martes, noviembre 11, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Panistas se meten a fondo en el caso Sinaloa

by Redacción
agosto 20, 2024
in Glorieta de Colón
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Glorieta de Colón

 

Con 24 años consecutivos como legislador –nadie más en la historia de México tiene ese récord–, Federico Döring, coordinador de los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México y diputado federal electo, sabe que la Segunda Legislatura local ya llegó a su fin, pues la sesión extraordinaria que tendrán el jueves es de mero trámite para que la mayoría de Morena apruebe las iniciativas de la Jefatura de Gobierno. Por eso es que Döring ya se metió en un tema federal que va a ser de largo aliento para la oposición: el del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, de quien exigió comparezca ante la Fiscalía del Estado en la indagatoria del asesinato de Héctor Melesio Cuen. También denunció penalmente a la exfiscal Sara Quiñones, pues su renuncia no es suficiente, y afirma que debería ser procesada penalmente por obstruir las investigaciones presuntamente –afirma–, por órdenes directas del mandatario Rocha. Es claro que, si el PAN quiere ser una oposición más fuerte en Cámara de Diputados, tiene en Döring al legislador que más experiencia tiene.

 

Eliminar senadores pluris

Es increíble que Martí Batres, con tantos años de participar en política, desconoce la filosofía de la Constitución en el caso del Congreso de la Unión. Vamos a ilustrarlo un poco: los diputados federales representan al pueblo; los senadores el pacto federal, y se le da exactamente la misma relevancia a todas y cada una de las 32 entidades federativas, sin importar número de habitantes, su contribución al PIB o la extensión territorial. Pero no parece que Batres le entienda. Ante diputados, se quejó: “Colima, con dos distritos electorales, elige el mismo número de senadores que el Estado de México, con 15 millones de habitantes”. Esto lo dijo porque propone eliminar la lista plurinominal de 32 senadores, porque según él son un exceso. Sin embargo, no opina lo mismo de eliminar diputados plurinominales del Congreso de la CDMX, porque aquí su hermana Valentina Batres será diputada precisamente por ir en una lista de partido.

 

 

Tags: batresCongresoCDMXFiscaliapanPrincipalSinaloa
Previous Post

Buscan diputados aumentar penas por encubrimiento de feminicidio

Next Post

Clara: la difícil reconciliación con el sector inmobiliario

Next Post
FOTO: Especial

Clara: la difícil reconciliación con el sector inmobiliario

No Result
View All Result

RECIENTES

El fin de la ‘danza de los millones’
Columnas

El fin de la ‘danza de los millones’

by Redacción
noviembre 11, 2025
0

Los signos de los tiempos indican que se acerca el fin a Danza de los Millones. Más pronto que tarde...

Read more
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Liz Salgado destacó que, según cifras oficiales, la Ciudad de México enfrenta un déficit habitacional de hasta 700 mil viviendas, además de graves problemas estructurales en miles de unidades habitacionales. FOTO: Especial

Gobierno CDMX debe garantizar vivienda digna: PAN

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH