lunes, noviembre 10, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Oposición. método Edomex en la CDMX

by Redacción
julio 4, 2023
in Mensaje Político
0
Uno de los temas que quieren dejar en claro en las negociaciones del Frente Amplio entre PAN, PRI y PRD hacia 2024, es que en el caso de las candidaturas para la Jefatura de Gobierno y las gubernaturas no necesariamente van a repetir el método que para elegir a su abanderada presidencial: firmas, registro, debates, consulta, encuesta.

Uno de los temas que quieren dejar en claro en las negociaciones del Frente Amplio entre PAN, PRI y PRD hacia 2024, es que en el caso de las candidaturas para la Jefatura de Gobierno y las gubernaturas no necesariamente van a repetir el método que para elegir a su abanderada presidencial: firmas, registro, debates, consulta, encuesta.

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Uno de los temas que quieren dejar en claro en las negociaciones del Frente Amplio entre PAN, PRI y PRD hacia 2024, es que en el caso de las candidaturas para la Jefatura de Gobierno y las gubernaturas no necesariamente van a repetir el método que para elegir a su abanderada presidencial: firmas, registro, debates, consulta, encuesta.

Para el caso de la Ciudad de México, panistas consideran que se debe seguir el mismo método que en el Estado de México este año, a fin de cumplir el acuerdo político de 2022, de que en la capital llevan mano, y hasta hoy su opción número uno es el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada y luego la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

En el Edomex, cuyas elecciones fueron hace un mes, el proceso inició desde octubre de 2022. El PRI se anticipó y anunció la designación de Alejandra del Moral como la “coordinadora de la Defensa del Estado de México”. El 12 de febrero de este año, de manera formal, Del Moral fue designada “candidata de unidad” de los priístas.

Fue el 18 de febrero cuando la Comisión Permanente del PAN se reunió para aprobar la candidatura de Del Moral. Al día siguiente, rindió protesta en un acto masivo en Huixquilucan, el bastión blanquiazul en el Edomex. Días después, los órganos electorales del PRD y Nueva Alianza Estado de México también avalaron y formalizaron la candidatura de Del Moral. Como había un acuerdo previo de que le tocaba al PRI poner candidato, los demás partidos cumplieron. Allá en el Edomex, el PAN tenía su propio aspirante, Enrique Vargas, quien se hizo a un lado. Hoy sigue siendo el coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Edomex, y como cedió, le van a garantizar su escaño en el Senado.

Como llevan mano en la CDMX, panistas consideran que en sus acuerdos internos el PRI debería pedir a sus aspirantes, AdriánRubalcava, alcalde de Cuajimalpa, y el diputado federal Xavier González Zirión que declinen y a cambio les ofrezcan otra candidatura. Se sabe que están negociando con Rubalcava para que se quede en el Frente Amplio y desista de irse a Morena, como lo ha venido advirtiendo en los últimos meses en caso de que no sea el candidato a jefe de Gobierno de la oposición. Le han ofrecido una candidatura al Senado en la lista plurinominal, en una posición que seguro llegue. A la mejor le va a pensar, porque el triunfo de Claudia Sheinbaum hoy ya no se vislumbra como mero trámite.

Además, le despejarán el camino a Rubalcava para que él decida quién será la candidata en Cuajimalpa, y todo indica que el plan es la diputada Lourdes González. En parte por eso el diputado panista Gonzalo Espina renunció al partido, porque el PAN jamás le va a dar esa candidatura. El mensaje es claro: ya está apartada.

En el caso de González Zirión, podría pedir la candidatura para alcalde de Miguel Hidalgo, pero ello depende de que la gestión de Mauricio Tabe siga de tumbo en tumbo y no tenga posibilidades de reelección.

Y entre los perredistas, el diputado federal Luis Espinosa Cházaro y el local Víctor Hugo Lobo son sus cartas para negociar. Ambos quieren ser senadores, difícilmente habrá lugar siquiera para uno. Pero por lo menos les pueden garantizar una diputación federal.

Así, después de ungida la candidata presidencial del Frente Amplio por México, a partir de 5 de septiembre, tocará el turno a la CDMX, donde Taboada parece tener el camino despejado. Lo veremos.

Tags: Alejandra del MoralBenito JuárezClaudia SheinbaumedomexJefatura de GobiernoLía LimónSantiago Taboada
Previous Post

Eduardo Ramírez anuncia diálogo con senadores con o sin partido político

Next Post

Monreal, asambleas en Alcaldías de oposición

Next Post
No creemos que sea miedo, pero sí podría ser precaución. En dos semanas que llevan las “asambleas informativas” de las corcholatas, Ricardo Monreal ya visitó cuatro de las 16 Alcaldías de la Ciudad de México.

Monreal, asambleas en Alcaldías de oposición

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial
Uncategorized

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 8, 2025
0

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

Read more
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
El titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, compareció ante las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, de Deporte y de Juventud del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina. FOTO: Especial

La educación es un pilar para el bienestar social

noviembre 8, 2025
En el marco de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, el titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, compareció ante las Comisiones Unidas de Vivienda y de Unidades Habitacionales y Régimen Condominal del Congreso local, para evaluar los avances, retos y oportunidades en la materia. FOTO: Especial

El acceso a vivienda adecuada es pilar del bienestar y la justicia social

noviembre 8, 2025
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, compareció ante la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.

La CDMX es referente internacional en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH