jueves, noviembre 6, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Organiza Congreso el foro: “Ciberseguridad y protección de datos”

by Redacción
agosto 20, 2024
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –Con la finalidad de analizar y buscar soluciones a diversas problemáticas que aquejan a la CDMX, el diputado José Gonzalo Espina organizó el foro “Ciberseguridad y protección de datos” con la participación de especialistas en estos temas.

Espina Miranda expresó que, desde una perspectiva política, la ciberseguridad no sólo es un tema técnico sino un asunto de seguridad nacional, de derechos humanos y soberanía, porque cada vez que se vulnera la seguridad de nuestros sistemas, no sólo se pone en riesgo la información sino también la confianza en las instituciones y en el Estado de derecho.

Consideró que las leyes en la materia deben ser dinámicas y adaptarse a los retos que surgen con las innovaciones tecnológicas, y que estas leyes “por sí solas no son suficientes”, por ello es necesario fortalecer las capacidades institucionales y fomentar la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, e invertir en educación y capacitación en ciberseguridad en todos los niveles de la sociedad.

De acuerdo con el INEGI en 2022, el tiempo promedio de uso de internet al día, por persona, fue de 4.5 horas, aseguró el comisionado presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, quien consideró que debe actualizarse la legislación en la materia porque data de 2010, época en que las redes sociales no permeaban en la sociedad.

Al respecto dijo que ya se ha avanzado con la Carta de Derechos en el entorno digital y se está trabajando en la ley de inteligencia artificial y sobre el tema de los nuestros derechos.

En su oportunidad, Humberto Cortés Barragán, director general de América Latina para Huawei, afirmó que uno de los mayores retos para garantizar la seguridad de las y los usuarios de las tecnologías, recae en que las personas legisladoras armonicen la legislación para aprovechar los beneficios, minimizar los riesgos y lograr que el proceso de innovación no sea detenido o retrasado, a fin de mantener las aplicaciones y productos digitales actualizados.

En tanto, el managing director de Ethics Global y de Posperity Partens, Aldebarán Melgarejo, explicó la importancia de que las empresas tengan bases de datos estructuradas correctamente, controles de confianza entre los trabajadores, una capacitación permanente y claridad en las leyes de cada país con las que laboran para garantizar una verdadera protección de datos personales.

Al hacer uso de la voz, Andrés Ramírez Hernández, consultor de IT y ciberseguridad, indicó que a partir de la pandemia se incrementó el uso de los dispositivos electrónicos de manera personal, familiar y laboral, situación que fue aprovechada por los ciberdelincuentes que tuvieron acceso a la información de las personas y organizaciones para cometer sus delitos.

Al respecto, resaltó la necesidad de que en las organizaciones se cuente con un equipo preparado que implemente acciones de contención y resiliencia de este tipo de ataques.

Tambien, Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado ciudadano del INFO CDMX, aseguró que la consulta en línea y las plataformas digitales de acceso a la información han facilitado la interacción entre la ciudadanía y las autoridades gubernamentales; y compartió que el organismo presentará una iniciativa de ley para la III Legislatura del Congreso CDMX en materia de inteligencia artificial vinculada a la protección de datos personales, temas que son vitales en la cotidianidad de la capital.

Tags: CongresoCDMXINFOCDMXPrincipal
Previous Post

Entrega Iztapalapa más de 13 mdp en beneficio de 6 mil negocios

Next Post

Buscan diputados aumentar penas por encubrimiento de feminicidio

Next Post
FOTO: Especial

Buscan diputados aumentar penas por encubrimiento de feminicidio

No Result
View All Result

RECIENTES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el cual será votado este lunes en sesión de ese grupo de trabajo. FOTO: Youtube "Vocesenlucha"
Congreso CDMX

Circulan proyecto de dictamen para designar a González Saravia en la CDHCM

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso CDMX circuló un anteproyecto de dictamen en el que designa a María Dolores...

Read more
De todo lo que se ha dicho de “La Barredora” tabasqueña y sus presuntos involucrados hay un punto que marca diferencia con los demás grupos criminales en el país. FOTO: Archivo SSP - Tabasco

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

noviembre 2, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, encabezó este sábado los festejos por el 150 Aniversario del Panteón Civil de Dolores, el más grande de América Latina, destacando su acervo histórico al albergar la Rotonda de las Personas Ilustres y tener la única una fosa común en funciones en la Ciudad de México.

Celebran 150 años del Panteón Civil de Dolores

noviembre 1, 2025
La Comisión de Turismo del Congreso capitalino aprobó el formato para la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito Turístico “Embajadora o embajador turístico de la Ciudad de México”.

Reconocerán a embajadores turísticos

noviembre 1, 2025
Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

Tabe encabeza rodada nocturna en Panteón Civil de Dolores

octubre 31, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH