miércoles, septiembre 17, 2025
Reporte MH
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional
No Result
View All Result
Reporte MH
No Result
View All Result

Popocatépetl: ¡no propaguen pánico!

by Redacción
mayo 23, 2023
in Mensaje Político
0
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, afirma que si el Popocatépetl hiciera erupción, en la CDMX estaríamos a salvo porque nos encontramos a 60 kilómetros de distancia, y el radio de afectación cuando mucho seria de 20 kilómetros.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, afirma que si el Popocatépetl hiciera erupción, en la CDMX estaríamos a salvo porque nos encontramos a 60 kilómetros de distancia, y el radio de afectación cuando mucho seria de 20 kilómetros.

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


En los últimos días, en televisión, estaciones de radio, ciertos medios impresos-digitales y algunos de esos llamados ‘influencers’ de redes sociales han alarmado a la gente de casi una catástrofe para la Ciudad de México si hiciera erupción el volcán Popocatépetl.

En estricto sentido, en el caso de la Ciudad de México es puro escándalo, alarde, acaso ganas de jalar ‘raiting’, vistas, ‘retuits’, tráfico, porque el sensacionalismo llama la atención. Vende más decir que la Ciudad está en peligro inminente por el Popocatépetl, que publicar con responsabilidad que no hay tales riesgos. Hasta la tarde de este lunes, en la capital ni siquiera había caído ceniza.

Para este tema y otros que pueden llevar al pánico social, sólo hay que confiar en fuentes bien identificadas, acreditadas: científicos reconocidos de instituciones de primer nivel, así como las autoridades de los tres órganos de gobierno. Para analizar y ofrecer información seria, entrevistamos a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, quien a la pregunta de si los habitantes de la capital debemos sentir temor ante la posible erupción, respondió de inmediato y contundente: “No debemos tener miedo, el volcán está a 60 kilómetros de la Ciudad de México. Siempre ­lo hemos dicho y repetido: a 12 kilómetros del volcán es mejor no estar ahí”.

El diagnóstico y escenario del Centro Nacional de Prevención de Desastres y del Gobierno de la Ciudad de México lo comparte Myriam Urzúa: existe un incremento en la actividad del volcán, y para el caso de la CDMX no se ha tenido que emitir una alerta o alguna contingencia, porque ni siquiera ha caído ceniza. Existe la ventaja de que los vientos han soplado en sentido opuesto a la capital; es decir, hacia el estado de Puebla y Veracruz, rumbo al Golfo de México. “Tenemos estudios prospectivos que por lo menos las siguientes 18 horas –que será este martes por la tarde– los aires se van a mantener en la misma dirección.

Las noticias de pánico han tenido mayor veracidad porque se cambió el semáforo de alerta de Fase 2 a Fase 3, para quienes habitan en poblaciones que se ubican a menos de 12 kilómetros de distancia, y en el caso de otras más distantes de Puebla y Tlaxcala, medidas de contingencia ante la caída de ceniza volcánica, que básicamente es la suspensión de clases en las escuelas y actividades a la intemperie.

En la CDMX, la Dirección de Protección Civil de cada una de las 16 Alcaldías está en alerta, y deben reportar de inmediato a la oficina de Myriam Urzúa si hay caída de ceniza. Hace 3 años hubo un evento muy parecido en intensidad, y las Demarcaciones más afectadas fueron las del del sur y del oeste: Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Iztacalco. Hay mediana probabilidad de que pudiera llegar a la Gustavo A. Madero, y muy poco probable al centro geográfico de la CDMX.

El protocolo es que al momento que haya caída de ceniza se informa a la población en general, y también a la Autoridad Educativa de la SEP, misma que será la que instruya a las escuelas el procedimiento: si se usa cubrebocas, si se suspenden actividades al aire libre o incluso hasta las clases. De cualquier manera, esta alerta no llegaría de imprevisto, porque antes debería ocurrir el cambio de dirección de los vientos. “Y aunque el Popocatépetl arrojara lava, jamás va a llegar a la CDMX”. Es la conclusión de Myriam Urzúa. ¡No propaguen pánico!

Tags: CDMXcenizaGestión Integral de RiesgosMyriam UrzúaPopocatépetlProtección civil
Previous Post

Popocatépetl: ¡no propaguen pánico!

Next Post

Ven ‘actitud porril’ del principal gobernador pro Claudia

Next Post
“Es un insulto grave y agravio al Estado de Derecho… es un reto directo que atenta en contra de la democracia mexicana, mientras que se vive violencia al máximo en Veracruz. Las porras de Morena y sus fanáticos siembran miedo a la población, eso quiere instaurar Morena: sino votan por ellos, violencia", advierte Döring.

Ven ‘actitud porril’ del principal gobernador pro Claudia

No Result
View All Result

RECIENTES

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas 3 mil personas que se dieron cita en la explanada de la Alcaldía.
Cuajimalpa

Apegado a la tradición, grito de Orvañanos en Cuajimalpa

by Redacción
septiembre 16, 2025
0

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea prefirió ser muy tradicional en las arengas del Grito de Independencia, ante unas...

Read more
Qurino Ordaz aseguró que México es un país estable, confiable y de grandes oportunidades gracias a la solidez económica, por lo que la presencia de empresas españolas ha ido creciendo en nuestro país a la par que empresas mexicanas están más presentes y fuertes en España. FOTOS: Especial

Resuena el viva México en el país del que nos independizamos

septiembre 17, 2025
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Reporte MH

© 2018 ReporteMH

  • Home

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías
  • Gobierno CDMX
  • Congreso CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Nacional

© 2018 ReporteMH