viernes, noviembre 14, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Pide  PRI declarar como patrimonio cultural a pueblos y barrios originarios

by Redacción
agosto 8, 2023
in CDMX, Congreso CDMX, Gobierno CDMX, PRI, Principal
0
Pide  PRI declarar como patrimonio cultural a pueblos y barrios originarios
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 También, se exhorta al jefe de Gobierno Martí Batres y a la titular de la Secretaría de Cultura de la Claudia Curiel de Icaza, para que, en el ámbito de sus competencias, analicen la viabilidad de hacer la declaratoria como patrimonio cultural inmaterial a los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN). –El diputado local del PRI Fausto Zamorano propuso que las autoridades de la CDMX declaren como patrimonio cultural inmaterial a los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México.

 Zamorano Esparza explicó que, el objetivo es reconocerles a esos grupos la importancia que tienen sus culturas, expresiones y manifestaciones, y contrarrestar al mismo tiempo los problemas que haya o puedan derivar de la falta de su reconocimiento en el Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas residentes en la capital del país.

 También, se exhorta al jefe de Gobierno Martí Batres y a la titular de la Secretaría de Cultura de la Claudia Curiel de Icaza, para que, en el ámbito de sus competencias, analicen la viabilidad de hacer la declaratoria como patrimonio cultural inmaterial a los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México.

Precisó que, en los registros de la Ciudad de México se han reconocido hasta 197 pueblos y barrios originarios de la capital; no obstante, en mayo de este año, la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, solo reconoció a 50 de ellos, cifra que no representa ni el 50% del total, y pone en peligro su derecho a la auto adscripción.

 Consideró que, con esta omisión, se les violenta otros derechos fundamentales como el acceso al agua, pues al no considerar sus territorios como lugares de preservación, las empresas inmobiliarias hacen grandes construcciones (edificios con albercas incluso), acaparando el líquido y dejando desprotegidos a los pueblos y barrios que originalmente habitan en la zona.

Recordó que cada uno de estos pueblos, barrios y comunidades tienen y preservan su propia cultura, idioma, tradiciones y cosmovisión; sin embargo, pueden enfrentar desafíos relacionados con la discriminación y la preservación de su identidad cultural en el entorno urbano.

 Remarcó que, los pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México son una parte esencial de la diversidad cultural y la herencia histórica de la ciudad. Reconocer y valorar su presencia, promover su inclusión y respetar sus derechos es fundamental para una ciudad más inclusiva y equitativa.

Tags: CongresoCDMXGCDMXpriPrincipal
Previous Post

Protegen el suelo de conservación en la CDMX

Next Post

Uriel Carmona sabía sobre causas de muerte de Ariadna Fernanda y aun así la culpó: Godoy

Next Post
Uriel Carmona sabía sobre causas de muerte de Ariadna Fernanda y aun así la culpó: Godoy

Uriel Carmona sabía sobre causas de muerte de Ariadna Fernanda y aun así la culpó: Godoy

No Result
View All Result

RECIENTES

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados  refrendó los compromisos para lo que resta de su administración.
Cuajimalpa

Primer Informe: destaca Orvañanos más de 60 logros en Cuajimalpa

by Redacción
noviembre 12, 2025
0

Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea destacó más de 50 logros alcanzados...

Read more
El fin de la ‘danza de los millones’

El fin de la ‘danza de los millones’

noviembre 11, 2025
La alcaldía Coyoacán dio a conocer que este lunes se registró un incidente en donde un grupo de manifestantes que protestaban en el Palacio de Cortés fueron salpicados con agua con una manguera que le fue arrebatada a un trabajador de la demarcación, quien realizaba tareas de limpieza del Jardín Hidalgo. FOTO: Especial

Alcaldía Coyoacán aclara incidente en manifestación

noviembre 10, 2025
Miguel Ángel Nieto, Emmanuel Almazán, Óscar Enrique Mayorga, Roberto Terres Trip

Revisan legisladores denuncias sobre proveedores de Tlalpan

noviembre 10, 2025
Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó avances importantes en el acento feminista de su administración, en seguridad y orden público, recuperación de espacios públicos, privilegio de acciones ecológicas, confianza y cercanía con la gente, lo que ha brindado prosperidad y mejor calidad de vida para los habitantes de la demarcación. FOTO: Especial

Destaca Ale Rojo de la Vega 60 avances concretos en la Cuauhtémoc

noviembre 8, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH