sábado, agosto 23, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Poderes imperfectos

by Redacción
octubre 23, 2023
in CDMX, Columnas, Principal
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

Poderes imperfectos

Solo la muerte no tiene remedio. Quien ha perdido la vida, ya no hay forma de revivirlo. De ahí en fuera, por muy complejo y enconado que se encuentre un asunto o conflicto, puede resolverse, sobre todo cuando en ambos lados y de manera unilateral se han hecho llamados al diálogo.

¿Qué no el coordinador de la mayoría en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, visitó a la presidenta Norma Lucía Piña Hernández?

Lo hizo para hacerle la invitación personal para que asistiera a las conclusiones del conversatorio que organizaron los diputados sobre la necesidad de una reforma judicial y una nueva forma de elegir a juzgadores.

No fue la ministra. En su lugar asistieron los ministros y ministras Javier Laynez Potisek, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz AHlf. Se reunieron con diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política. Ahí estuvieron legisladores de todos los partidos. Prevaleció el respeto. No hubo insultos ni desaires.

El diputado Mier también hizo pública invitación a la Corte para platicar sobre los fideicomisos que tiene el Alto Tribunal y que están a punto de ser eliminados. Cuando ya los diputados habían tomado la decisión del tijeretazo, tarde decidió acudir la representación de la oficialía mayor del poder judicial.

Por la relevancia del tema, ameritaba que un ministro o ministra se hubiera acercado a los legisladores, al fin de que lo cortés no quita lo valiente y el diálogo no significa la rendición de un poder hacia otro. No fue ninguno. Como era de esperarse, las posiciones se han radicalizado.

Los diputados actuaron en base a información que recibieron del mismo poder judicial de la federación. Hay juzgadores que no están conformes con lo que ocurre al interior de la institución y por supuesto que han filtrado datos, porque de otra manera no se explicaría la seguridad y certeza con la que hablan diputados sobre los famosos fideicomisos.

El ministro Javier Laynez Potisek (en entrevista radiofónica del programa de Ciro Gómez Leyva) cuidó su lenguaje, fue cauto. Sin entrar en descalificaciones, planteó la conveniencia del diálogo.

Si todas las partes quieren dialogar, pues a sentarse y ponerse de acuerdo. Todavía falta que se desahogue la instancia del Senado.

Lo peor es que por este pleito, los más perjudicados, son los que menos culpa tienen.

En nuestro país es de sobra conocido que la justicia no es pronta ni expedita, aunque lo diga la Constitución. La realidad es distinta. Si en tiempo normales, la sociedad sufre el retraso y lentitud de los procesos, además de la cuestionada imparcialidad de juzgadores, con un conflicto entre dos y hasta tres poderes, la esperanza de justicia se empatana.

La culpa es compartida ante la falta de voluntad de los protagonistas que solo ven la paja en el ojo ajeno. La autocrítica es sana, para mejorar. Es lo que debe de caracterizarlos.

Ninguno debe olvidar ni perder de vista que se les paga con dinero del pueblo para que hagan su trabajo en beneficio del pueblo.

Basta ya de comportarse como si fueran dioses que no se equivocan y todo lo merecen.

Más vale que empiecen a mirarse en el espejo y se den cuenta que ninguno es perfecto.

Los tres, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, están lejos de que su trabajo sea impecable, la corrupción merodea sus espacios, así que mejor hagan lo que la ley y la sociedad les ordenan, por el bien de México.

@zarateaz1

arturozarate.com

https://www.youtube.com/@arturozaratev

 

 

Tags: ColumnasParaContarpolíticaPrincipal
Previous Post

Lía, la candidata de Xóchitl

Next Post

El desarrollo económico de Coyoacán es prioridad: Giovani Gutiérrez

Next Post
El desarrollo económico de Coyoacán es prioridad: Giovani Gutiérrez

El desarrollo económico de Coyoacán es prioridad: Giovani Gutiérrez

No Result
View All Result

RECIENTES

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito federal, para que quede como Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, a iniciativa de la diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT). FOTO: Especial
Congreso CDMX

Congreso armoniza Ley de Residuos Sólidos

by Redacción
agosto 23, 2025
0

El Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para la armonización de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito...

Read more
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión por el que se propone reformar la fracción V del artículo 5, y adicionar una fracción V Bis al artículo 5 de Ley General de Cultura Física y Deporte, para incluir a los eSports como parte de esta normatividad. FOTO: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro

Los eSports serán regulados en la Ley Cultura Física y Deporte CDMX

agosto 23, 2025
La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

La Cuauhtémoc erradica ‘basurero’ clandestino en Tlatelolco

agosto 23, 2025
Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

Comerciantes de vía pública y Alcaldía BJ recuperan espacios en colonia Nonoalco

agosto 22, 2025
Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y 'Mochilatón'

Nueva Aztlán hará este sábado la Primera Colecta de Útiles Escolares y ‘Mochilatón’

agosto 22, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH