el país y así la justicia funcione.
CDMX

Martha Espinoza plantea la creación de un tribunal para regular a los abogados

by Redacción
mayo 19, 2025
0

Las y los candidatos también han hecho una labor importante en redes sociales. El caso de Martha Espinoza la pueden...

Read more
La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo reconoció los buenos resultados que ha logrado el alcalde Fernando Mercado en La Magdalena Contreras, en sus primeros siete meses de gobierno. FOTO: Especial

Xóchitl Bravo resalta los buenos resultados en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
“La Guardia Nacional ya no esta encuartelada como antes, ahora se encuentra trabajando en las calles y zonas boscosas de la demarcación”, dijo el alcalde Fernando Mercado Guaida.

Alcalde Mercado destaca gobierno con sustento científico y humano en La Magdalena Contreras

mayo 16, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Presume Aleida rescate de espacios públicos en Iztapalapa

mayo 16, 2025
Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

Reconoce alcaldesa Lourdes Paz que hay pendientes en Iztacalco

mayo 16, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH